Y además…

Jue 08/07/2010

Mercado inmobiliario de Maldonado “araña” los US$ 1.000 millones.

El mercado inmobiliario de Maldonado movió unos U$S 934 millones en los 12 meses transcurridos entre marzo de 2009 y febrero de 2010, según informó el director general de turismo municipal Horacio Díaz durante una conferencia de prensa brindada por la comisión directiva de la Asociación de Inmobiliarias de Punta del Este. Punta del Este fue la ciudad con mayor número de transacciones acaparando el 46,8% de las ventas totales. Le siguieron la capital, Maldonado, que registró transacciones por US$ 175 millones, y la zona rural con US$ 128 millones. La Barra, Punta Ballena, Piriápolis, José Ignacio y Manantiales fueron las otras localidades que movieron inversiones.
Autor:
  • El mercado inmobiliario de Maldonado movió unos U$S 934 millones en los 12 meses transcurridos entre marzo de 2009 y febrero de 2010, según informó el director general de turismo municipal Horacio Díaz durante una conferencia de prensa brindada por la comisión directiva de la Asociación de Inmobiliarias de Punta del Este. Punta del Este fue la ciudad con mayor número de transacciones acaparando el 46,8% de las ventas totales. Le siguieron la capital, Maldonado, que registró transacciones por US$ 175 millones, y la zona rural con US$ 128 millones. La Barra, Punta Ballena, Piriápolis, José Ignacio y Manantiales fueron las otras localidades que movieron inversiones.
Mié 07/07/2010

Empresas “excelentes” se buscan.

La Cámara de Comercio y Servicios promueve el Premio a la Excelencia en la Empresarialidad Local – Empresa Uruguay 2010, cuya ceremonia de entrega se realizará en el marco del XIII Foro Interamericano de la Microempresa a desarrollarse del 6 al 8 de octubre en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Las Pymes, de 10 o menos colaboradores, pueden inscribirse hasta el 16 de julio para obtener esta distinción, que busca reconocer a las empresas uruguayas que cuenten con una visión emprendedora y que hayan liderado exitosamente iniciativas empresariales con el fin de lograr, en forma eficiente y sostenible, la provisión o facilitación de bienes y/o servicios que generen un impacto en el desarrollo económico de su localidad.
Autor:
  • La Cámara de Comercio y Servicios promueve el Premio a la Excelencia en la Empresarialidad Local – Empresa Uruguay 2010, cuya ceremonia de entrega se realizará en el marco del XIII Foro Interamericano de la Microempresa a desarrollarse del 6 al 8 de octubre en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay. Las Pymes, de 10 o menos colaboradores, pueden inscribirse hasta el 16 de julio para obtener esta distinción, que busca reconocer a las empresas uruguayas que cuenten con una visión emprendedora y que hayan liderado exitosamente iniciativas empresariales con el fin de lograr, en forma eficiente y sostenible, la provisión o facilitación de bienes y/o servicios que generen un impacto en el desarrollo económico de su localidad.
Mié 07/07/2010

Santander confirma que es el mejor banco uruguayo.

La filial uruguaya del Santander está cosechando premios entre las publicaciones internacionales especializadas. Hace poco, la revista Global Finance lo distinguió como mejor banco en Uruguay en 2009 y 2010 y ahora se suma el reconocimiento de la publicación británica Euormoney que lo premió como mejor banco local. Grupo Santander ostenta el mismo galardón en países clave como España, Reino Unido, Portugal, México, Chile y Argentina, además de ser el “Mejor Banco Regional en América Latina” y “Mejor Banco en Project Finance en América Latina”.

Autor:
  • La filial uruguaya del Santander está cosechando premios entre las publicaciones internacionales especializadas. Hace poco, la revista Global Finance lo distinguió como mejor banco en Uruguay en 2009 y 2010 y ahora se suma el reconocimiento de la publicación británica Euormoney que lo premió como mejor banco local. Grupo Santander ostenta el mismo galardón en países clave como España, Reino Unido, Portugal, México, Chile y Argentina, además de ser el “Mejor Banco Regional en América Latina” y “Mejor Banco en Project Finance en América Latina”.

