Y además…

Jue 29/07/2010

Terramar ya puso a funcionar su división LifeStyle Management.

Los visitantes de Punta del Este, La Barra o José Ignacio se sofistican y las inmobiliarias ya no sólo se dedican a vender o alquilar sino que comienzan a dar nuevos servicios, sobre todo, destinados a clientes extranjeros. Por ejemplo Terramar (afiliada a Christie’s Great States), ya puso en funcionamiento su nueva unidad de negocio LifeStyle Management, que consiste en la renta de propiedades con servicio de conciérge. Esta división está orientada a personas de excelente nivel socioeconómico, que viajan habitualmente a distintos puntos del mundo y que buscan vivir nuevas experiencias. El servicio incluye desde mesas VIP en discotecas hasta alquiler de yates o helicópteros.
Autor:
  • Los visitantes de Punta del Este, La Barra o José Ignacio se sofistican y las inmobiliarias ya no sólo se dedican a vender o alquilar sino que comienzan a dar nuevos servicios, sobre todo, destinados a clientes extranjeros. Por ejemplo Terramar (afiliada a Christie’s Great States), ya puso en funcionamiento su nueva unidad de negocio LifeStyle Management, que consiste en la renta de propiedades con servicio de conciérge. Esta división está orientada a personas de excelente nivel socioeconómico, que viajan habitualmente a distintos puntos del mundo y que buscan vivir nuevas experiencias. El servicio incluye desde mesas VIP en discotecas hasta alquiler de yates o helicópteros.
Jue 29/07/2010

Chau a las huellas dactilares en cédula y pasaporte.

El ser humano posee características que lo hacen único pero la utilizada desde siempre, al menos en Uruguay, en la identificación civil fue la huella dactilar, que parece llegar a su fin. Será sustituida (o no) por otras tecnologías biométricas siguiendo las tendencias mundiales, según un proyecto de la Agesic que acaba de llamar a consultoría para el estudio de la incorporación de elementos de biometría en las futuras generaciones de cédulas de identidad y pasaportes. Los rasgos comúnmente usados incluyen el modelo de huellas digitales, de vasos sanguíneos en la mano o retina, del rostro, el tamaño, forma y largo de los dedos e incluso el olor. ¿Cuál te parece la más apropiada para los uruguayos?
Autor:
  • El ser humano posee características que lo hacen único pero la utilizada desde siempre, al menos en Uruguay, en la identificación civil fue la huella dactilar, que parece llegar a su fin. Será sustituida (o no) por otras tecnologías biométricas siguiendo las tendencias mundiales, según un proyecto de la Agesic que acaba de llamar a consultoría para el estudio de la incorporación de elementos de biometría en las futuras generaciones de cédulas de identidad y pasaportes. Los rasgos comúnmente usados incluyen el modelo de huellas digitales, de vasos sanguíneos en la mano o retina, del rostro, el tamaño, forma y largo de los dedos e incluso el olor. ¿Cuál te parece la más apropiada para los uruguayos?
Mié 28/07/2010

Volt cumple 60 años (y en Uruguay tiene guías, imprenta y consultora propias).

La empresa Volt Information Sciences fue fundada hace 60 años en Estados Unidos por los hermanos Shaw. Actualmente factura unos US$ 2.300 millones por año. En Uruguay, representada por Volt Directories, ha comercializado las guías telefónicas desde hace 27 años. Pero también maneja otros negocios, como la Impresora Sudamericana, que imprime guías y libros en Uruguay para Brasil, Argentina, Paraguay, Chile, República Dominicana, Estados Unidos, entre otros. Adicionalmente, Volt ha lanzado nuevos productos como el flyer de difusión masiva “Encuentre YA!” y el flamante sitio web. Y también adquirió la consultora Advice, especializada en Recursos Humanos y Outsourcing.
Autor:
  • La empresa Volt Information Sciences fue fundada hace 60 años en Estados Unidos por los hermanos Shaw. Actualmente factura unos US$ 2.300 millones por año. En Uruguay, representada por Volt Directories, ha comercializado las guías telefónicas desde hace 27 años. Pero también maneja otros negocios, como la Impresora Sudamericana, que imprime guías y libros en Uruguay para Brasil, Argentina, Paraguay, Chile, República Dominicana, Estados Unidos, entre otros. Adicionalmente, Volt ha lanzado nuevos productos como el flyer de difusión masiva “Encuentre YA!” y el flamante sitio web. Y también adquirió la consultora Advice, especializada en Recursos Humanos y Outsourcing.
Mié 28/07/2010

El nuevo Sodre promueve la mejora edilicia de la zona.

