Resultados de la búsqueda

Mar 07/12/2010

- Maider Bravo con sus 79 chances de ganar, es la ganadora de una entrada doble para que concurra a la conferencia Aprenda a Ser Rico el próximo Jueves 9 de diciembre en el espacio Cultural Al Pie De La Muralla Bartolomé Mitre 1464, gentileza de los amigos de Padre Rico.
- Federico Castro con sus 81 chances acumuladas, es el ganador de 2 entradas para ir con un acompañante a ver la película que él desee en cines Hoyts.
- Alejandra Bouza con sus 100 chances de ganar, se lleva un voucher para canjear en Boutique Erótica valor $1000.
Autor:
  • - Maider Bravo con sus 79 chances de ganar, es la ganadora de una entrada doble para que concurra a la conferencia Aprenda a Ser Rico el próximo Jueves 9 de diciembre en el espacio Cultural Al Pie De La Muralla Bartolomé Mitre 1464, gentileza de los amigos de Padre Rico.
    - Federico Castro con sus 81 chances acumuladas, es el ganador de 2 entradas para ir con un acompañante a ver la película que él desee en cines Hoyts.
    - Alejandra Bouza con sus 100 chances de ganar, se lleva un voucher para canjear en Boutique Erótica valor $1000.
Mié 08/12/2010

Jorge Petrone lo venía advirtiendo aún contra su propio beneficio: "en algún momento las desarrollistas van a tener que hacer lo que Gama: diseñar, construir, vender y financiar... si no, el negocio es muy chico". Y el futuro llegó: a la llegada de Pilay (asociada aquí con Regam) se sumaron Propietarian (GNI), Plan Mío (Edisur) y ahora 4 Certezas (Euromayor), en una competencia que no parece tener paragón en otras plazas del país. Con productos a medida de la clase media, las desarrollistas-financistas apelan a la creatividad para diferenciarse de sus competidoras y captar la atención del cliente. Algunas ofrecen cuotas fijas y en pesos, otras en dólares y otras combinan pesos y dólares. Los plazos de financiación van desde los 10 hasta los 20 años, con una cuota inicial que oscila entre los US$ 120 y los $ 345 para un departamento de un dormitorio.
Autor:
  • Jorge Petrone lo venía advirtiendo aún contra su propio beneficio: "en algún momento las desarrollistas van a tener que hacer lo que Gama: diseñar, construir, vender y financiar... si no, el negocio es muy chico". Y el futuro llegó: a la llegada de Pilay (asociada aquí con Regam) se sumaron Propietarian (GNI), Plan Mío (Edisur) y ahora 4 Certezas (Euromayor), en una competencia que no parece tener paragón en otras plazas del país. Con productos a medida de la clase media, las desarrollistas-financistas apelan a la creatividad para diferenciarse de sus competidoras y captar la atención del cliente. Algunas ofrecen cuotas fijas y en pesos, otras en dólares y otras combinan pesos y dólares. Los plazos de financiación van desde los 10 hasta los 20 años, con una cuota inicial que oscila entre los US$ 120 y los $ 345 para un departamento de un dormitorio.
Mié 08/12/2010

La consultora Frost & Sullivan estima que las empresas gastarán US$ 1.760 millones este año en la contratación del desarrollo de aplicaciones para uso interno, y se espera que esa cifra aumente a US$ 6.850 millones en 2015. La explosión se debe a la revolución de los teléfonos inteligentes, que ha hecho posible el uso de la tecnología móvil para mucho más que el correo electrónico. Apple, Google, BlackBerry, y otros proveedores de software telefónico han lanzado kits de desarrollo que hacen que sea barato y rápido que una empresa cree sus propias aplicaciones.
Autor:
  • La consultora Frost & Sullivan estima que las empresas gastarán US$ 1.760 millones este año en la contratación del desarrollo de aplicaciones para uso interno, y se espera que esa cifra aumente a US$ 6.850 millones en 2015. La explosión se debe a la revolución de los teléfonos inteligentes, que ha hecho posible el uso de la tecnología móvil para mucho más que el correo electrónico. Apple, Google, BlackBerry, y otros proveedores de software telefónico han lanzado kits de desarrollo que hacen que sea barato y rápido que una empresa cree sus propias aplicaciones.
Mié 08/12/2010

HearWhere es una inmensa base de datos que contiene fechas y lugares de los shows en vivo que se realizan alrededor del mundo.
Autor:
  • HearWhere es una inmensa base de datos que contiene fechas y lugares de los shows en vivo que se realizan alrededor del mundo.
Mié 08/12/2010

