Y además…

Lun 26/07/2010

Agroferia quiere capitalizar la “internetización” del campo.

La tecnología se traslada al campo, y es algo que quiere aprovechar la gente de Agroferia con el primer sitio web uruguayo de compra y venta de bienes y servicios agropecuarios que funciona a través de la competencia de precios en tiempo real. La ecuación es sencilla y efectiva: el productor ofrece sus lotes de ganado a un gran número de compradores, mientras el comprador accede a múltiples opciones en un mismo sitio y realiza sus búsquedas de acuerdo a lo que le interese: raza, ubicación geográfica de los lotes disponibles, entre otros. El primer “remate” se realiza el próximo 19 de agosto y ya se pueden ver los lotes en el sitio web.
Autor:
  • La tecnología se traslada al campo, y es algo que quiere aprovechar la gente de Agroferia con el primer sitio web uruguayo de compra y venta de bienes y servicios agropecuarios que funciona a través de la competencia de precios en tiempo real. La ecuación es sencilla y efectiva: el productor ofrece sus lotes de ganado a un gran número de compradores, mientras el comprador accede a múltiples opciones en un mismo sitio y realiza sus búsquedas de acuerdo a lo que le interese: raza, ubicación geográfica de los lotes disponibles, entre otros. El primer “remate” se realiza el próximo 19 de agosto y ya se pueden ver los lotes en el sitio web.
Lun 26/07/2010

Bosque Bambú una nueva opción natural en el Centro.

Quienes quieren (o deben) salirse de la dieta habitual, generalmente poco saludable, el Centro suma una opción natural y macrobiótica: Bosque Bambú, donde no sólo podés adquirir productos sino sentarte a comer (tenedor libre de comidas y postres) o llevar las bandejitas a tu casa u oficina. Por ahora no tienen servicio de delivery. Es el mismo que estaba en San José y Yaguarón pero que dio un vuelco en la propuesta y se mudó a San José y Río Negro. En las estanterías hay de todo pero los productos que tienen más salida son los de procedencia taiwanesas: salsas de soja, fideos de arroz, y aquellos de elaboración propia como barritas de cereales y semillas.
Autor:
  • Quienes quieren (o deben) salirse de la dieta habitual, generalmente poco saludable, el Centro suma una opción natural y macrobiótica: Bosque Bambú, donde no sólo podés adquirir productos sino sentarte a comer (tenedor libre de comidas y postres) o llevar las bandejitas a tu casa u oficina. Por ahora no tienen servicio de delivery. Es el mismo que estaba en San José y Yaguarón pero que dio un vuelco en la propuesta y se mudó a San José y Río Negro. En las estanterías hay de todo pero los productos que tienen más salida son los de procedencia taiwanesas: salsas de soja, fideos de arroz, y aquellos de elaboración propia como barritas de cereales y semillas.
Vie 23/07/2010

U-ru-gua-yo, libro de Diego Forlán, va por la cuarta edición.

El futbolista Diego Forlán no para de facturar también en Uruguay. La tercera edición de su libro “U-ru-gua-yo” que podías comprar el sábado 17 con el diario El País más 170 pesos volvió a agotarse y ya están preparando una cuarta edición que saldrá el sábado 24 de julio, también con el matutino. ¿Ya lo compraste?
Autor:
  • El futbolista Diego Forlán no para de facturar también en Uruguay. La tercera edición de su libro “U-ru-gua-yo” que podías comprar el sábado 17 con el diario El País más 170 pesos volvió a agotarse y ya están preparando una cuarta edición que saldrá el sábado 24 de julio, también con el matutino. ¿Ya lo compraste?
Vie 23/07/2010

Se duplican consultas de interesados en invertir en el país.