La habilitación del complejo Adela Reta del Sodre, ya le está dando nueva forma a la esquina de Andes y Mercedes, donde hasta hace unos meses nadie daba dos cobres por ella. En las dos esquinas que dan frente al complejo ya se tiraron abajo dos edificios lo que supone que se construirá algo. Seguramente le seguirán comercios y lugares para comer.
Autor:
  • La habilitación del complejo Adela Reta del Sodre, ya le está dando nueva forma a la esquina de Andes y Mercedes, donde hasta hace unos meses nadie daba dos cobres por ella. En las dos esquinas que dan frente al complejo ya se tiraron abajo dos edificios lo que supone que se construirá algo. Seguramente le seguirán comercios y lugares para comer.
Mié 28/07/2010

MEB Uruguay 2010 quiere llegar a las 5.000 visitas.

Del 21 al 23 de agosto se realizará en el Radisson Montevideo (de 14 a 22) la tercera edición de MEB Uruguay, una expo-show de moda en la que las marcas presentarán los adelantos de sus colecciones primavera-verano. También habrá demostraciones de productos de belleza y tratamientos estéticos, talleres de desarrollo personal, workshop con presentaciones de nuevas tendencias en estética capilar e integral, y la posibilidad de participar en sorteos y promociones propuestas por los expositores. Lo recaudado (la entrada cuesta 50 pesos) será destinado íntegramente a la Institución Benéfica Ventura. La meta para este año es llegar a los 5.000 visitantes, según nos comentó la organizadora Patricia Chabot.
Autor:
  • Del 21 al 23 de agosto se realizará en el Radisson Montevideo (de 14 a 22) la tercera edición de MEB Uruguay, una expo-show de moda en la que las marcas presentarán los adelantos de sus colecciones primavera-verano. También habrá demostraciones de productos de belleza y tratamientos estéticos, talleres de desarrollo personal, workshop con presentaciones de nuevas tendencias en estética capilar e integral, y la posibilidad de participar en sorteos y promociones propuestas por los expositores. Lo recaudado (la entrada cuesta 50 pesos) será destinado íntegramente a la Institución Benéfica Ventura. La meta para este año es llegar a los 5.000 visitantes, según nos comentó la organizadora Patricia Chabot.
Mié 28/07/2010

Terminal de Colonia cobrará 30 pesos (US$ 1,4) de tasa de embarque.

Antes de fin de año, si viajás a Buenos Aires vía Colonia, tendrás que pagar una tasa de embarque de 30 pesos (unos US$ 1,40) que irán a parar a las arcas de la Administración Nacional de Puertos para amortizar la inversión en la terminal, cuya primera etapa tuvo un costo de US$ 6 millones. La ANP también cobrará un canon por las ventas del free shop y un porcentaje por la venta de publicidad en la terminal. Cerrado junio, los pasajeros que pasaron por la terminal sumaron 1.164.329. La ANP prevé recaudar unos US$ 3 millones por los tres conceptos.
Autor:
  • Antes de fin de año, si viajás a Buenos Aires vía Colonia, tendrás que pagar una tasa de embarque de 30 pesos (unos US$ 1,40) que irán a parar a las arcas de la Administración Nacional de Puertos para amortizar la inversión en la terminal, cuya primera etapa tuvo un costo de US$ 6 millones. La ANP también cobrará un canon por las ventas del free shop y un porcentaje por la venta de publicidad en la terminal. Cerrado junio, los pasajeros que pasaron por la terminal sumaron 1.164.329. La ANP prevé recaudar unos US$ 3 millones por los tres conceptos.
Mié 28/07/2010

La carne uruguaya vale 17% menos que la argentina (en los mercados externos).

