Resultados de la búsqueda

Lun 01/11/2010

Este año ya se sumaron 226 millones de usuarios a Internet, de los cuales 162 millones provienen de países en vías de desarrollo. A fines de 2010, el 71 % en los países desarrollados tendrá acceso a la red, frente al 21 % en los países en vías de desarrollo.
Autor:
  • Este año ya se sumaron 226 millones de usuarios a Internet, de los cuales 162 millones provienen de países en vías de desarrollo. A fines de 2010, el 71 % en los países desarrollados tendrá acceso a la red, frente al 21 % en los países en vías de desarrollo.
Lun 01/11/2010

El ministro del Interior, Eduardo Bonomi asguró el miércoles que “en comparación con 2008 y en términos globales” los delitos disminuyeron. Las que no bajaron fueron las rapiñas, que entre enero y setiembre de 2010 crecieron 28.27% respecto al mismo perído del año 2009. La mitad de las rapiñas son a transeúntes y se producen entre las 18 y la medianoche. Un 17% las sufren los comercios y son las más mediáticas. No obstante, lo que más aumentó fueron los atracos violentos en ómnibus que se incrementaron 76,05% en comparación con el año pasado”.
Autor:
  • El ministro del Interior, Eduardo Bonomi asguró el miércoles que “en comparación con 2008 y en términos globales” los delitos disminuyeron. Las que no bajaron fueron las rapiñas, que entre enero y setiembre de 2010 crecieron 28.27% respecto al mismo perído del año 2009. La mitad de las rapiñas son a transeúntes y se producen entre las 18 y la medianoche. Un 17% las sufren los comercios y son las más mediáticas. No obstante, lo que más aumentó fueron los atracos violentos en ómnibus que se incrementaron 76,05% en comparación con el año pasado”.
Lun 01/11/2010

Cloudsafe es un servicio web (gratuito) que te provee almacenamiento online para guardar tus datos al que podés acceder desde un buscador web.
Autor:
  • Cloudsafe es un servicio web (gratuito) que te provee almacenamiento online para guardar tus datos al que podés acceder desde un buscador web.
Lun 01/11/2010

La Cámara de Anunciantes cumplió 30 años y cambió de logo

Luego de un concurso entre estudiantes, la gremial de anunciantes eligió el logo que la identificará desde ahora. Durante un brindis realizado en Rara Avis, el presidente de la Cámara, Nelson Barreto recorrió lo actuado durante el último año y lo que se viene. Se seguirá insistiendo con la verificación de publicaciones y la medición de vía pública (ya se miden televisión, radio y digital) y se afianzará la actuación del recientemente creado Comité de Autorregulación. A propósito de la Campana de Oro, el certamen de publicidad que organiza la Cámara desde hace 20 años, Barreto nos comentó que la cantidad de piezas emparejó las del año pasado. La entrega de las Campanas será el 19 de noviembre en el Latu.
Autor:
  • Luego de un concurso entre estudiantes, la gremial de anunciantes eligió el logo que la identificará desde ahora. Durante un brindis realizado en Rara Avis, el presidente de la Cámara, Nelson Barreto recorrió lo actuado durante el último año y lo que se viene. Se seguirá insistiendo con la verificación de publicaciones y la medición de vía pública (ya se miden televisión, radio y digital) y se afianzará la actuación del recientemente creado Comité de Autorregulación. A propósito de la Campana de Oro, el certamen de publicidad que organiza la Cámara desde hace 20 años, Barreto nos comentó que la cantidad de piezas emparejó las del año pasado. La entrega de las Campanas será el 19 de noviembre en el Latu.
Lun 01/11/2010

El miércoles 3, a las 16.30, en la Sala Renoir del Radisson, Yves Ehlert, nuevo director del Banco de Desarrollo del Gobierno Alemán para el Mercosur, presentará las nuevas líneas de financiamiento para el sector privado a largo plazo. El evento no tiene costo pero como hay lugares limitados, inscribirse por el 2901 1803 o ipena@ahkurug.com.uy.