Mié 07/07/2010

Avanza (lentamente) el proyecto para armar un “barrio literario” en el Centro.

La idea surgió el año pasado y de a poco va tomando forma. Habrá que esperar qué impulso le dan las nuevas autoridades municipales (que asumen el jueves) a este proyecto que pretende transformar en un barrio literario las tres o cuatro cuadras comprendidas entre las calles Soriano, Andes y Convención. En esas tres cuadras, de los 54 locales comerciales existentes, 25 están vacíos. La idea es dotar a la zona de un circuito literario con librerías, cafés y demás, obviamente introduciendo ventajas fiscales para los que se sumen.
Autor:
  • La idea surgió el año pasado y de a poco va tomando forma. Habrá que esperar qué impulso le dan las nuevas autoridades municipales (que asumen el jueves) a este proyecto que pretende transformar en un barrio literario las tres o cuatro cuadras comprendidas entre las calles Soriano, Andes y Convención. En esas tres cuadras, de los 54 locales comerciales existentes, 25 están vacíos. La idea es dotar a la zona de un circuito literario con librerías, cafés y demás, obviamente introduciendo ventajas fiscales para los que se sumen.
Mar 06/07/2010

Así lo vivió Quique, el uruguayo que está en el reality de Budweiser.

 “Quique”, el uruguayo que trabaja en Memory Computación y está compartiendo la Bud House hace más de 20 días con 31 representantes de cada una de las selecciones que disputan el Mundial de Sudáfrica está como loco con el triunfo del viernes. Acá te mostramos cómo se vivió el triunfo de Uruguay dentro de la casa.
Autor:
  •  “Quique”, el uruguayo que trabaja en Memory Computación y está compartiendo la Bud House hace más de 20 días con 31 representantes de cada una de las selecciones que disputan el Mundial de Sudáfrica está como loco con el triunfo del viernes. Acá te mostramos cómo se vivió el triunfo de Uruguay dentro de la casa.
Mar 06/07/2010

En seis meses entregamos premios por US$ 7.600.

Parece mentira pero sólo en junio, a través de la sección InfoTrivia, los lectores de InfoNegocios recibieron 44.390 pesos en premios (unos US$ 2.074). En el primer semestre del año llevamos entregados 164.125 pesos en premios, que equivalen a unos US$ 7.600. Agradecemos a los auspiciantes que día a día se suman para que los lectores más fieles reciban premios y regalos.
Autor:
  • Parece mentira pero sólo en junio, a través de la sección InfoTrivia, los lectores de InfoNegocios recibieron 44.390 pesos en premios (unos US$ 2.074). En el primer semestre del año llevamos entregados 164.125 pesos en premios, que equivalen a unos US$ 7.600. Agradecemos a los auspiciantes que día a día se suman para que los lectores más fieles reciban premios y regalos.
Mar 06/07/2010

Tres Cruces y un “Bicipunto” Urubike.

Los ciclistas montevideanos tienen desde ahora un nuevo Bicipunto (el otro está en la estación El Faro de la rambla y Bvar. Artigas) donde hacer arreglos básicos y de mantenimiento. El servicio es impulsado por la organización Urubike que cuenta con el apoyo de la embajada británica. En el Stand de Servicio de Atención al Cliente de terminal y shopping Tres Cruces se brindará una caja de herramientas que contiene parches, “desllantadores”, lubricantes, destornilladores y otros instrumentos básicos para aquellos ciclistas que los requieran. El servicio es gratuito y funciona de 9 a 22 todos los días.
Autor:
  • Los ciclistas montevideanos tienen desde ahora un nuevo Bicipunto (el otro está en la estación El Faro de la rambla y Bvar. Artigas) donde hacer arreglos básicos y de mantenimiento. El servicio es impulsado por la organización Urubike que cuenta con el apoyo de la embajada británica. En el Stand de Servicio de Atención al Cliente de terminal y shopping Tres Cruces se brindará una caja de herramientas que contiene parches, “desllantadores”, lubricantes, destornilladores y otros instrumentos básicos para aquellos ciclistas que los requieran. El servicio es gratuito y funciona de 9 a 22 todos los días.
Lun 05/07/2010

Aeropuerto sanducero “casi” a punto para vuelos de BQB.

