Plus

Mié 23/10/2013

En poco más de 1.000 días (3 años) woOw! se adueñó del negocio de las ofertas online

En octubre el sitio de ofertas online woOw! cumplió tres años y lo está festejando con todo. Salió cada semana con ofertas “de locos”  como excursiones a Floripa y Ferrugem a US$ 99; televisores de 51 pulgadas a US$ 699 y cosas por el estilo que podés consultar en su web. También lanzó Shoopit, su nueva tienda online de productos de electrónica con ofertas permanentes de más de 300 productos. Pero además, inauguró Buy & Go, una propuesta en la que hay más de 100 restaurantes que ofrecen descuentos instantáneos para salir a comer.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • En octubre el sitio de ofertas online woOw! cumplió tres años y lo está festejando con todo. Salió cada semana con ofertas “de locos”  como excursiones a Floripa y Ferrugem a US$ 99; televisores de 51 pulgadas a US$ 699 y cosas por el estilo que podés consultar en su web. También lanzó Shoopit, su nueva tienda online de productos de electrónica con ofertas permanentes de más de 300 productos. Pero además, inauguró Buy & Go, una propuesta en la que hay más de 100 restaurantes que ofrecen descuentos instantáneos para salir a comer.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 22/10/2013

Se viene el brasileño Flytour, que contrató a un uruguayo para su proyecto de expansión

El uruguayo Luis Soto, ex CVC, fue contratado por el brasileño Grupo Flytour para dirigir su expansión internacional que pretende llevar la marca a otros países de América Latina. El año pasado, este gigante del negocio turístico comenzó sus primeros pasos en Uruguay a través de sendas alianzas estratégicas con las empresas Welcome America y con el Mantra Resort. Los tres mercados prioritarios para el comienzo de la expansión con marca propia son Uruguay, Argentina y Chile, a donde llegarán con sus productos para segmentos corporativo y turístico buscando también atraer turistas hacia Brasil, sobre todo de cara al Mundial de 2014.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El uruguayo Luis Soto, ex CVC, fue contratado por el brasileño Grupo Flytour para dirigir su expansión internacional que pretende llevar la marca a otros países de América Latina. El año pasado, este gigante del negocio turístico comenzó sus primeros pasos en Uruguay a través de sendas alianzas estratégicas con las empresas Welcome America y con el Mantra Resort. Los tres mercados prioritarios para el comienzo de la expansión con marca propia son Uruguay, Argentina y Chile, a donde llegarán con sus productos para segmentos corporativo y turístico buscando también atraer turistas hacia Brasil, sobre todo de cara al Mundial de 2014.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 22/10/2013

Norte construirá el Forum Puerto del Buceo con el que debuta la desarrolladora TGLT en Uruguay

La firma desarrolladora TGLT, que da sus primeros pasos en Uruguay con el proyecto Forum en la rambla del Buceo, seleccionó a la empresa Norte Construcciones, que tiene en su haber más de medio millón de metros cuadrados construidos a lo largo de 40 años de trayectoria, para construir el edificio que lleva el sello del arquitecto Carlos Ott en asociación con Carlos Ponce de León. Forum Puerto del Buceo apela a un lenguaje de formas náuticas y orgánicas e incluye apartamentos que van de 1 a 4 dormitorios, con grandes penthouses en los últimos niveles, además de un conjunto de amenities cubiertos y descubiertos, únicos y exclusivos, entre los que se destacan 3.000 m2 de áreas con tratamiento paisajístico, piscina In-Out, piscina exterior para niños y piscina de nado contra-corriente; gimnasio y sauna, y Business Center.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La firma desarrolladora TGLT, que da sus primeros pasos en Uruguay con el proyecto Forum en la rambla del Buceo, seleccionó a la empresa Norte Construcciones, que tiene en su haber más de medio millón de metros cuadrados construidos a lo largo de 40 años de trayectoria, para construir el edificio que lleva el sello del arquitecto Carlos Ott en asociación con Carlos Ponce de León. Forum Puerto del Buceo apela a un lenguaje de formas náuticas y orgánicas e incluye apartamentos que van de 1 a 4 dormitorios, con grandes penthouses en los últimos niveles, además de un conjunto de amenities cubiertos y descubiertos, únicos y exclusivos, entre los que se destacan 3.000 m2 de áreas con tratamiento paisajístico, piscina In-Out, piscina exterior para niños y piscina de nado contra-corriente; gimnasio y sauna, y Business Center.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Mar 22/10/2013