El precio promedio pagado desde 2007 a 2009 por la carne enfriada y congelada de origen argentino fue de US$ 4.585 por tonelada. La de origen uruguayo recibió, en promedio, US$ 3.905, y la de Brasil US$ 3.265. En 2009, la diferencia de precio entre la carne argentina (US$ 3.972 la tonelada) y la uruguaya (US$ 3.680) fue de 8%, según datos que maneja la Dirección de Mercados Agroalimentarios del Ministerio de Agricultura de Argentina y de un trabajo de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Crea).
Autor:
  • El precio promedio pagado desde 2007 a 2009 por la carne enfriada y congelada de origen argentino fue de US$ 4.585 por tonelada. La de origen uruguayo recibió, en promedio, US$ 3.905, y la de Brasil US$ 3.265. En 2009, la diferencia de precio entre la carne argentina (US$ 3.972 la tonelada) y la uruguaya (US$ 3.680) fue de 8%, según datos que maneja la Dirección de Mercados Agroalimentarios del Ministerio de Agricultura de Argentina y de un trabajo de Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (Crea).
Mar 27/07/2010

“Porque te quiero así” empezó arriba en el rating.

La nueva ficción de Canal 10, “Porque te quiero así”, arrancó el martes 20 con 14,8 puntos de rating, superando a ShowMatch que tuvo 13,2. El nuevo programa, que tiene como protagonistas a la argentina Florencia Peña y a los uruguayos Jorge Esmoris y Coco Echagüe, se emite los martes a las 21.30. Hay quienes ya están pidiendo más días por semana o una repetición más tarde. ¿Ya la viste? ¿Qué te pareció?
Autor:
  • La nueva ficción de Canal 10, “Porque te quiero así”, arrancó el martes 20 con 14,8 puntos de rating, superando a ShowMatch que tuvo 13,2. El nuevo programa, que tiene como protagonistas a la argentina Florencia Peña y a los uruguayos Jorge Esmoris y Coco Echagüe, se emite los martes a las 21.30. Hay quienes ya están pidiendo más días por semana o una repetición más tarde. ¿Ya la viste? ¿Qué te pareció?
Mar 27/07/2010

Fin de semana de Bicocas en Portones Shopping.

Desde el jueves 29 de julio hasta el 1° de agosto, los clientes de Portones Shopping podrán encontrar todo tipo de descuentos para este fin de temporada en las tradicionales Bicocas del centro comercial. Y para asegurar la comodidad sus clientes durante estos tres días, Portones ofrecerá su servicio de “Guardería infantil” (de 15 a 21 el viernes y de 10 a 21 el fin de semana) y “Sala de espera para maridos” equipada con televisión, DVD, revistas, diarios y cómodos sillones.
Autor:
  • Desde el jueves 29 de julio hasta el 1° de agosto, los clientes de Portones Shopping podrán encontrar todo tipo de descuentos para este fin de temporada en las tradicionales Bicocas del centro comercial. Y para asegurar la comodidad sus clientes durante estos tres días, Portones ofrecerá su servicio de “Guardería infantil” (de 15 a 21 el viernes y de 10 a 21 el fin de semana) y “Sala de espera para maridos” equipada con televisión, DVD, revistas, diarios y cómodos sillones.
Mar 27/07/2010

A tasa “congelada” en pesos, Santander presta para comprar inmuebles.

El Banco Santander acaba de lanzar al mercado una línea de crédito inmobiliario a 10 años y en pesos con una tasa del 13,75%, “muy inferior a la del mercado” para préstamos en moneda nacional, aseguran. La tasa de interés que se aplicará en la operación estará congelada en 13,75% anual, muy inferior a la del mercado para créditos en moneda nacional. Esta tasa al ser fija, ofrece la posibilidad de contraer un préstamo por hasta 10 años, asegurándose que la cuota no sufrirá ajustes durante todo el período de repago. Con este préstamo el cliente podrá financiar hasta el 80% del valor del inmueble.
Autor:
  • El Banco Santander acaba de lanzar al mercado una línea de crédito inmobiliario a 10 años y en pesos con una tasa del 13,75%, “muy inferior a la del mercado” para préstamos en moneda nacional, aseguran. La tasa de interés que se aplicará en la operación estará congelada en 13,75% anual, muy inferior a la del mercado para créditos en moneda nacional. Esta tasa al ser fija, ofrece la posibilidad de contraer un préstamo por hasta 10 años, asegurándose que la cuota no sufrirá ajustes durante todo el período de repago. Con este préstamo el cliente podrá financiar hasta el 80% del valor del inmueble.
Mar 27/07/2010

Para no residentes, Montevideo se encarece pero sigue siendo barata.

