Resultados de la búsqueda

Lun 01/11/2010

Comenzamos la semana de película con Hoyts.

Los amigos de Hoyts nos enviaron dos entradas para que un lector de InfoNegocios vaya a ver alguna película a su elección junto a un acompañante. Si querés ganarte estas entradas sólo tenés que nombrarnos correctamente aquí, cuál es la película destacada de esta semana en Cines Hoyts Alfabeta. Pista, pista... aquí.
Autor:
  • Los amigos de Hoyts nos enviaron dos entradas para que un lector de InfoNegocios vaya a ver alguna película a su elección junto a un acompañante. Si querés ganarte estas entradas sólo tenés que nombrarnos correctamente aquí, cuál es la película destacada de esta semana en Cines Hoyts Alfabeta. Pista, pista... aquí.
Lun 01/11/2010

¿Ya probaste las pulseras EnergyCare?

Desde EnergyCare nos enviaron una pulsera con tecnología Atraxlite, para que nuestros InfoNautas puedan probarla y luego contarnos qué resultado les ha dado. Esta pulsera mejora el rendimiento y balance corporal, dándote más concentración, flexibilidad y energía. Si querés llevarte una sólo debés de contestarnos aquí, cómo se llama el grupo de Facebook de Energy Care. Si necesitás una ayuda ingresá aquí.
Autor:
  • Desde EnergyCare nos enviaron una pulsera con tecnología Atraxlite, para que nuestros InfoNautas puedan probarla y luego contarnos qué resultado les ha dado. Esta pulsera mejora el rendimiento y balance corporal, dándote más concentración, flexibilidad y energía. Si querés llevarte una sólo debés de contestarnos aquí, cómo se llama el grupo de Facebook de Energy Care. Si necesitás una ayuda ingresá aquí.
Lun 01/11/2010

Boutique Erótica tiene un premio para que te diviertas.

Si sos de los que te gustan los juguetes eróticos o aún no te animaste y tenés ganas de indagar de qué se trata, esta InfoTrivia es para vos. La gente de Boutique Erótica nos envió un voucher de 1.000 pesos para que compres lo que vos quieras en alguno de sus negocios. Para ganar este premio tenés que contestarnos aquí cuál es la dirección de la Megastore de Boutique Erótica. Si querés una ayudita ingresá aquí.
Autor:
  • Si sos de los que te gustan los juguetes eróticos o aún no te animaste y tenés ganas de indagar de qué se trata, esta InfoTrivia es para vos. La gente de Boutique Erótica nos envió un voucher de 1.000 pesos para que compres lo que vos quieras en alguno de sus negocios. Para ganar este premio tenés que contestarnos aquí cuál es la dirección de la Megastore de Boutique Erótica. Si querés una ayudita ingresá aquí.
Lun 01/11/2010

- Inés Fernández con sus 97 chances de ganar, se lleva el premio de Sendstar del último viernes.
- Natalia Arcieri con sus 84 oportunidades de ganar, se lleva un ejemplar del libro “Horóscopo Chino 2011” de Ángeles Lasso, gentileza de los amigos de Ediciones B.
- Lucía Fernández con sus 106 oportunidades acumuladas es la ganadora de una espectacular cena para dos personas con entrada, plato principal y postre en Divas Le Club.
- Alejandra Colina con sus 134 chances de ganar, se lleva un pase para el Seminario de Educación Financiera y del taller ¿Cómo hacer dinero sin dinero?, a realizarse el próximo 5 y 6 de Noviembre en el Radisson Montevideo.
Autor:
  • - Inés Fernández con sus 97 chances de ganar, se lleva el premio de Sendstar del último viernes.
    - Natalia Arcieri con sus 84 oportunidades de ganar, se lleva un ejemplar del libro “Horóscopo Chino 2011” de Ángeles Lasso, gentileza de los amigos de Ediciones B.
    - Lucía Fernández con sus 106 oportunidades acumuladas es la ganadora de una espectacular cena para dos personas con entrada, plato principal y postre en Divas Le Club.
    - Alejandra Colina con sus 134 chances de ganar, se lleva un pase para el Seminario de Educación Financiera y del taller ¿Cómo hacer dinero sin dinero?, a realizarse el próximo 5 y 6 de Noviembre en el Radisson Montevideo.
Lun 01/11/2010

Ya está confirmado: el próximo jueves 3 el Aeroparque Metropolitano amanecerá cerrado durante todo el mes y aunque en un principio se hablaba de vuelos "normales" a Ezeiza, lo cierto es que las frecuencias a Buenos Aires disminuirán entre un 30 y un 50%. “Durante el cierre de Aeroparque, de las 6 frecuencias diarias que tenemos vamos a bajar a 3 ó 4 vuelos”, comenta Javier Macías de Lan. “Nosotros tenemos entre 6 y 7 frecuencias diarias dependiendo los días y para noviembre tendremos 42 vuelos semanales lo que significa una disminución de 2 frecuencias diarias”, comenta Nicolás Carrero desde Aerolíneas Argentinas.
Autor:
  • Ya está confirmado: el próximo jueves 3 el Aeroparque Metropolitano amanecerá cerrado durante todo el mes y aunque en un principio se hablaba de vuelos "normales" a Ezeiza, lo cierto es que las frecuencias a Buenos Aires disminuirán entre un 30 y un 50%. “Durante el cierre de Aeroparque, de las 6 frecuencias diarias que tenemos vamos a bajar a 3 ó 4 vuelos”, comenta Javier Macías de Lan. “Nosotros tenemos entre 6 y 7 frecuencias diarias dependiendo los días y para noviembre tendremos 42 vuelos semanales lo que significa una disminución de 2 frecuencias diarias”, comenta Nicolás Carrero desde Aerolíneas Argentinas.
Lun 01/11/2010