Los lectores de InfoNegocios Cono Sur prefieren un Brasil Campeón en 2014 (ojo, “en promedio”)

Si un hombre tiene una mano en un balde con agua helada y la otra en un balde con agua hirviendo, “en promedio” sus dos manos están a la temperatura justa. Tan engañoso como esto es el promedio que se obtiene al evaluar los votos de los lectores de InfoNegocios en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay cuando se les preguntó -excluyendo su propio país- quién le gustaría que ganara la Copa del Mundo del año próximo entre los equipos sudamericanos clasificados (incluyendo a Uruguay, en “vías de…”).
Los argentinos se inclinaron por la Celeste, mientras que chilenos y uruguayos prefieren a Brasil. Los paraguayos votaron mayoritariamente a los chilenos. Promediando resultados se obtiene el siguiente ranking de preferencias, aunque el verdadero cuadro comparativo se puede observar en nota completa (¡debate abierto!)

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Si un hombre tiene una mano en un balde con agua helada y la otra en un balde con agua hirviendo, “en promedio” sus dos manos están a la temperatura justa. Tan engañoso como esto es el promedio que se obtiene al evaluar los votos de los lectores de InfoNegocios en Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay cuando se les preguntó -excluyendo su propio país- quién le gustaría que ganara la Copa del Mundo del año próximo entre los equipos sudamericanos clasificados (incluyendo a Uruguay, en “vías de…”).
    Los argentinos se inclinaron por la Celeste, mientras que chilenos y uruguayos prefieren a Brasil. Los paraguayos votaron mayoritariamente a los chilenos. Promediando resultados se obtiene el siguiente ranking de preferencias, aunque el verdadero cuadro comparativo se puede observar en nota completa (¡debate abierto!)

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 21/10/2013

Cesta Vegetal promete ahorros de hasta 40% respecto al precio de los supermercados

Puede ser moda o que realmente la gente está tomando consciencia de que alimentarse mejor es bueno para su salud. Pero lo cierto es que siguen apareciendo propuestas para que no tengamos excusas a la hora de comer frutas y verduras, y de paso ahorrarnos unos pesos. Cesta Vegetal es un servicio de delivery que ofrece gran variedad de productos, nacionales e importadas, entre los que además de frutas y verduras, hay legumbres, especias, cereales y huevos, que recibís en tu hogar siempre y cuando compres un mínimo de $500 y 24 horas después de hacer tu pedido online.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Puede ser moda o que realmente la gente está tomando consciencia de que alimentarse mejor es bueno para su salud. Pero lo cierto es que siguen apareciendo propuestas para que no tengamos excusas a la hora de comer frutas y verduras, y de paso ahorrarnos unos pesos. Cesta Vegetal es un servicio de delivery que ofrece gran variedad de productos, nacionales e importadas, entre los que además de frutas y verduras, hay legumbres, especias, cereales y huevos, que recibís en tu hogar siempre y cuando compres un mínimo de $500 y 24 horas después de hacer tu pedido online.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 21/10/2013

Todos los sentidos conducen a Sinestesia, un rincón para amantes de la vida sensible

En neurofisiología, sinestesia es la percepción conjunta o interferencia de varios tipos de sensaciones de diferentes sentidos en un mismo acto perceptivo. Y eso es precisamente lo que quiere ofrecer el espacio que abrió sus puertas en la Ciudad Vieja hace poco menos de un mes. En Sinestesia un “reducto” que sintetiza gastronomía, arte y diseño, ubicado en un amplio local que da tanto a Piedras como a Yacaré, donde además de adquirir indumentaria y artículos de diseñadores emergentes, te podrás tomar un rico cafecito o almorzar bocatas y ensaladas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • En neurofisiología, sinestesia es la percepción conjunta o interferencia de varios tipos de sensaciones de diferentes sentidos en un mismo acto perceptivo. Y eso es precisamente lo que quiere ofrecer el espacio que abrió sus puertas en la Ciudad Vieja hace poco menos de un mes. En Sinestesia un “reducto” que sintetiza gastronomía, arte y diseño, ubicado en un amplio local que da tanto a Piedras como a Yacaré, donde además de adquirir indumentaria y artículos de diseñadores emergentes, te podrás tomar un rico cafecito o almorzar bocatas y ensaladas.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Lun 21/10/2013

¿De qué hablamos?... cuando hablamos de: las perspectivas para el dólar en Uruguay

