Y además…

Mar 20/07/2010

¿Cómo pensás celebrar el Día del Amigo?

Aunque todavía tímidamente, el 20 de julio se celebra, también en Uruguay y desde hace unos años el Día del Amigo. Es una celebración de bajo perfil comercial si lo comparamos con Argentina, donde es un verdadero referente. En nuestro país, más allá de la viralidad de mensajitos de texto o de salutaciones a través de las redes sociales, no hay muchas propuestas que convoquen para ese día, o al menos no las hemos detectado. ¿Sabés de alguna iniciativa o tenés pensado celebrar de alguna manera el Día del Amigo?
Autor:
  • Aunque todavía tímidamente, el 20 de julio se celebra, también en Uruguay y desde hace unos años el Día del Amigo. Es una celebración de bajo perfil comercial si lo comparamos con Argentina, donde es un verdadero referente. En nuestro país, más allá de la viralidad de mensajitos de texto o de salutaciones a través de las redes sociales, no hay muchas propuestas que convoquen para ese día, o al menos no las hemos detectado. ¿Sabés de alguna iniciativa o tenés pensado celebrar de alguna manera el Día del Amigo?
Mar 20/07/2010

BOR se afianza como distribuidor de autos y camionetas chinas.

Autoridades de BOR, representante en Uruguay de las marcas de origen chino JAC y Great Wall Motors (GWM), estuvieron en China participando de distintos eventos de ambas marcas. Por parte de JAC, recibieron el reconocimiento “New Star of Sales” (Nueva Estrella de Ventas) por el rápido crecimiento en las ventas de los modelos de la marca en Uruguay (en lo que va del año lleva vendidos 46 unidades). También se reunieron, junto a distribuidores de 60 países, con la presidenta de GWM, quien comentó los planes de la compañía (es la marca líder en ventas del segmento pick ups en China). Según nos comentaron, la visita permitió afianzar la relación con la marca GWM y planificar el lanzamiento de próximos modelos que importará para Uruguay (en lo que va del año la marca vendió 349 unidades). BOR es una empresa del Grupo Laetitia d’Arenberg.
Autor:
  • Autoridades de BOR, representante en Uruguay de las marcas de origen chino JAC y Great Wall Motors (GWM), estuvieron en China participando de distintos eventos de ambas marcas. Por parte de JAC, recibieron el reconocimiento “New Star of Sales” (Nueva Estrella de Ventas) por el rápido crecimiento en las ventas de los modelos de la marca en Uruguay (en lo que va del año lleva vendidos 46 unidades). También se reunieron, junto a distribuidores de 60 países, con la presidenta de GWM, quien comentó los planes de la compañía (es la marca líder en ventas del segmento pick ups en China). Según nos comentaron, la visita permitió afianzar la relación con la marca GWM y planificar el lanzamiento de próximos modelos que importará para Uruguay (en lo que va del año la marca vendió 349 unidades). BOR es una empresa del Grupo Laetitia d’Arenberg.
Mar 20/07/2010

Otro invierno sin refugios peatonales en Montevideo.

Casi dos años nos separan desde que fueran presentados los prototipos de nuevos refugios peatonales para las paradas de ómnibus en la ciudad de Montevideo. Pero todavía no hay ni uno solo colocado. La licitación que ha tenido más vueltas que el Gusano Loco del Parque Rodó, fue finalmente adjudicada al Grupo CBS luego de quitarle la adjudicación al consorcio Girola-Movimagen, cuya propuesta fuera elegida en una primera instancia, hace más de un año. La licitación comprendía la colocación de unos 3.000 refugios a cambio de la explotación de un canon y los derechos de explotación publicitaria por 12 años para la empresa. Mientras, los montevideanos siguen esperando el ómnibus.
Autor:
  • Casi dos años nos separan desde que fueran presentados los prototipos de nuevos refugios peatonales para las paradas de ómnibus en la ciudad de Montevideo. Pero todavía no hay ni uno solo colocado. La licitación que ha tenido más vueltas que el Gusano Loco del Parque Rodó, fue finalmente adjudicada al Grupo CBS luego de quitarle la adjudicación al consorcio Girola-Movimagen, cuya propuesta fuera elegida en una primera instancia, hace más de un año. La licitación comprendía la colocación de unos 3.000 refugios a cambio de la explotación de un canon y los derechos de explotación publicitaria por 12 años para la empresa. Mientras, los montevideanos siguen esperando el ómnibus.
Lun 19/07/2010

¿Cuánto gastas por semana en compras no presupuestadas?