El jueves 4, a las 19, en la Sala Mayor de ADM (Paraguay 1267) en el marco de su ciclo de actividades culturales, el escritor y guionista Pablo Vierci dará una conferencia sobre sus libros “De Marx a Obama” y “La Sociedad de la Nieve”.
Autor:
  • El miércoles 3, a las 16.30, en la Sala Renoir del Radisson, Yves Ehlert, nuevo director del Banco de Desarrollo del Gobierno Alemán para el Mercosur, presentará las nuevas líneas de financiamiento para el sector privado a largo plazo. El evento no tiene costo pero como hay lugares limitados, inscribirse por el 2901 1803 o ipena@ahkurug.com.uy.

    El jueves 4, a las 19, en la Sala Mayor de ADM (Paraguay 1267) en el marco de su ciclo de actividades culturales, el escritor y guionista Pablo Vierci dará una conferencia sobre sus libros “De Marx a Obama” y “La Sociedad de la Nieve”.
Lun 01/11/2010

Se viene Don por partida doble (Hotel Boutique y Appartments & Office).

Sobre la peatonal Piedras, frente al Mercado del Puerto, se viene construyendo Don, un proyecto impulsado por los propietarios del restaurante El Palenque, que está ejecutando la primera etapa del plan de reacondicionamiento funcional del edificio construido por R. Pose e Hijos en el año 1938 y que comprende un hotel boutique y un edificio para oficinas y pequeños departamentos. Además de conservar la fachada original estilo Art Decó Náutico, el hotel dispondrá de 21 habitaciones: 14 Standard, 6 Superior y 1 Luxury. Todo el hotel será zona Wi-Fi y en el último nivel se podrá disfrutar del Roof Top Bar, con excelentes vistas hacia el puerto. Las instalaciones serán controladas por sistema de domótica. Los servicios del hotel serán complementados por Don Appartments & Office, que incorporan piscina cerrada, gimnasio, Spa, salas de reuniones y un restaurante en el nivel superior. Ambos proyectos están a cargo de Estudio Doce, liderado por los arquitectos María Noel Domínguez y Jorge Cencio López.
Autor:
  • Sobre la peatonal Piedras, frente al Mercado del Puerto, se viene construyendo Don, un proyecto impulsado por los propietarios del restaurante El Palenque, que está ejecutando la primera etapa del plan de reacondicionamiento funcional del edificio construido por R. Pose e Hijos en el año 1938 y que comprende un hotel boutique y un edificio para oficinas y pequeños departamentos. Además de conservar la fachada original estilo Art Decó Náutico, el hotel dispondrá de 21 habitaciones: 14 Standard, 6 Superior y 1 Luxury. Todo el hotel será zona Wi-Fi y en el último nivel se podrá disfrutar del Roof Top Bar, con excelentes vistas hacia el puerto. Las instalaciones serán controladas por sistema de domótica. Los servicios del hotel serán complementados por Don Appartments & Office, que incorporan piscina cerrada, gimnasio, Spa, salas de reuniones y un restaurante en el nivel superior. Ambos proyectos están a cargo de Estudio Doce, liderado por los arquitectos María Noel Domínguez y Jorge Cencio López.
Lun 01/11/2010

Salas de Hípica Rioplatense reciben 3,4 millones de visitas por año.

Hípica Rioplatense Uruguay, que explota en Uruguay el Hipódromo Nacional de Maroñas y cuatro salas de entretenimiento con maquinitas (Maroñas Entertainment), es el principal “socio” del Estado uruguayo, a quien le deja el 60% de lo que lo que recauda por las apuestas en los slots. Sólo en 2009 dicho ingreso superó los U$S 50 millones. Las salas ocupan actualmente a más de 400 funcionarios, e incorporaron en 2010 un sistema de control de apuestas “online”, que audita y controla el juego en tiempo real. Asimismo comenzó la instalación del sistema TiTo, que permitirá pasar de las históricas monedas o “tokens” a un sistema de cobro y apuestas por vouchers.
Autor:
  • Hípica Rioplatense Uruguay, que explota en Uruguay el Hipódromo Nacional de Maroñas y cuatro salas de entretenimiento con maquinitas (Maroñas Entertainment), es el principal “socio” del Estado uruguayo, a quien le deja el 60% de lo que lo que recauda por las apuestas en los slots. Sólo en 2009 dicho ingreso superó los U$S 50 millones. Las salas ocupan actualmente a más de 400 funcionarios, e incorporaron en 2010 un sistema de control de apuestas “online”, que audita y controla el juego en tiempo real. Asimismo comenzó la instalación del sistema TiTo, que permitirá pasar de las históricas monedas o “tokens” a un sistema de cobro y apuestas por vouchers.
Lun 01/11/2010

Afinan urbanización con más de siete torres frente al Parque Roosevelt.