El último ranking de costo de vida de la consultora Mercer coloca a Montevideo en el puesto 129 del ranking de ciudades más caras del mundo, un relevamiento que involucra a las 215 mayores ciudades del planeta. Hace dos años, la capital uruguaya se ubicaba en el puesto 136. Entre las ciudades americanas la más cara es San Pablo que se ubica en el puesto 20 del mundo. Le siguen Río (29), La Habana (45), Bogotá (66) y Brasilia (70). Santiago de Chile se ubica en el puesto 123 y Buenos Aires en el 161. El estudio, aclara, no está realizado en base a quienes viven en las ciudades sino a quienes las visitan.
Autor:
  • El último ranking de costo de vida de la consultora Mercer coloca a Montevideo en el puesto 129 del ranking de ciudades más caras del mundo, un relevamiento que involucra a las 215 mayores ciudades del planeta. Hace dos años, la capital uruguaya se ubicaba en el puesto 136. Entre las ciudades americanas la más cara es San Pablo que se ubica en el puesto 20 del mundo. Le siguen Río (29), La Habana (45), Bogotá (66) y Brasilia (70). Santiago de Chile se ubica en el puesto 123 y Buenos Aires en el 161. El estudio, aclara, no está realizado en base a quienes viven en las ciudades sino a quienes las visitan.
Lun 26/07/2010

Uruguay oye ofertas mientras decide si cambia la norma de TDT (¿quién da más?).

La Unión Europea pondrá más plata para que Uruguay mantenga el estandar europeo para la televisión digital terrestre (TDT), más conocido como norma DVB, que junto con Colombia son los únicos “bastiones” que le quedan en Sudamérica. Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia, Perú, Venezuela, Chile y Ecuador ya eligieron la norma ISDB-T de origen japonés. La nueva ayuda ofrecida por Europa ronda los US$ 4 millones (que se suman a los US$ 890.000 que se otorgaron hace un tiempo para compra de equipos y capacitación), nada, comparado con los US$ 50 millones que hace unos meses ofreció Brasil, abanderado de la norma nipona en la región, para que Uruguay cambiara su decisión. ¿Qué norma deberíamos elegir?
Autor:
  • La Unión Europea pondrá más plata para que Uruguay mantenga el estandar europeo para la televisión digital terrestre (TDT), más conocido como norma DVB, que junto con Colombia son los únicos “bastiones” que le quedan en Sudamérica. Brasil, Argentina, Paraguay, Bolivia, Perú, Venezuela, Chile y Ecuador ya eligieron la norma ISDB-T de origen japonés. La nueva ayuda ofrecida por Europa ronda los US$ 4 millones (que se suman a los US$ 890.000 que se otorgaron hace un tiempo para compra de equipos y capacitación), nada, comparado con los US$ 50 millones que hace unos meses ofreció Brasil, abanderado de la norma nipona en la región, para que Uruguay cambiara su decisión. ¿Qué norma deberíamos elegir?
Lun 26/07/2010

Gangas elevarán consumo y visitas a shopping Tres Cruces.

Vuelve al complejo Tres Cruces la Feria de Gangas, que te permite comprar con descuentos entre el jueves 29 de julio y el domingo 1º de agosto. Las autoridades del complejo estiman un aumento tanto de afluencia como de ventas. Estas últimas crecerán en torno al 7% mientras que la afluencia de público aumentará 20%, respecto al año pasado.
Autor:
  • Vuelve al complejo Tres Cruces la Feria de Gangas, que te permite comprar con descuentos entre el jueves 29 de julio y el domingo 1º de agosto. Las autoridades del complejo estiman un aumento tanto de afluencia como de ventas. Estas últimas crecerán en torno al 7% mientras que la afluencia de público aumentará 20%, respecto al año pasado.