- Natter te permite sincronizar conversaciones entre Twitter y Facebook.
Resultados de la búsqueda
- Si sos joven y creativo, pensá que harías si te faltara un sentido. Hoy, a las 19.30, en la sede del Círculo Uruguayo de la Publicidad (Eduardo Acevedo 1243) se entrega el brief para el concurso de jóvenes creativos que tendrá lugar durante el Desachate 2011 (24 al 27 de marzo en Colonia del Sacramento). Este año, la convocatoria se centra en los sentidos y convoca a pensar qué harías si te falta uno de ellos.
Mañana, a las 20.30, en la bodega La Agrícola Jackson (Jacksonville) el Banco HSBC realiza su fiesta de fin de año para clientes.
El sábado 11, en el campo de deportes San Patricio, el Old Christians Club organiza el Seven Nocturno que reunirá a 24 equipos de Uruguay, Chile y Argentina.
- Hoy, a las 12.30, en MovieCenter de Montevideo Shopping, Amaretto inaugura su espacio gastronómico que también estará en MovieCenter de Portones.
Mañana, a las 20.30, en la bodega La Agrícola Jackson (Jacksonville) el Banco HSBC realiza su fiesta de fin de año para clientes.
El sábado 11, en el campo de deportes San Patricio, el Old Christians Club organiza el Seven Nocturno que reunirá a 24 equipos de Uruguay, Chile y Argentina.
Por efecto inflacionario la inversión publicitaria crece 10% pero cae 9%
Al analizar la situación de los medios, el informe detecta un crecimiento “importante” de la colocación en televisión abierta durante 2009, y advierte una caída leve en 2010. En 2010, la inversión en TV abierta tendría el 48% de la inversión total en medios. Le sigue en importancia la publicidad en vía pública y ómnibus (16%), con un aumento de su participación en 2010. La inversión en prensa y radio se mantienen, cada una, en 15%; mientras que los medios “alternativos” (cine, Internet y otros medios) representan el 6% del total invertido.
- No es un juego de palabras, sino la realidad del sector publicitario, que en 2010 crecería 10% (la inversión rondará los US$ 225 millones) pero en términos reales (descontando la inflación) caería 9%. La paradoja surge de los datos revelados en el quinto estudio sobre el sector publicitario que elabora la consultora Cinve promovido por la Asociación Uruguaya de Agencias de Publicidad (Audap), que este año incluyó agencias de publicidad, centrales de medios y empresas BTL. Según el estudio, el ingreso bruto (IB) de las agencias de publicidad alcanzó, recién en 2009, el valor “pico” de 1998. No obstante, en 2010 el IB habría caído 8% en términos reales respecto a 2009, situándose en unos US$ 45 millones. Otro hallazgo de la investigación fue que la facturación de las agencias no acompañó al consumo. Mientras que entre 2005 y 2010 el consumo creció 33% en términos reales, el IB de las agencias habría crecido solamente 4% en el mismo periodo.
Al analizar la situación de los medios, el informe detecta un crecimiento “importante” de la colocación en televisión abierta durante 2009, y advierte una caída leve en 2010. En 2010, la inversión en TV abierta tendría el 48% de la inversión total en medios. Le sigue en importancia la publicidad en vía pública y ómnibus (16%), con un aumento de su participación en 2010. La inversión en prensa y radio se mantienen, cada una, en 15%; mientras que los medios “alternativos” (cine, Internet y otros medios) representan el 6% del total invertido.
Por más de US$ 300 millones NBC y Pronto! serán controlados por Scotiabank.
En Latinoamérica, la presencia de Scotiabank se remite a Perú, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Puerto Rico y Venezuela. Tiene más de 32.000 empleados, 2.605 cajeros automáticos y 1.889 sucursales, agencias y otras oficinas.
- Primero vino la minera Orosur (ex UME), después la aerolínea Jazz (parte en Pluna) y ahora Scotiabank. Los capitales canadienses están encontrando oportunidades en Uruguay. Ayer, finalmente se anunció el cierre de la compra por parte del banco canadiense de parte del paquete accionario del Nuevo Banco Comercial (54,92%) y de la totalidad de la financiera Pronto! El fondo de inversión Advent había adquirido su participación en el Banco Comercial, en 2005, por US$ 167 millones. Los datos exactos y la nueva estrategia de Scotiabank se harán públicos el jueves en conferencia de prensa pero se estima que la operación por ambas empresas rondaría los US$ 300 millones.
En Latinoamérica, la presencia de Scotiabank se remite a Perú, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Puerto Rico y Venezuela. Tiene más de 32.000 empleados, 2.605 cajeros automáticos y 1.889 sucursales, agencias y otras oficinas.
Plaza Fuerte y Austral se suman al portafolio global de Exe Hotels.
