Crean tapones de siliconas para botellas de cerveza (¿los usarías?)

Jorge: "Estimado InfoNauta Franco retomo mi comentario, el tema está en no contaminar. Tú posiblemente lo uses de botella en botella, según rescato de tu comentario. ¿Y qué harás con las que te sobren? La tapa de bolilla es una única por botella, de contenido en contenido tantas veces como sean necesarias la ida y vuelta de la fábrica para lavarlas y volverlas a llenar con la exquisita bebida. Esas, jamás las desecharás, pero éstas que se mencionan en el artículo, se descartarán luego de su uso. Por ahí va la cosa, independientemente de si bebo mucha o poca cerveza. Si se trata de economías también, pues sólo la tapa pagás en la primera botella. Las tapas descartables las pagarás siempre y contaminarás siempre. No importa si el objeto es una bolsita, una tapita, o una pila, la suma de cualquiera de estos elementos, contamina, ¡aunque te parezca increíble! Brego por buscar soluciones que conserven el ambiente. La meta debería ser ésa, pero me parece que todo pasa por cambiarnos la cabecita, primero individualmente, y luego en grupo”.

¿Usarías los tapones de siliconas para las botellas de cerveza? Dejá tu comentario aquí.

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Al calor de las brasas (La Parrillita se renueva con más fuego que nunca)

Con una inversión superior a los 35.000 dólares, el fuego en el brasero de La Parrillita –un emprendimiento familiar que crece aceleradamente como negocio– vuelve a arder y con una nueva propuesta de eventos corporativos con un toque rústico pero cuidado en cada detalle. Dialogamos con Juan Papazian de esta clásica parrilla de Barra de Carrasco.