Las "Magdalenas cool" copan los eventos empresariales

Cupcakes Uruguay arremete con las Magdalenas que se hicieron famosas en Sex and the City y quiere estar en todo tipo de eventos, desde fiestas infantiles, pasando por eventos corporativos, hasta congresos. Más de 1500 clientes prefieren los “cupcakes”, estos bocaditos dulces decorados, tanto la línea clásica como la línea Premium y los cake’s art (tortas decoradas) para agasajar a sus invitados.
Entre los clientes que tiene Cupcakes Uruguay hay empresas como Secom, Salus, Pro Plan, BSE, Organic for kids y Baby Sec que eligen estos bocaditos para lanzamientos de productos, inauguraciones, entregas de premios, team buildings. ctc.
Estas llamativas obras de arte, que a simple vista parecen que no se comen, tienen precios que van desde $ 18 (los popcakes, chocolates tipo trufas) hasta $ 1700 un cake’s art de aproximadamente 4 kilos.

“La moda de los cupcakes se instalo en nuestro país desde hace no mucho tiempo, son protagonistas de grandes eventos, aparecen en los blogs más reposteros, y cada vez son más frecuentes en las celebraciones. Tienen el tamaño perfecto para darse un gusto. A muchos uruguayos les gusto esta nueva tendencia, lo que hace que algunos de nuestros clientes opten por estos pastelitos a la clásica torta.” Dice Nicolás A. Cioffi del departamento de Ventas/Marketing de Cupcakes Uruguay.
“Para este 2012 pensamos abrir un local con venta directa al público, donde podrán disfrutar de nuestros productos sumando una cafetería en el propio local.” agrega.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.