Según una encuesta encomendada por Visa, los latinoamericanos gastamos unos US$ 22 por semana en efectivo (casi US$ 1.200 al año) cuyo destino no tenemos muy claro. La investigación señala que ese dinero se reparte entre alimentos, compras de placer y artículos no esenciales, salir de noche, meriendas y cenas fuera. Obviamente, Visa recomienda utilizar el débito para tener un control de esos gastos pero por lo general no somos tan disciplinados. ¿Cuál es tu gasto semanal en cosas que no forman parte de tu presupuesto?
Autor:
  • Según una encuesta encomendada por Visa, los latinoamericanos gastamos unos US$ 22 por semana en efectivo (casi US$ 1.200 al año) cuyo destino no tenemos muy claro. La investigación señala que ese dinero se reparte entre alimentos, compras de placer y artículos no esenciales, salir de noche, meriendas y cenas fuera. Obviamente, Visa recomienda utilizar el débito para tener un control de esos gastos pero por lo general no somos tan disciplinados. ¿Cuál es tu gasto semanal en cosas que no forman parte de tu presupuesto?
Lun 19/07/2010

Antel quiere Internet para todos (¿enterraron el plan Cardales?)

El nuevo directorio de Antel, integrado por Carolina Cosse, Pablo Barletta y el colorado Carlos Guariglia ha dicho que entre las metas inmediatas está el objetivo de lograr que el 100% de los hogares uruguayos posea Internet, pero lo que no dijeron es por qué vía planean hacerlo, ya que el viejo Plan Cardales parece más enterrado que vivo. También hablaron de que están trabajando en la profundización de planes y distintas líneas comerciales, con productos novedosos que esperan anunciar antes de fin de año. ¿Qué servicios tendría que mejorar o en cuáles tendría que innovar Antel como empresa monopólica en algunos segmentos y en competencia en otros?
Autor:
  • El nuevo directorio de Antel, integrado por Carolina Cosse, Pablo Barletta y el colorado Carlos Guariglia ha dicho que entre las metas inmediatas está el objetivo de lograr que el 100% de los hogares uruguayos posea Internet, pero lo que no dijeron es por qué vía planean hacerlo, ya que el viejo Plan Cardales parece más enterrado que vivo. También hablaron de que están trabajando en la profundización de planes y distintas líneas comerciales, con productos novedosos que esperan anunciar antes de fin de año. ¿Qué servicios tendría que mejorar o en cuáles tendría que innovar Antel como empresa monopólica en algunos segmentos y en competencia en otros?
Lun 19/07/2010

Amaretto suma panqueques (y ainda mais) de Lapataia.

Para comerte unos deliciosos panqueques rellenos de dulce de leche Lapataia no tendrás que ir a Punta del Este porque desde hace unos días, la carta de Amaretto (21 de Setiembre y Berro) los incluyó para todo el año a 80 pesos la unidad. También sumó las variedades saladas y las distintas mermeladas de Lapataia. Pero la asociación entre ambas marcas tiene otros dulces objetivos en la mira pero todavía son “top secret”.
Autor:
  • Para comerte unos deliciosos panqueques rellenos de dulce de leche Lapataia no tendrás que ir a Punta del Este porque desde hace unos días, la carta de Amaretto (21 de Setiembre y Berro) los incluyó para todo el año a 80 pesos la unidad. También sumó las variedades saladas y las distintas mermeladas de Lapataia. Pero la asociación entre ambas marcas tiene otros dulces objetivos en la mira pero todavía son “top secret”.
Vie 16/07/2010

Carne, arvejas y mermelada, los productos que más se encarecieron en junio.

