Genco Pura le pone “marca” al sushi y llega a las góndolas de los supermercados

La experiencia de UMI en Carrasco y Pez Negro en Punta del Este fue volcada en el desarrollo de Genco Pura una “marca” de sushi que está llegando a las góndolas. Desde setiembre están entregando bandejas combinadas de 12 piezas en algunos locales de las cadenas Devoto y Disco, a un ritmo interesante, unas 1.000 piezas por fin de semana, sobre todo si tenemos en cuenta que el sushi… (seguí, hacé clic en el título)

… tiene mucho para desarrollarse todavía. El “bandejeo” es un servicio pensado para que lo compres (viene con los palitos, el wasabi, el jengibre y la soja) y lo lleves a tu casa u oficina para comer sin tener que ensuciar nada. Cada bandeja de 12 piezas cuesta en la góndola unos $ 235 y hasta ahora están entregando más de 1.000 piezas por fin de semana.
Todas contiene ura makis (rolls con arroz por fuera) de salmón o langostinos, queso Philadelphia y verduras frescas. También hay piezas de makis (alga por fuera) variados de salmón y langostinos. Y en el verano decidieron innovar con algunas piezas que incluyen palta, mango, salsas cítricas, sashimis variados, y todos los productos frescos de temporada.
Matías Fernández, director de la empresa, nos cuenta que empezaron entregando bandejas combinadas de 12 piezas los viernes y sábados en los puntos de venta de Devoto Portones, Devoto Santa Mónica, Disco 27 (Avenida Italia y Magariños Cervantes) y Disco 9 (Punta Carretas Shopping), pero la apuesta es para este año lograr aceitar la entrega más días en la semana.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.