Los anuncios de ampliación de los beneficios para inversiones, despertó la inquietud de empresas extranjeras que comenzaron a interiorizarse de los trámites y exenciones fiscales que ofrece el Uruguay. Las consultas recibidas por el departamento de Promoción de Inversiones de Uruguay XXI durante el primer semestre del año fueron casi el doble de las recibidas en el período de julio a diciembre de 2009. La mayoría provinieron de Argentina (18%), Estados Unidos (15%), España (10%) y Brasil (7%). Si bien las consultas fueron diversas la mayoría de las empresas se mostraron interesadas en invertir en los sectores industrial (19%), de servicios (16%), energético (15%) y agropecuario (7%).
Autor:
  • Los anuncios de ampliación de los beneficios para inversiones, despertó la inquietud de empresas extranjeras que comenzaron a interiorizarse de los trámites y exenciones fiscales que ofrece el Uruguay. Las consultas recibidas por el departamento de Promoción de Inversiones de Uruguay XXI durante el primer semestre del año fueron casi el doble de las recibidas en el período de julio a diciembre de 2009. La mayoría provinieron de Argentina (18%), Estados Unidos (15%), España (10%) y Brasil (7%). Si bien las consultas fueron diversas la mayoría de las empresas se mostraron interesadas en invertir en los sectores industrial (19%), de servicios (16%), energético (15%) y agropecuario (7%).
Vie 23/07/2010

Si querés hablar por celular sin culpa mudate a Jamaica.

La “canasta” de telefonía móvil prepaga en Uruguay tiene una tarifa medida en dólares corrientes equivalente a US$ 21,7, más cara que en Chile y Argentina (US$ 15,45 y US$ 19,43, respectivamente) pero bastante más barata que en Brasil, donde un usuario promedio paga unos US$ 45 mensuales, de acuerdo a un relevamiento realizado por el Diálogo Regional sobre la Sociedad de la Información. El costo más barato en Latinoamérica está en Jamaica donde se pagan unos US$ 2,20 por mes.
Autor:
  • La “canasta” de telefonía móvil prepaga en Uruguay tiene una tarifa medida en dólares corrientes equivalente a US$ 21,7, más cara que en Chile y Argentina (US$ 15,45 y US$ 19,43, respectivamente) pero bastante más barata que en Brasil, donde un usuario promedio paga unos US$ 45 mensuales, de acuerdo a un relevamiento realizado por el Diálogo Regional sobre la Sociedad de la Información. El costo más barato en Latinoamérica está en Jamaica donde se pagan unos US$ 2,20 por mes.
Vie 23/07/2010

Pluna denuncia a Los Cipreses (Buquebus y BQB) por distorsión del mercado.

La “guerra” por el transporte entre Uruguay y Argentina se endurece. Argumentando posición dominante, Pluna denunció a Los Cipreses (Buquebus y BQB) ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, que opera en la órbita del Ministerio de Economía y Finanzas, por conductas distorsionantes del mercado como abuso de posición dominante, en particular, prácticas predatorias y competencia desleal y prácticas contrarias a las normas de defensa del consumidor. En el documento, se incluye un análisis de los costos de operación de BQB, que estima pérdidas por unos US$ 350.000 por mes, aportados en forma de subsidio cruzado por el negocio fluvial, “como parte de una estrategia que apunta claramente a eliminar a todos sus competidores”.
Autor:
  • La “guerra” por el transporte entre Uruguay y Argentina se endurece. Argumentando posición dominante, Pluna denunció a Los Cipreses (Buquebus y BQB) ante la Comisión de Promoción y Defensa de la Competencia, que opera en la órbita del Ministerio de Economía y Finanzas, por conductas distorsionantes del mercado como abuso de posición dominante, en particular, prácticas predatorias y competencia desleal y prácticas contrarias a las normas de defensa del consumidor. En el documento, se incluye un análisis de los costos de operación de BQB, que estima pérdidas por unos US$ 350.000 por mes, aportados en forma de subsidio cruzado por el negocio fluvial, “como parte de una estrategia que apunta claramente a eliminar a todos sus competidores”.
Jue 22/07/2010

Conaprole lanzó Vital+ Pro Defens con Nutri-Defens.