Al comparar los Precios Promedio de Mercado (PPdM) de junio con los de mayo, de los 122 productos/marcas declarados en ambos meses relevados por el Ministerio de Economía y Finanzas, se observan aumentos de precios de hasta 8,5% en 63 artículos (en promedio aumentaron 1,3%) y reducciones de precios de hasta 7,6% en 54 artículos (en promedio se redujeron 1,1%); mientras que el precio de 5 artículos permaneció sin modificaciones. Los artículos que más se encarecieron fueron seis cortes de carne vacuna, una marca de arvejas y una marca de mermelada de durazno. Los que más se abarataron fueron una marca de azúcar, una de jamón cocido no artesanal y una de pulpa de tomate.
Autor:
  • Al comparar los Precios Promedio de Mercado (PPdM) de junio con los de mayo, de los 122 productos/marcas declarados en ambos meses relevados por el Ministerio de Economía y Finanzas, se observan aumentos de precios de hasta 8,5% en 63 artículos (en promedio aumentaron 1,3%) y reducciones de precios de hasta 7,6% en 54 artículos (en promedio se redujeron 1,1%); mientras que el precio de 5 artículos permaneció sin modificaciones. Los artículos que más se encarecieron fueron seis cortes de carne vacuna, una marca de arvejas y una marca de mermelada de durazno. Los que más se abarataron fueron una marca de azúcar, una de jamón cocido no artesanal y una de pulpa de tomate.
Vie 16/07/2010

Transportista Ardoino certifica calidad y planea aumento de flota.

El negocio de la carga terrestre entre Brasil y Uruguay le ha permitido a la transportista Ardoino consolidarse en el mercado donde lleva 33 años recorriendo las rutas que unen ambos países. Y luego de haberse embarcado en un proceso de mejora de la calidad, acaba de recibir la certificación LSQA por haber cumplido con los requisitos de la norma ISO 9001: 2008. Según nos comentaron, la estrategia para los próximos años es aumentar la flota, ya sea con camiones propios o con alianzas estratégicas, para continuar trabajando con las cargas completas y consolidadas y cumplir con la demanda que les plantea el mercado.
Autor:
  • El negocio de la carga terrestre entre Brasil y Uruguay le ha permitido a la transportista Ardoino consolidarse en el mercado donde lleva 33 años recorriendo las rutas que unen ambos países. Y luego de haberse embarcado en un proceso de mejora de la calidad, acaba de recibir la certificación LSQA por haber cumplido con los requisitos de la norma ISO 9001: 2008. Según nos comentaron, la estrategia para los próximos años es aumentar la flota, ya sea con camiones propios o con alianzas estratégicas, para continuar trabajando con las cargas completas y consolidadas y cumplir con la demanda que les plantea el mercado.
Vie 16/07/2010

Cotidian suma Pants, línea de ropa interior descartable.

La marca de pañales para adultos Cotidian, producida por Ipusa sumó los Pants, una línea de ropa interior descartable ideal para aquellos adultos que poseen pérdidas de orina moderada. Los mismos están diseñados en una sola pieza, similar a la ropa interior, son absorbentes y cómodos para aquellos veteranos activos. Los Cotidian Pants se suman a los ya conocidos pañales de adultos Cotidian Plus (incontinencia fuerte), Cotidian Clásico y Cotidian Básico (incontinencia moderada), ayudando a estas personas a sobrellevar la incontinencia urinaria con seguridad y confort.
Autor:
  • La marca de pañales para adultos Cotidian, producida por Ipusa sumó los Pants, una línea de ropa interior descartable ideal para aquellos adultos que poseen pérdidas de orina moderada. Los mismos están diseñados en una sola pieza, similar a la ropa interior, son absorbentes y cómodos para aquellos veteranos activos. Los Cotidian Pants se suman a los ya conocidos pañales de adultos Cotidian Plus (incontinencia fuerte), Cotidian Clásico y Cotidian Básico (incontinencia moderada), ayudando a estas personas a sobrellevar la incontinencia urinaria con seguridad y confort.
Jue 15/07/2010

¿Para cuándo el Google Voice en Latinoamérica?

El servicio que quiere competir con Skype, por ahora funciona sólo en Estados Unidos pero Google está manejando posibles asociaciones con operadores y las regulaciones en cada país, para poder extender el servicio. Google Voice funciona unificando todas las líneas de teléfonos en un solo número y permite diferentes funcionalidades. Se puede hacer transcripción de audio y enviarlo vía mensaje de texto. En Uruguay, Skype ya funciona y ha logrado escapar al monopolio de Antel ya que opera desde Internet y no a través del la línea telefónica. ¿Sucederá lo mismo con Google Voice?
Autor:
  • El servicio que quiere competir con Skype, por ahora funciona sólo en Estados Unidos pero Google está manejando posibles asociaciones con operadores y las regulaciones en cada país, para poder extender el servicio. Google Voice funciona unificando todas las líneas de teléfonos en un solo número y permite diferentes funcionalidades. Se puede hacer transcripción de audio y enviarlo vía mensaje de texto. En Uruguay, Skype ya funciona y ha logrado escapar al monopolio de Antel ya que opera desde Internet y no a través del la línea telefónica. ¿Sucederá lo mismo con Google Voice?
Jue 15/07/2010

Gales se trajo un Oro de Alemania.