(por Finanzas Uruguay) Evitado el default en Estados Unidos, nos preguntamos ¿que podría pasar con el dólar en Uruguay luego de que el Senado de Estados Unidos acordara subir el techo al endeudamiento?.
EE.UU. evitó el default en el último minuto. Uno recuerda en alguna película norteamericana cuando algunos jóvenes tontos utilizando sus autos o camionetas jugaban a enfrentarse a toda velocidad hasta que uno de ellos (“el loser”) evitaba la colisión en el último segundo. Bueno, es algo parecido a lo que hicieron los políticos norteamericanos, con la particularidad de que esos autos tenían como pasajero a la credibilidad de todo el sistema financiero mundial.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • (por Finanzas Uruguay) Evitado el default en Estados Unidos, nos preguntamos ¿que podría pasar con el dólar en Uruguay luego de que el Senado de Estados Unidos acordara subir el techo al endeudamiento?.
    EE.UU. evitó el default en el último minuto. Uno recuerda en alguna película norteamericana cuando algunos jóvenes tontos utilizando sus autos o camionetas jugaban a enfrentarse a toda velocidad hasta que uno de ellos (“el loser”) evitaba la colisión en el último segundo. Bueno, es algo parecido a lo que hicieron los políticos norteamericanos, con la particularidad de que esos autos tenían como pasajero a la credibilidad de todo el sistema financiero mundial.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 18/10/2013

Mascarpone y Manhattan de Talar, hacen tandem en el XIV Concurso Internacional de Quesos

La empresa agroindustrial Talar, de Maldonado, fue distinguida con la Medalla de Oro en el XIV Concurso Internacional de Quesos de Uruguay por su Mascarpone (en la categoría industrial dedicada a los quesos de muy alta humedad). La competencia, organizada por la Agencia de Desarrollo del Este de Colonia en el Hotel Nirvana de Colonia Suiza, contó con la participación de 40 expertos de distintas nacionalidades encargados de evaluar más de 150 quesos elaborados en diferentes países. En la misma categoría su queso Crema Manhattan se llevó la Plata.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • La empresa agroindustrial Talar, de Maldonado, fue distinguida con la Medalla de Oro en el XIV Concurso Internacional de Quesos de Uruguay por su Mascarpone (en la categoría industrial dedicada a los quesos de muy alta humedad). La competencia, organizada por la Agencia de Desarrollo del Este de Colonia en el Hotel Nirvana de Colonia Suiza, contó con la participación de 40 expertos de distintas nacionalidades encargados de evaluar más de 150 quesos elaborados en diferentes países. En la misma categoría su queso Crema Manhattan se llevó la Plata.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 18/10/2013

Misregalitos, el “Baby Shower Online”, ofrece a las mamás una solución rápida y sencilla

Ana Godinho y María Clara Martínez transitaron sus embarazos juntas y se dieron cuenta de lo complicado que era para las madres disponer de tiempo para cambiar la gran cantidad de regalos que recibían. Por eso crearon Misregalitos, un sitio que ofrece la posibilidad de confeccionar “listas” de regalos para que los padres puedan elegir lo que les hace falta. La idea es ofrecer todas las opciones que una mamá moderna necesita, además de ser una “usina de ideas” para un baby shower o generar la posibilidad de un colectivo para reunir dinero para un artículo más caro.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Ana Godinho y María Clara Martínez transitaron sus embarazos juntas y se dieron cuenta de lo complicado que era para las madres disponer de tiempo para cambiar la gran cantidad de regalos que recibían. Por eso crearon Misregalitos, un sitio que ofrece la posibilidad de confeccionar “listas” de regalos para que los padres puedan elegir lo que les hace falta. La idea es ofrecer todas las opciones que una mamá moderna necesita, además de ser una “usina de ideas” para un baby shower o generar la posibilidad de un colectivo para reunir dinero para un artículo más caro.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Vie 18/10/2013

Otra gallega que apunta al sur: Uruguay en la “mira” expansiva de la multimarca Krack

Cuando parece que el mercado local está saturado de calzado, hay otros que ven oportunidades. La firma gallega GR Global Retail, que opera en el mercado español de calzados con dos líneas de negocios: franquicias de marcas, y un multimarca propio llamado Krack, está en pleno crecimiento en España (piensa abrir 15 tiendas en el 2014) pero también le picó la curiosidad por el mercado sudamericano, donde estaría estudiando su desembarco, tal como explicó Alberto Cochón, gerente del grupo, al portal especializado Modaes.es. Por las dudas, la compañía ya registró su marca en Uruguay, México, Perú, Ecuador y Colombia, aunque es un proyecto “que se contempla, pero a medio plazo”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • Cuando parece que el mercado local está saturado de calzado, hay otros que ven oportunidades. La firma gallega GR Global Retail, que opera en el mercado español de calzados con dos líneas de negocios: franquicias de marcas, y un multimarca propio llamado Krack, está en pleno crecimiento en España (piensa abrir 15 tiendas en el 2014) pero también le picó la curiosidad por el mercado sudamericano, donde estaría estudiando su desembarco, tal como explicó Alberto Cochón, gerente del grupo, al portal especializado Modaes.es. Por las dudas, la compañía ya registró su marca en Uruguay, México, Perú, Ecuador y Colombia, aunque es un proyecto “que se contempla, pero a medio plazo”.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 17/10/2013

