Green Energy 21 y la clave de una alimentación saludable (ofrece menús diarios y cursos)

En octubre de 2013 comenzó Green Energy 21 una propuesta de alimentación saludable, ubicada en 21 de setiembre donde podes encontrar productos estrellas como la Maca peruana a $180 y la spirulina  a $165. Hace una semana se integró el Chef de Raw Food (no se utiliza fuego para cocinar) Sebastián Canales con una oferta de comida apta para celíacos, diabéticos, vegetarianos y veganos. La clave es usar productos orgánicos y no cocinar nada a fuego. Dentro de los productos más pedidos están los brownies ($50) que no llevan harina ni azúcar, la torta de arándanos ($110), alfajores a base de castaña de cajú y coco ($30), licuados ($90) y la revelación leche de almendras con spirulina y maca $90. En este local tenes la posibilidad de comer ahí o take away y a partir de mediados de febrero van a tener delivery. Green Energy está abierto de lunes a viernes de 9 a 21 horas y los sábados hasta marzo cierra a las 14, luego se extiende a las 21 horas.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título 

A partir de este sábado comenzará un ciclo de cursos que duran aproximadamente 4 horas, los cupos son limitados de 8 a 10 personas y con un costo de alrededor de los $1.000, incluye un almuerzo y bebidas. El primero es un taller de Recetas Detox que comienza a las 15 horas. Uno de los éxitos de este local es el Detox un shot de pasto de trigo orgánico que se toma solo o con jugo de naranjas durante una semana y favorece a purificar, desintoxicar, rejuvenecer, energizar, entre otras cualidades y está en promoción por $450. Los platos diarios varían pero algunas de las especialidades son las hamburguesas de zanahoria y nueces, tacos de masa de lino y morrón, tomates rellenos, torres de vegetales, ensaladas completas, lasañas con masa de calabaza, carne de almendras, entre otras. Laren Bálsamo, directora de Green Energy, nos cuenta que "la alimentación saludable es una tendencia mundial, pero acá se está tomando conciencia también no solo las mujeres sino los hombres y gente joven". Además en el local encontrás bolsas biodegradables, productos de Madre Tierra (té, yuyos, yerba), aceite de coco, línea para celíacos (papas chips, harina, galletas, etc.), macetas biodegradables, miel, pólem, agua Salus, almendras y aceites Colinas de Garzón. Los miércoles hay venta de verduras y frutas orgánicas. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.