La semana pasada dos ejecutivos de la aerolínea BQB estuvieron en el aeropuerto de Paysandú para evaluar sus condiciones. Todavía hay cosas a mejorar, como el estado de la calle de rodaje y la plataforma frente a la aeroestación, según informó el diario sanducero El Telégrafo. Según los ejecutivos, las calles son chicas para el avión que bajará en Paysandú, la pista tiene demasiadas piedras sueltas, y se requerirían arreglos en esa área. Otro tema insuficiente, pero envías de solución es la iluminación, a lo que hay que sumar inversiones en infraestructura de seguridad correspondiente a una terminal internacional. Hay voluntad de arreglarlo pero los vuelos a Paysandú demorarán un poco aún.
Autor:
  • La semana pasada dos ejecutivos de la aerolínea BQB estuvieron en el aeropuerto de Paysandú para evaluar sus condiciones. Todavía hay cosas a mejorar, como el estado de la calle de rodaje y la plataforma frente a la aeroestación, según informó el diario sanducero El Telégrafo. Según los ejecutivos, las calles son chicas para el avión que bajará en Paysandú, la pista tiene demasiadas piedras sueltas, y se requerirían arreglos en esa área. Otro tema insuficiente, pero envías de solución es la iluminación, a lo que hay que sumar inversiones en infraestructura de seguridad correspondiente a una terminal internacional. Hay voluntad de arreglarlo pero los vuelos a Paysandú demorarán un poco aún.
Lun 05/07/2010

Uno de cada tres dólares por bienes exportados vienen del Mercosur.

Durante el primer semestre del año, Brasil fue el principal comprador de bienes uruguayos con el 19,15% del total. Lo siguió la Zona Franca de Nueva Palmira con el 11,29% y en tercer lugar Argentina con el 7,06%. Si a las ventas hacia Brasil y Argentina les sumamos los demás países socios y asociados, las ventas al bloque regional equivalen al 33,29% del total, según datos divulgados por la Unión de Exportadores.
Autor:
  • Durante el primer semestre del año, Brasil fue el principal comprador de bienes uruguayos con el 19,15% del total. Lo siguió la Zona Franca de Nueva Palmira con el 11,29% y en tercer lugar Argentina con el 7,06%. Si a las ventas hacia Brasil y Argentina les sumamos los demás países socios y asociados, las ventas al bloque regional equivalen al 33,29% del total, según datos divulgados por la Unión de Exportadores.
Lun 05/07/2010

Claro la pegó con Lugano (y ya está viendo los resultados).

Sorprendentemente nadie había contratado al capitán de la selección uruguaya, Diego Lugano, como figura publicitaria para el Mundial. Claro aprovechó que estaba libre y armó una serie de comerciales con él que le están rindiendo al operador móvil. “Ya estamos sintiendo la respuesta del mercado” nos comentó Horacio Alvarellos, director general de Claro en Uruguay. Lo que no tenían previsto era el “plus” que la figura del capitán está generando entre las chicas como “sex symbol”. En Argentina, Claro es sponsor oficial de la selección argentina y tiene como figura al capitán Javier Mascherano.
Autor:
  • Sorprendentemente nadie había contratado al capitán de la selección uruguaya, Diego Lugano, como figura publicitaria para el Mundial. Claro aprovechó que estaba libre y armó una serie de comerciales con él que le están rindiendo al operador móvil. “Ya estamos sintiendo la respuesta del mercado” nos comentó Horacio Alvarellos, director general de Claro en Uruguay. Lo que no tenían previsto era el “plus” que la figura del capitán está generando entre las chicas como “sex symbol”. En Argentina, Claro es sponsor oficial de la selección argentina y tiene como figura al capitán Javier Mascherano.
Vie 02/07/2010

La Anii puso US$ 20.000 sobre la “Mesa multitouch”.