El consorcio conformado por la desarrolladora argentina Irsa y su par brasileña Cyrela se apresta a construir en Uruguay una gran urbanización que dará al lago que está frente al Parque Roosevelt a la derecha de la Avenida de las Américas (con frente por la calle Racine y fondo al lago). El proyecto, que podría llamarse “Boating Lago”, está en etapa de diseño por parte del estudio arquitectónico Gómez Platero y tendrá al menos siete torres que cambiarán definitivamente la fisonomía de la zona. Además de los edificios, se sumarán múltiples servicios de jerarquía.
Autor:
  • El consorcio conformado por la desarrolladora argentina Irsa y su par brasileña Cyrela se apresta a construir en Uruguay una gran urbanización que dará al lago que está frente al Parque Roosevelt a la derecha de la Avenida de las Américas (con frente por la calle Racine y fondo al lago). El proyecto, que podría llamarse “Boating Lago”, está en etapa de diseño por parte del estudio arquitectónico Gómez Platero y tendrá al menos siete torres que cambiarán definitivamente la fisonomía de la zona. Además de los edificios, se sumarán múltiples servicios de jerarquía.
Mié 03/11/2010

Arrancamos con El CUY 2010.

A partir de hoy en el lugar donde se publicaba La Selección todos comenzamos a elegir El CUY 2010 (El Comercial Uruguayo 2010), el único certamen donde el mejor comercial de TV lo eligen los propios consumidores. Es así que todos los días publicaremos un spot (son 20 en total los que competirán por ser el más votado) y cada InfoNauta podrá calificarlo de 1 a 10. Una vez que los 20 comerciales hayan sido publicados de ahí saldrán los tres finalistas que participarán en la Gala de InfoNegocios de diciembre por ser El CUY 2010. Hoy es el turno del comercial “Uruguayos” de Tarjeta OCA ¡Ahora a votar!
Autor:
  • A partir de hoy en el lugar donde se publicaba La Selección todos comenzamos a elegir El CUY 2010 (El Comercial Uruguayo 2010), el único certamen donde el mejor comercial de TV lo eligen los propios consumidores. Es así que todos los días publicaremos un spot (son 20 en total los que competirán por ser el más votado) y cada InfoNauta podrá calificarlo de 1 a 10. Una vez que los 20 comerciales hayan sido publicados de ahí saldrán los tres finalistas que participarán en la Gala de InfoNegocios de diciembre por ser El CUY 2010. Hoy es el turno del comercial “Uruguayos” de Tarjeta OCA ¡Ahora a votar!
Lun 01/11/2010

En Uruguay todo está más caro que en la región

Gustavo: "Me ha tocado presentar proyectos para países como Brasil y México. A la hora de ponderar remuneraciones, las de Uruguay siempre son menores (en el entorno del 50%). La justificación que dan los inversionistas es que el costo de vida en UY es inferior, pero ¡no es así! Aquí sale más cara la electricidad, el transporte, internet, la nafta, comprar un auto, etc.".

¿Cómo ves a Uruguay frente a los países de la región? Contanos tu visión aquí.

Autor:
  • Gustavo: "Me ha tocado presentar proyectos para países como Brasil y México. A la hora de ponderar remuneraciones, las de Uruguay siempre son menores (en el entorno del 50%). La justificación que dan los inversionistas es que el costo de vida en UY es inferior, pero ¡no es así! Aquí sale más cara la electricidad, el transporte, internet, la nafta, comprar un auto, etc.".

    ¿Cómo ves a Uruguay frente a los países de la región? Contanos tu visión aquí.