Comunidad Zoom, un sitio para empacharse de cine y cultura… gratis y legalmente

El sitio Comunidad Zoom pretende ser un espacio de difusión audiovisual de arte y cultura, principalmente enfocado a las producciones independientes, en cualquier formato. Así podrás encontrar largometrajes, cortos, documentales, videoclips, animación, videoarte, y demás expresiones, que suelen tener problemas para llegar a los canales tradicionales de exhibición. Es un sitio legal de libre acceso al patrimonio histórico y cultural de la humanidad, dicen. Aunque la mayoría de los que se puede ver es libre, las obras que son exhibidas bajo sistema de pago fueron así acordadas con sus dueños y los ingresos obtenidos son para ellos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El sitio Comunidad Zoom pretende ser un espacio de difusión audiovisual de arte y cultura, principalmente enfocado a las producciones independientes, en cualquier formato. Así podrás encontrar largometrajes, cortos, documentales, videoclips, animación, videoarte, y demás expresiones, que suelen tener problemas para llegar a los canales tradicionales de exhibición. Es un sitio legal de libre acceso al patrimonio histórico y cultural de la humanidad, dicen. Aunque la mayoría de los que se puede ver es libre, las obras que son exhibidas bajo sistema de pago fueron así acordadas con sus dueños y los ingresos obtenidos son para ellos.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 17/10/2013

Rosen llega al gran público con una propuesta para el descanso “de todos y todas”

El negocio de colchones está en un momento de plena transformación en Uruguay. Al igual que otros productos, la tecnología mejoró mucho en los últimos 10 años, diversificando la oferta, lo que es mejor por un lado pero hace más difícil diferenciarse. La marca Rosen, de origen chileno, que está hace años pero con perfil bajo en Punta del Este y Montevideo, decidió este año llegar al gran público con su línea económica TFX, que podrás encontrar desde noviembre en las cadenas Géant, Disco y Devoto (en un modelo similar al que tiene con Falabella), así como en negocios de retail como Nelson Sobrero. La empresa también prevé la apertura de su tercera tienda propia.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El negocio de colchones está en un momento de plena transformación en Uruguay. Al igual que otros productos, la tecnología mejoró mucho en los últimos 10 años, diversificando la oferta, lo que es mejor por un lado pero hace más difícil diferenciarse. La marca Rosen, de origen chileno, que está hace años pero con perfil bajo en Punta del Este y Montevideo, decidió este año llegar al gran público con su línea económica TFX, que podrás encontrar desde noviembre en las cadenas Géant, Disco y Devoto (en un modelo similar al que tiene con Falabella), así como en negocios de retail como Nelson Sobrero. La empresa también prevé la apertura de su tercera tienda propia.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Jue 17/10/2013

El “circo” de las aplicaciones busca la mejor para representarnos en los MPA 2014

El 21 de noviembre, Montevideo recibirá la primera edición de la AppCircus, una competencia que busca la mejor aplicación uruguaya para que nos represente en los Mobile Premier Awards que tendrá lugar en febrero de 2014 en Barcelona. AppCircus Montevideo será abierto y gratuito, y cuenta con el apoyo de Cuti, Montevideo Valley y el blog Pulso Social. Ofrecerá además un workshop gratuito sobre desarrollo para Firefox OS, donde se darán a conocer las nuevas propuestas de Firefox para aplicaciones.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

  • El 21 de noviembre, Montevideo recibirá la primera edición de la AppCircus, una competencia que busca la mejor aplicación uruguaya para que nos represente en los Mobile Premier Awards que tendrá lugar en febrero de 2014 en Barcelona. AppCircus Montevideo será abierto y gratuito, y cuenta con el apoyo de Cuti, Montevideo Valley y el blog Pulso Social. Ofrecerá además un workshop gratuito sobre desarrollo para Firefox OS, donde se darán a conocer las nuevas propuestas de Firefox para aplicaciones.

    Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título