Para hacerle frente al crudo invierno, Conaprole fortaleció la fórmula de su yogur Vital+ Pro Defens sumandole Nutri-Defens, que además de protegerte, ahora te nutre. El producto viene en varias presentaciones para que lo puedas consumir todos los días en donde estés: las prácticas botellitas individuales, sabor natural y frutilla y la exclusiva presentación en sachet de 1 litro, que equivale a 10 botellitas.
Autor:
  • Para hacerle frente al crudo invierno, Conaprole fortaleció la fórmula de su yogur Vital+ Pro Defens sumandole Nutri-Defens, que además de protegerte, ahora te nutre. El producto viene en varias presentaciones para que lo puedas consumir todos los días en donde estés: las prácticas botellitas individuales, sabor natural y frutilla y la exclusiva presentación en sachet de 1 litro, que equivale a 10 botellitas.
Jue 22/07/2010

El “Piñe” justifica su Iris dorado y no hay quién lo baje del rating.

El programa Bendita TV, que emite Canal 10 y conducen Jorge Piñeyrúa y Claudia Fernández, cosecha las mejores audiencias cada domingo y no hay quién lo baje como uno de los programas más vistos de la televisión abierta. El domingo pasado, logró 13,9 puntos de rating, casi tres veces más que el rating promedio que tuvo todo el canal ese día, según información proporcionada por Mediciones & Mercado. Ese rating corresponde a una audiencia de 166.000 espectadores en Montevideo.
Autor:
  • El programa Bendita TV, que emite Canal 10 y conducen Jorge Piñeyrúa y Claudia Fernández, cosecha las mejores audiencias cada domingo y no hay quién lo baje como uno de los programas más vistos de la televisión abierta. El domingo pasado, logró 13,9 puntos de rating, casi tres veces más que el rating promedio que tuvo todo el canal ese día, según información proporcionada por Mediciones & Mercado. Ese rating corresponde a una audiencia de 166.000 espectadores en Montevideo.
Jue 22/07/2010

¿Querés ser un experto en “whiscología”? (hablá con la gente de Ballantine"s).

La marca de whisky Ballantine’s comenzó ayer en Punta Carrasco con un ciclo oficial de catas, que continuarán realizándose una vez por semana en diferentes lugares (que te iremos contando con el correr de los días). Lo bueno es que si querés, podés participar con un grupo de amigos para interiorizarte un poco más sobre los secretos del whisky. Para reservar fecha y lugar tenés que llamar al 709 8718. Las catas comienzan a las 20 horas.
Autor:
  • La marca de whisky Ballantine’s comenzó ayer en Punta Carrasco con un ciclo oficial de catas, que continuarán realizándose una vez por semana en diferentes lugares (que te iremos contando con el correr de los días). Lo bueno es que si querés, podés participar con un grupo de amigos para interiorizarte un poco más sobre los secretos del whisky. Para reservar fecha y lugar tenés que llamar al 709 8718. Las catas comienzan a las 20 horas.
Mié 21/07/2010

¿Seguirá Diego Forlán los pasos de Messi? (como ícono de moda…)

El futbolista argentino Lionel Messi ha sido declarado como mejor jugador del mundo luego de su performance en el año con su equipo Barcelona. Aprovechando esa fama, el joven deportista estaría meditando participar en un proyecto empresarial relacionado con una marca de ropa y accesorios para hombres, de calidad, según informó el diario inglés “The Sun”. La línea de ropa incluiría a futbolistas como Frank Lampard, David Beckham o Wayne Rooney. ¿Estará Diego Forlán, el mejor jugador del último mundial, en los planes de la marca?
Autor:
  • El futbolista argentino Lionel Messi ha sido declarado como mejor jugador del mundo luego de su performance en el año con su equipo Barcelona. Aprovechando esa fama, el joven deportista estaría meditando participar en un proyecto empresarial relacionado con una marca de ropa y accesorios para hombres, de calidad, según informó el diario inglés “The Sun”. La línea de ropa incluiría a futbolistas como Frank Lampard, David Beckham o Wayne Rooney. ¿Estará Diego Forlán, el mejor jugador del último mundial, en los planes de la marca?
Mié 21/07/2010

¿Qué hacés con los residuos que generas en tu casa?

