Instalará su centro regional en Zonamérica invir-tiendo US$ 20 M (comienza a construir en marzo)

La multinacional Trafigura Beheer B.V, conocida fundamentalmente por sus negocios con materias primas, empezará a construir en marzo su centro regional en Montevideo para complementar las oficinas regionales ya establecidas en Houston, Ginebra y Singapur. Los planes incluyen una inversión de US$ 20 millones en la construcción de un nuevo edificio de oficinas en Zonamérica, cuyos trabajos de construcción tardarán 18 meses… (seguí, hacé clic en el título)

Se espera que más de 300 empleados estén trabajando en las nuevas oficinas para fines de 2015.
Trafigura tiene una oficina en Montevideo para la actividad comercial relacionada con el comercio de petróleo, minerales y metales para la región y para funciones de apoyo compartidas para las Américas. En el futuro, los jefes de las mesas de negociaciones y sus equipos operarán desde Montevideo como parte de los planes de la compañía para incrementar sus volúmenes de operaciones en toda la región, apoyados por equipos en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay y Perú.
Este cambio también forma parte integral de los planes de Trafigura de invertir en activos de infraestructura en la región para que sirvan de apoyo a los flujos de comercio. Impala, una filial de Trafigura y operador global de terminales que suministra servicios portuarios, de almacenamiento y logística multimodal para el transporte de productos esenciales, también basará sus operaciones sudamericanas en Montevideo, informa la empresa que también asegura que la contratación de personal se efectuará predominantemente entre uruguayos.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.