El “Ruso” Pérez fue figura también en un comercial

La agencia Corporación JWT lanzó una nueva campaña de Paso de los Toros, que sigue con el concepto “Cortá con tanta dulzura, lo dulce no quita la sed” pero utilizando ahora el fútbol y la figura mundialista de Uruguay, el “Ruso” Pérez. La pieza, que podés ver acá fue filmada en el Parque Central y en la ciudad de Bologna donde juega el uruguayo.
Autor:
  • La agencia Corporación JWT lanzó una nueva campaña de Paso de los Toros, que sigue con el concepto “Cortá con tanta dulzura, lo dulce no quita la sed” pero utilizando ahora el fútbol y la figura mundialista de Uruguay, el “Ruso” Pérez. La pieza, que podés ver acá fue filmada en el Parque Central y en la ciudad de Bologna donde juega el uruguayo.
Mié 08/12/2010

Hoy, a las 11, en SOA Art Café (Constituyente 2046) se lanza Notelapierdas.com, la plataforma de compra colectiva online.

Mañana, a las 20.30, en Las Condes (Av. de las Américas 8334) BIC celebra los 60 años de su producto más famoso, BIC Cristal, y de la fundación de BIC como empresa en Francia.
Autor:
  • Hoy, a las 11, en SOA Art Café (Constituyente 2046) se lanza Notelapierdas.com, la plataforma de compra colectiva online.

    Mañana, a las 20.30, en Las Condes (Av. de las Américas 8334) BIC celebra los 60 años de su producto más famoso, BIC Cristal, y de la fundación de BIC como empresa en Francia.
Mié 08/12/2010

Luego de un buen 2010 en Atma toman recaudos para cuando vengan las épocas de “vacas flacas”

Como cada año tiene un cierre, les pedimos a algunos empresarios que nos hicieran su balance sobre el 2010 y los que se animaran hicieran una proyección sobre cómo ven el 2011, tanto para su empresa, como para el sector en el que opera e incluso sobre cómo ven el país. Isabelle Chaquiriand, directora ejecutiva de Atma recogió el guante y, en general, evaluó el 2010 como un “buen año” en el que siguieron avanzando en su línea de productos para el hogar a través de alianzas con otras fábricas de la región y afianzando su relación con clientes industriales. “Mantenerse competitivo con un tipo de cambio bajo es un desafío, pero para una industria con más de 60 años de vida en este país los desafíos ya son parte de la agenda” admitió. El hecho de que la economía y el consumo en general crecieran, le permitió a industrias como Atma, que proveen a otras industrias de consumo, elevar sus niveles de producción. “Si bien esperamos que esta situación se mantenga lo más posible, nuestro foco está centrado en seguir afianzando nuestra competitividad. Las épocas de vacas gordas no son para tirar la casa por la ventana, son para prepararse y estar fuertes para las épocas de vacas flacas, así estamos viviendo nosotros este momento” nos comentó.
Autor:
  • Como cada año tiene un cierre, les pedimos a algunos empresarios que nos hicieran su balance sobre el 2010 y los que se animaran hicieran una proyección sobre cómo ven el 2011, tanto para su empresa, como para el sector en el que opera e incluso sobre cómo ven el país. Isabelle Chaquiriand, directora ejecutiva de Atma recogió el guante y, en general, evaluó el 2010 como un “buen año” en el que siguieron avanzando en su línea de productos para el hogar a través de alianzas con otras fábricas de la región y afianzando su relación con clientes industriales. “Mantenerse competitivo con un tipo de cambio bajo es un desafío, pero para una industria con más de 60 años de vida en este país los desafíos ya son parte de la agenda” admitió. El hecho de que la economía y el consumo en general crecieran, le permitió a industrias como Atma, que proveen a otras industrias de consumo, elevar sus niveles de producción. “Si bien esperamos que esta situación se mantenga lo más posible, nuestro foco está centrado en seguir afianzando nuestra competitividad. Las épocas de vacas gordas no son para tirar la casa por la ventana, son para prepararse y estar fuertes para las épocas de vacas flacas, así estamos viviendo nosotros este momento” nos comentó.
Mié 08/12/2010

¿Pagarías US$ 150 para saber en qué andan tu pareja o tus hijos?