Gales Casa Cambiaria recibió un Oro en los premios International Arch of Europe (IAE), entregados recientemente en Alemania, luego de un proceso de votación llevado a cabo entre todas aquellas empresas que fueron galardonadas en años anteriores y el Comité de Selección del IAE, basándose en los criterios que establecen los principios del QC100 aplicables a distintas áreas del Management y gestión de la empresa. El reconocimiento a Gales Casa Cambiaria se basó en sus logros en el campo de la cultura de la calidad. Es la primera empresa uruguaya que recibe este premio.
Autor:
  • Gales Casa Cambiaria recibió un Oro en los premios International Arch of Europe (IAE), entregados recientemente en Alemania, luego de un proceso de votación llevado a cabo entre todas aquellas empresas que fueron galardonadas en años anteriores y el Comité de Selección del IAE, basándose en los criterios que establecen los principios del QC100 aplicables a distintas áreas del Management y gestión de la empresa. El reconocimiento a Gales Casa Cambiaria se basó en sus logros en el campo de la cultura de la calidad. Es la primera empresa uruguaya que recibe este premio.
Mié 14/07/2010

Por unas horas fuimos todos celestes (¿sabremos capitalizarlo como país?).

Ni la ola polar pudo con la calidez con la que varias decenas de miles de uruguayos recibieron a los jugadores celestes a lo largo de la caravana y en los alrededores del Palacio Legislativo. Ya habrá tiempo de interpretar qué es lo que provoca esa expresión de afecto y agradecimiento que se vivió a pesar de que los resultados futbolístico, estrictamente hablando, no fueron los mejores. Ver gente de todas las edades, niveles socioeconómicos, zas, preferencias políticas, embanderados detrás de las franjas azules y blancas no es un hecho común en un país y deberíamos aprender a capitalizarlo como nación, trasladando a cada rincón del territorio y a cada sector de actividad la convicción de que si se trabaja en equipo, con un objetivo común, inteligencia y mucho de sacrificio no hay países chicos ni metas inalcanzables.
Autor:
  • Ni la ola polar pudo con la calidez con la que varias decenas de miles de uruguayos recibieron a los jugadores celestes a lo largo de la caravana y en los alrededores del Palacio Legislativo. Ya habrá tiempo de interpretar qué es lo que provoca esa expresión de afecto y agradecimiento que se vivió a pesar de que los resultados futbolístico, estrictamente hablando, no fueron los mejores. Ver gente de todas las edades, niveles socioeconómicos, zas, preferencias políticas, embanderados detrás de las franjas azules y blancas no es un hecho común en un país y deberíamos aprender a capitalizarlo como nación, trasladando a cada rincón del territorio y a cada sector de actividad la convicción de que si se trabaja en equipo, con un objetivo común, inteligencia y mucho de sacrificio no hay países chicos ni metas inalcanzables.
Mié 14/07/2010

Vuelve la carne rebajada a las carnicerías (si los carniceros quieren).

La gremial de carniceros acordó con el gobierno poner a disposición del mercado algunos cortes rebajados, lo que no implica que el precio sea tarifado. La medida es sugerida y los carniceros tienen las manos libres para vender esos cortes o no. Mientras, los comerciantes siguen estudiando la posibilidad de importar desde Brasil, y en el Ministerio de Economía siguen de cerca la incidencia de la carne en el IPC.
Autor:
  • La gremial de carniceros acordó con el gobierno poner a disposición del mercado algunos cortes rebajados, lo que no implica que el precio sea tarifado. La medida es sugerida y los carniceros tienen las manos libres para vender esos cortes o no. Mientras, los comerciantes siguen estudiando la posibilidad de importar desde Brasil, y en el Ministerio de Economía siguen de cerca la incidencia de la carne en el IPC.