- Los hoteles montevideanos Plaza Fuerte y Austral Montevideo serán los primeros de Sudamérica en sumarse al portafolio de Exe Hotels en la región, que busca hoteles enfocados hacia el cliente corporativo. El Hotel Plaza Fuerte pasará a formar parte de la categoría Excellence, mientras que Austral Hotel integrará la categoría Comfort, tal como nos comentó Francisco Rodríguez Serrano, director de Capital Hoteles, grupo propietario de ambos establecimientos en Montevideo. Para Rodríguez, Uruguay es uno de los mercados turísticos emergentes en la región, por lo que sumarse a la plataforma de Exe “es una posibilidad de expandir nuestros canales de comercialización”. Exe pertenece a Keytel, que lleva 35 años en el negocio de comercialización y distribución de hoteles en 10 países.
Las zonas francas que mejor pagan son Botnia, Zonamérica y Río Negro.
- Las remuneraciones per cápita en pesos corrientes crecieron entre los años 2007 y 2008 en las zonas francas, de acuerdo al tercer censo de zonas francas divulgado el viernes por el Instituto Nacional de Estadística. Las zonas francas que tienen una mayor remuneración per cápita del personal nacional son Botnia, Zonamérica y Río Negro. A 2008, la remuneración media en Botnia era de 42.309 pesos; mientras que en Zonamérica era de 30.698 pesos, y en Río Negro de 19.422 pesos. Para el personal extranjero la situación fue similar, salvo el caso de Zona Franca Colonia cuyas remuneraciones per cápita al personal extranjero se ubican dentro de las más altas. Las remuneraciones per cápita promedio del personal extranjero superan por regla general a las percibidas por el personal nacional.
El CUY2010 comienza a definir sus 4 finalistas.
- Después de varios días de votación para elegir los mejores comerciales (Uruguayos de tarjeta OCA, Padres de la Fundación Manantiales, Festejos de The Coca-Cola Company, 2D de Conaprole, Cuando un Amigo se va de Julio C. Lestido, Horno de Augusta, Gemelos de FNC / Pepsico, Loco de Antel, Mi Mate de Canarias, Institucional Campaña Drogas de La Tele, Madres con cariño intenso de FNC / Pepsico, Levante de Conaprole, Mujeres de Nuvó, Un Paseo por Portones de Portones y No se lo digas a nadie de Avanti), tenemos muy poco tiempo para votar ya que en estos días sabremos cuáles serán los 4 finalistas que llegarán a La Gala de InfoNegocios del 15 de diciembre en el Radisson, y allí los presentes califiquen a uno de ellos como el CUY2010. Así que si a vos te faltó calificar algún comercial, todavía podés hacerlo haciendo clic en la sección fotográfica de esta edición. (Acordate que entre todos los lectores que califiquen todos los comerciales, sortearemos un iPod Shuffle de 2G).
Medida de aduaneros no sólo afecta a Uruguay (ya se siente en Brasil)
Andrea: "Creo que a esta altura nadie puede dudar que es un tema de la Administración Pública. Pero lamentablemente a nadie le interesa hacer nada para sacar las cosas adelante. ¿Qué les parece si nos dejamos de bobadas y empezamos a trabajar de verdad para dejar de ser subdesarrollados?”
Seguí todo el debate ingresando aquí.
Andrea: "Creo que a esta altura nadie puede dudar que es un tema de la Administración Pública. Pero lamentablemente a nadie le interesa hacer nada para sacar las cosas adelante. ¿Qué les parece si nos dejamos de bobadas y empezamos a trabajar de verdad para dejar de ser subdesarrollados?”
Seguí todo el debate ingresando aquí.
Uruguay cada vez es más inseguro, pero…
Rosmary: "Me parece que el gobierno todavía no tiene los pies sobre la tierra. Hasta qué punto se va a llegar con esto de los robos, copamientos, asesinatos, no hay límites, ya no hay que buscar opciones sobre lo que se va hacer con los infractores. Se necesitan medidas estrictas, tanto para los menores y otros que no lo son, porque el que asesina, roba, viola así sea menor, cadena perpetua. No creo en estos casos en reintegrarlos a la sociedad aunque sean menores. Menos dialogo y vayan más a los hechos, quienes los votaron están esperando que ustedes hagan algo, a ponerse las pilas".
Sumate al debate sobre la inseguridad ingresando aquí.
Rosmary: "Me parece que el gobierno todavía no tiene los pies sobre la tierra. Hasta qué punto se va a llegar con esto de los robos, copamientos, asesinatos, no hay límites, ya no hay que buscar opciones sobre lo que se va hacer con los infractores. Se necesitan medidas estrictas, tanto para los menores y otros que no lo son, porque el que asesina, roba, viola así sea menor, cadena perpetua. No creo en estos casos en reintegrarlos a la sociedad aunque sean menores. Menos dialogo y vayan más a los hechos, quienes los votaron están esperando que ustedes hagan algo, a ponerse las pilas".
Sumate al debate sobre la inseguridad ingresando aquí.