La portabilidad llegó a nuestros vecinos (y nos asomamos a ver cómo les va)

La posibilidad de cambiar de compañía telefónica pero manteniendo el número de tu celular ya está vigente desde el 30 de enero en Chile y desde ayer se comenzó a implementar en Argentina con una prueba piloto en 55 ciudades medianas del interior del país. Y para irnos adelantando a lo que puede suceder en Uruguay en cuanto la portabilidad numérica esté vigente te contamos que en Chile, con un mercado que supera los 17 millones de líneas activas fueron más de 62.000 los usuarios que hicieron uso de este nuevo derecho.
En números netos Claro es el que registra el mejor balance entre clientes donados y recibidos (24.803 contra 12.844), mientras que la estatal Entel recibió 24.056 nuevos clientes y perdió 21.068. Movistar por su parte registra un balance negativo ya que recibió 12.166 y perdió 27.269. Sin embargo en líneas de pospago (las que más interesan) es Entel la ganadora ya que recibió 14.225 nuevas y perdió 6.678, mientras que Claro recibió 10.109 nuevos clientes y perdió 5.082.

Por su parte, cruzando el charco encontramos que ayer su puso en marcha la portabilidad en 55 ciudades del interior argentino y en ese mercado (que supera los 40 millones de líneas activas) si se diera una situación equivalente a la chilena, en el primer mes se realizarían más de 145.000 traspasos de clientes entre las compañías telefónicas que operan en ese país, aunque las expectativas de los especialistas son muy moderadas ya que entre los usuarios reina la sensación de que las prestadoras “son todas iguales”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.