Cámara de Telecomunicaciones renovó autoridades.

La Cámara de Telecomunicaciones del Uruguay tuvo asamblea y renovó autoridades. Hasta 2012, la presidencia será ejercida por José Pedro Derrégibus, representante de Telefónica Móviles del Uruguay, acompañado por Raúl Bartesaghi (Telmex), Roberto Facello (Cálculo), Martín Colombo (Global Crossing), Adriana Torres (Convergia), Andrés Fígoli (TIWS), Álvaro Musso (Avanza), Washington Cerviño (Proseco) y Guillermo Varela (Handsoft). La Cámara agrupa a empresas de telefonía móvil, transmisión de datos, larga distancia internacional, call centers, integradores de contenidos, aplicaciones móviles y multimedia, proveedores de infraestructura, equipamiento y servicios.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.