En aceites de oliva importados nos pasan “gato por liebre” (ninguno es extra virgen como dicen)

Gato por liebre. Así podría definirse lo que hasta ahora nos estuvieron vendiendo la mayoría de las marcas de aceite de oliva importadas (argentinos, italianos y españoles) que se comercializan en territorio nacional, de acuerdo a los resultados del “Relevamiento de la calidad sensorial de aceites de oliva virgen extra comercializados en Uruguay”, al que accedió InfoNegocios. Para el estudio, realizado por la Sección Evaluación Sensorial del Departamento de Alimentos de la Facultad de Química, en el marco del Proyecto Olivia, se adquirieron 41 muestras de aceites declarados en la etiqueta como “virgen extra” a la venta en los principales comercios del país, entre ellos 19 uruguayos (cosechas 2009 y 2010), 6 argentinos, 12 españoles y 4 italianos. La conclusión es contundente: “El 100% de los aceites extranjeros relevados no corresponde a la definición virgen extra que declaran en su etiqueta, teniendo en cuenta sólo el aspecto sensorial”. Por el contrario, el 84% de los aceites uruguayos correspondieron a esa definición, de acuerdo a los parámetros fijados por el COI (Consejo Oleícola Internacional). La situación es considerada grave por los productores uruguayos que pelearán por el establecimiento de normas que permitan controlar la calidad de los aceites de oliva que se produzcan o ingresen al mercado.
Autor:
  • Gato por liebre. Así podría definirse lo que hasta ahora nos estuvieron vendiendo la mayoría de las marcas de aceite de oliva importadas (argentinos, italianos y españoles) que se comercializan en territorio nacional, de acuerdo a los resultados del “Relevamiento de la calidad sensorial de aceites de oliva virgen extra comercializados en Uruguay”, al que accedió InfoNegocios. Para el estudio, realizado por la Sección Evaluación Sensorial del Departamento de Alimentos de la Facultad de Química, en el marco del Proyecto Olivia, se adquirieron 41 muestras de aceites declarados en la etiqueta como “virgen extra” a la venta en los principales comercios del país, entre ellos 19 uruguayos (cosechas 2009 y 2010), 6 argentinos, 12 españoles y 4 italianos. La conclusión es contundente: “El 100% de los aceites extranjeros relevados no corresponde a la definición virgen extra que declaran en su etiqueta, teniendo en cuenta sólo el aspecto sensorial”. Por el contrario, el 84% de los aceites uruguayos correspondieron a esa definición, de acuerdo a los parámetros fijados por el COI (Consejo Oleícola Internacional). La situación es considerada grave por los productores uruguayos que pelearán por el establecimiento de normas que permitan controlar la calidad de los aceites de oliva que se produzcan o ingresen al mercado.
Lun 01/11/2010

Autor:
Mié 03/11/2010

Según las últimas cifras del Ministerio de Economía, en los doce meses cerrados a setiembre, el resultado global del sector público fue deficitario en US$ 407 millones, equivalentes a 1,1% del PIB. El año móvil cerrado en agosto había mostrado un déficit de 0,8%.
Autor:
  • Según las últimas cifras del Ministerio de Economía, en los doce meses cerrados a setiembre, el resultado global del sector público fue deficitario en US$ 407 millones, equivalentes a 1,1% del PIB. El año móvil cerrado en agosto había mostrado un déficit de 0,8%.
Mié 03/11/2010

Para las empresas que viven del negocio de la publicidad en la vía pública el verano ya llegó. Y llegó con todo. El ambiente se empezó a calentar con la llegada de los primeros calorcitos en septiembre y ahora está ardiendo: con el 100% de los espacios publicitarios disponibles en noviembre, las empresas se dan el lujo de rechazar clientes y esperan un diciembre de lo mejor de los últimos años, con menos del 20 % de los espacios disponibles para la primera quincena y casi el 50 % para la segunda (es siempre más floja, porque generalmente las campañas no se extienden más allá del 24 de diciembre).
Autor:
  • Para las empresas que viven del negocio de la publicidad en la vía pública el verano ya llegó. Y llegó con todo. El ambiente se empezó a calentar con la llegada de los primeros calorcitos en septiembre y ahora está ardiendo: con el 100% de los espacios publicitarios disponibles en noviembre, las empresas se dan el lujo de rechazar clientes y esperan un diciembre de lo mejor de los últimos años, con menos del 20 % de los espacios disponibles para la primera quincena y casi el 50 % para la segunda (es siempre más floja, porque generalmente las campañas no se extienden más allá del 24 de diciembre).
Mié 03/11/2010

El alcohol es más dañino que la heroína y el crack -un derivado de la cocaína que se fuma- según un estudio publicado en la revista médica The Lancet, que considera de manera combinada el perjuicio que causa al consumidor una determinada droga y a las personas que le rodean. El informe, elaborado por dos ex asesores del gobierno británico, tiene por objetivo elaborar políticas estatales más eficaces para paliar el impacto social de sustancias adictivas, entre las que se incluye también el tabaco, otra droga tan legal como el alcohol en la mayoría de los países del mundo.
Autor:
  • El alcohol es más dañino que la heroína y el crack -un derivado de la cocaína que se fuma- según un estudio publicado en la revista médica The Lancet, que considera de manera combinada el perjuicio que causa al consumidor una determinada droga y a las personas que le rodean. El informe, elaborado por dos ex asesores del gobierno británico, tiene por objetivo elaborar políticas estatales más eficaces para paliar el impacto social de sustancias adictivas, entre las que se incluye también el tabaco, otra droga tan legal como el alcohol en la mayoría de los países del mundo.