No se trató de una jugada de póker sino de una apuesta a los jóvenes emprendedores. En el marco del proyecto “Apoyo a jóvenes emprendedores” la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (Anii) financiará con US$ 20.000 el proyecto de “Mesa Multitouch”, que consiste en una pantalla táctil que funciona con varios puntos de contacto a la vez y puede ser utilizada simultáneamente por varios usuarios. El proyecto ya despertó el interés de varias agencias de publicidad y estudios de diseño.

Autor:
  • No se trató de una jugada de póker sino de una apuesta a los jóvenes emprendedores. En el marco del proyecto “Apoyo a jóvenes emprendedores” la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (Anii) financiará con US$ 20.000 el proyecto de “Mesa Multitouch”, que consiste en una pantalla táctil que funciona con varios puntos de contacto a la vez y puede ser utilizada simultáneamente por varios usuarios. El proyecto ya despertó el interés de varias agencias de publicidad y estudios de diseño.

Vie 02/07/2010

Con la perforación del pozo termal arranca un nuevo cinco estrellas en Salto.

La firma brasileña DH Perfuraçao de Pozos Ltda. acaba de firmar el contrato para la perforación del pozo termal de Ordelux, luego del cual se iniciará la construcción de un hotel cinco estrellas “Altos del Arapey”, un emprendimiento que insumirá unos US$ 20 millones e incluye campo de golf y pista de aterrizaje. Tendrá 120 habitaciones, piscinas abiertas y cerradas, spa, gimnasio, sala de conferencias y microcine. Sólo el pozo costará US$ 1 millón. Se prevé que el hotel quede pronto en un año y medio.
Autor:
  • La firma brasileña DH Perfuraçao de Pozos Ltda. acaba de firmar el contrato para la perforación del pozo termal de Ordelux, luego del cual se iniciará la construcción de un hotel cinco estrellas “Altos del Arapey”, un emprendimiento que insumirá unos US$ 20 millones e incluye campo de golf y pista de aterrizaje. Tendrá 120 habitaciones, piscinas abiertas y cerradas, spa, gimnasio, sala de conferencias y microcine. Sólo el pozo costará US$ 1 millón. Se prevé que el hotel quede pronto en un año y medio.
Vie 02/07/2010

Hoy la Celeste se juega la ropa (es favorita en las apuestas).

Hoy, la selección uruguaya puede volver a quedar en la historia entrando en semifinales, de vencer a Ghana, el único africano que sigue en carrera. Pero, al menos para las apuestas, la Celeste es favorita. Según el sitio de apuestas Supermatch, el triunfo de Uruguay paga 1,70 frente a los 3,75 que pagaría la victoria de Ghana. El empate paga 2,90, aunque si empatan deberán ir a alargue o a penales. En el sitio internacional de apuestas Bwin el triunfo de Uruguay paga 1,95 y el de Ghana 4.
Autor:
  • Hoy, la selección uruguaya puede volver a quedar en la historia entrando en semifinales, de vencer a Ghana, el único africano que sigue en carrera. Pero, al menos para las apuestas, la Celeste es favorita. Según el sitio de apuestas Supermatch, el triunfo de Uruguay paga 1,70 frente a los 3,75 que pagaría la victoria de Ghana. El empate paga 2,90, aunque si empatan deberán ir a alargue o a penales. En el sitio internacional de apuestas Bwin el triunfo de Uruguay paga 1,95 y el de Ghana 4.