Los objetos y bienes que consumimos diariamente generan desechos que deberían ir a parar a algún lado. Pero muchas veces no tenemos claro (o no nos preocupamos por aclararlo) qué podemos hacer para deshacernos de decenas de artículos no orgánicos que no sólo contaminan sino que podrían llegar a ser reciclados. Es cierto que en Montevideo, al menos, no está claro a dónde recurrir para desprenderse de ese tipo de desechos, salvo los “comebotellas” o los contenedores para pilas que, seamos honestos, no pululan en la ciudad. Tampoco tenemos muy incorporado el concepto de la separación de los residuos domiciliarios de acuerdo a su tipo y mezclamos, como en el tango Cambalache, alimentos con materiales tóxicos. ¿Cuáles son los principales problemas que tenemos los montevideanos con el manejo de nuestros residuos?
Autor:
  • Los objetos y bienes que consumimos diariamente generan desechos que deberían ir a parar a algún lado. Pero muchas veces no tenemos claro (o no nos preocupamos por aclararlo) qué podemos hacer para deshacernos de decenas de artículos no orgánicos que no sólo contaminan sino que podrían llegar a ser reciclados. Es cierto que en Montevideo, al menos, no está claro a dónde recurrir para desprenderse de ese tipo de desechos, salvo los “comebotellas” o los contenedores para pilas que, seamos honestos, no pululan en la ciudad. Tampoco tenemos muy incorporado el concepto de la separación de los residuos domiciliarios de acuerdo a su tipo y mezclamos, como en el tango Cambalache, alimentos con materiales tóxicos. ¿Cuáles son los principales problemas que tenemos los montevideanos con el manejo de nuestros residuos?
Mié 21/07/2010

Becan a interesados en pasarse al sector TI.

La falta de trabajadores en el sector de tecnologías de la información motivó a la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) y al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) a delinear un programa piloto de capacitación técnica en tecnologías de la información, para el cual están ofreciendo becas. La idea es sumar trabajadores (y desempleados) que quieran mejorar su situación laboral. El programa comprende una beca total para los cursos de: Competencias Básicas en TI, mantenimiento de sitios web e implementación de sitios web dinámicos en PHP. Podrán acceder a la capacitación personas mayores de 18 años, con 4° año de liceo aprobado o en curso y que cuenten con PC con conexión Adsl. Para todos los cursos será imprescindible que el participante cuente con una disponibilidad horaria mínima de 10 horas de dedicación semanal. El plazo vence el 30 de julio y se puede solicitar entrevista por el 08008633.
Autor:
  • La falta de trabajadores en el sector de tecnologías de la información motivó a la Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (Cuti) y al Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) a delinear un programa piloto de capacitación técnica en tecnologías de la información, para el cual están ofreciendo becas. La idea es sumar trabajadores (y desempleados) que quieran mejorar su situación laboral. El programa comprende una beca total para los cursos de: Competencias Básicas en TI, mantenimiento de sitios web e implementación de sitios web dinámicos en PHP. Podrán acceder a la capacitación personas mayores de 18 años, con 4° año de liceo aprobado o en curso y que cuenten con PC con conexión Adsl. Para todos los cursos será imprescindible que el participante cuente con una disponibilidad horaria mínima de 10 horas de dedicación semanal. El plazo vence el 30 de julio y se puede solicitar entrevista por el 08008633.
Mié 21/07/2010

Licor uruguayo acumula medallas de oro (trajo una de Brasil).

El licor uruguayo Schettini Liquori Fini acaba de ganar medalla de oro en el 5° Concurso Internacional Vinhos do Brasil, realizado hace unos días en Bento Goncalvez, Rio Grande do Sul, donde compitió con 457 muestras de 15 países. En mayo, había obtenido doble medalla de oro en el 7° Concurso Internacional de Vinos y Licores Vinus 2010, realizado en Mendoza. Se trata de un licor de uva Merlot, elaborado de forma artesanal con uvas cosechadas a mano en el viñedo familiar ubicado en el departamento de San José.
Autor:
  • El licor uruguayo Schettini Liquori Fini acaba de ganar medalla de oro en el 5° Concurso Internacional Vinhos do Brasil, realizado hace unos días en Bento Goncalvez, Rio Grande do Sul, donde compitió con 457 muestras de 15 países. En mayo, había obtenido doble medalla de oro en el 7° Concurso Internacional de Vinos y Licores Vinus 2010, realizado en Mendoza. Se trata de un licor de uva Merlot, elaborado de forma artesanal con uvas cosechadas a mano en el viñedo familiar ubicado en el departamento de San José.