Se usan mucho más de lo que nos imaginamos y sus tarifas varían de acuerdo al trabajo encargado. Los detectives privados históricamente eran contratados para hacer seguimientos de personas ante sospechas de infidelidad, pero últimamente están creciendo otros servicios como vigilancia de empleados con dudosa conducta, accidentes laborales, sabotajes, entre otros servicios. En el Uruguay hay pocas empresas que se dedican a la investigación privada pero la más antigua es Detective Jack, fundada en 1928, que ahora también presta servicios en Argentina. Allí nos comentaron (prefirieron mantener el anonimato), que el seguimiento de parejas pasó a un segundo plano y que hoy son contratados por empresas que sospechan de sus empleados o por padres que quieren saber dónde van sus hijos y en qué ambientes se mueven. El costo de los servicios varía según el caso. Todo va a depender de la cantidad de horas que haya que seguir a una persona y del lugar en el que haya que hacerlo, es decir, si es necesario contratar a una o a más personas. Pero en general, el costo mínimo oscila entre los 2.500 y 2.800 pesos.
Autor:
  • Se usan mucho más de lo que nos imaginamos y sus tarifas varían de acuerdo al trabajo encargado. Los detectives privados históricamente eran contratados para hacer seguimientos de personas ante sospechas de infidelidad, pero últimamente están creciendo otros servicios como vigilancia de empleados con dudosa conducta, accidentes laborales, sabotajes, entre otros servicios. En el Uruguay hay pocas empresas que se dedican a la investigación privada pero la más antigua es Detective Jack, fundada en 1928, que ahora también presta servicios en Argentina. Allí nos comentaron (prefirieron mantener el anonimato), que el seguimiento de parejas pasó a un segundo plano y que hoy son contratados por empresas que sospechan de sus empleados o por padres que quieren saber dónde van sus hijos y en qué ambientes se mueven. El costo de los servicios varía según el caso. Todo va a depender de la cantidad de horas que haya que seguir a una persona y del lugar en el que haya que hacerlo, es decir, si es necesario contratar a una o a más personas. Pero en general, el costo mínimo oscila entre los 2.500 y 2.800 pesos.
Mié 08/12/2010

Comisión de “notables” que elabora ley de medios se reunió “al Pepe”.

Mientras la Dirección Nacional de Telecomunicaciones se apresta a presentar el informe final de la comisión de “notables” que discutía las bases para una futura ley de servicios de comunicación audiovisual, el presidente José Mujica anunció que cualquier documento en ese sentido iría a parar a la papelera. La comisión llegó a reunirse 11 veces desde agosto pasado y elaboró los lineamientos que serán presentados el viernes 10. En la comisión se había llegado a algunos acuerdos, como por ejemplo los mecanimos “claros y transparentes” para la adjudicación de frecuencias que profundizara el decreto al respecto firmado en 2008. Pero todo indica que se reunieron “al Pepe”.
Autor:
  • Mientras la Dirección Nacional de Telecomunicaciones se apresta a presentar el informe final de la comisión de “notables” que discutía las bases para una futura ley de servicios de comunicación audiovisual, el presidente José Mujica anunció que cualquier documento en ese sentido iría a parar a la papelera. La comisión llegó a reunirse 11 veces desde agosto pasado y elaboró los lineamientos que serán presentados el viernes 10. En la comisión se había llegado a algunos acuerdos, como por ejemplo los mecanimos “claros y transparentes” para la adjudicación de frecuencias que profundizara el decreto al respecto firmado en 2008. Pero todo indica que se reunieron “al Pepe”.
Mié 08/12/2010

Se viene un Döner Kebab (carne a la parrilla en persa) frente al Solís.

El local que forma la proa entre la peatonal Bacacay y Bartolomé Mitre, frente al Teatro Solís estuvo deshabitado durante varios meses luego de que se fuera la farmacia que trabajó allí durante años. Por estos días trabajan a full en el local para dejarlo pronto. Lo que se viene es un restaurante de Döner Kebab, el típico plato de comida turca a base de carne que puede ser de cordero, ternera o pollo, que se suma a la versátil propuesta gastronómica de la zona. ¿Probaste alguna vez Kebab?
Autor:
  • El local que forma la proa entre la peatonal Bacacay y Bartolomé Mitre, frente al Teatro Solís estuvo deshabitado durante varios meses luego de que se fuera la farmacia que trabajó allí durante años. Por estos días trabajan a full en el local para dejarlo pronto. Lo que se viene es un restaurante de Döner Kebab, el típico plato de comida turca a base de carne que puede ser de cordero, ternera o pollo, que se suma a la versátil propuesta gastronómica de la zona. ¿Probaste alguna vez Kebab?