Resultados de la búsqueda

Jue 28/10/2010

Uruguay se apronta para recibir temporada récord de Cruceros (unos 180 en total).

La temporada de cruceros en Punta del Este comenzará el 14 de noviembre con la llegada del Silver Whisper, y se extenderá hasta el 4 de abril de 2011, cuando el MSC Opera abandone la bahía de Maldonado. Punta del Este recibirá esta temporada 108 escalas de barcos de distintas empresas, pero el punto más alto, quizás esté en la llegada a la costa esteña de The World, un barco gigante que traerá a bordo a una pequeña comunidad de millonarios. En Montevideo, se esperan unas 72 escalas. El año pasado, los puertos de Montevideo y Punta del Este recibieron 179 escalas (83 y 96, respectivamente) en las que descendieron unos 292.000 pasajeros.
Autor:
  • La temporada de cruceros en Punta del Este comenzará el 14 de noviembre con la llegada del Silver Whisper, y se extenderá hasta el 4 de abril de 2011, cuando el MSC Opera abandone la bahía de Maldonado. Punta del Este recibirá esta temporada 108 escalas de barcos de distintas empresas, pero el punto más alto, quizás esté en la llegada a la costa esteña de The World, un barco gigante que traerá a bordo a una pequeña comunidad de millonarios. En Montevideo, se esperan unas 72 escalas. El año pasado, los puertos de Montevideo y Punta del Este recibieron 179 escalas (83 y 96, respectivamente) en las que descendieron unos 292.000 pasajeros.
Jue 28/10/2010

Steelcase despliega su diseño en Uruguay de la mano de Ufficio.

Nada mejor que celebrar un cumpleaños que anunciando la representación de una compañía pionera en el mundo del diseño de equipamiento integral de espacios de trabajo. Eso fue lo que hizo Ufficio, que decidió traer a Uruguay las líneas operativas y direccionales en sillas de la firma estadounidense Steelcase. “En Ufficio siempre apostamos a la constante innovación y desarrollo de diseño acompañando los cambios sociales en las nuevas formas de habitar, ver y sentir el mundo” comentó durante el lanzamiento Hugo Silva Furest, director general de Uffcio Equipamientos, cuando justificó la importancia de la llegada de un jugador mundial al mercado local. También se dio por culminado el año en los Laboratorios de Diseño a cargo del diseñador argentino Ricardo Blanco, que Ufficio, junto al Instituto Bios, organizan desde setiembre.
Autor:
  • Nada mejor que celebrar un cumpleaños que anunciando la representación de una compañía pionera en el mundo del diseño de equipamiento integral de espacios de trabajo. Eso fue lo que hizo Ufficio, que decidió traer a Uruguay las líneas operativas y direccionales en sillas de la firma estadounidense Steelcase. “En Ufficio siempre apostamos a la constante innovación y desarrollo de diseño acompañando los cambios sociales en las nuevas formas de habitar, ver y sentir el mundo” comentó durante el lanzamiento Hugo Silva Furest, director general de Uffcio Equipamientos, cuando justificó la importancia de la llegada de un jugador mundial al mercado local. También se dio por culminado el año en los Laboratorios de Diseño a cargo del diseñador argentino Ricardo Blanco, que Ufficio, junto al Instituto Bios, organizan desde setiembre.
Jue 28/10/2010

Rocha quiere hacer bailar a La Aguada (licita 2 locales bailables y pide US$ 46.600 por año).

Preparándose para el verano, la Intendencia Municipal de Rocha lanzó un llamado a participar de las licitaciones para explotar servicios de camping, cabañas, paradores y locales bailables en el balnerario La Aguada. En el caso de los dos locales bailables que se licitan (el pliego cuesta 2.000 pesos) el canon exigido por año por la comuna rochense es de 450.000 UI (unos 956.115 pesos, equivalentes a unos US$ 46.600). Cada local bailable podrá funcionar entre las 22 y las 7 de la mañana.
Autor:
  • Preparándose para el verano, la Intendencia Municipal de Rocha lanzó un llamado a participar de las licitaciones para explotar servicios de camping, cabañas, paradores y locales bailables en el balnerario La Aguada. En el caso de los dos locales bailables que se licitan (el pliego cuesta 2.000 pesos) el canon exigido por año por la comuna rochense es de 450.000 UI (unos 956.115 pesos, equivalentes a unos US$ 46.600). Cada local bailable podrá funcionar entre las 22 y las 7 de la mañana.
Jue 28/10/2010

En qué anda Sheraton Colonia Golf & Spa Resort.

Ubicado en el barrio residencial Real de San Carlos, el hotel posee 104 habitaciones con vista a su campo de golf y al Río de la Plata, comenta su gerente general, Roy Davies. “Para el verano tenemos pensadas diversas actividades para disfrutar en familia, como la pesca, el fútbol, tenis, golf, noches gastronómicas temáticas, entre otras”, dice Davies. Las personas que hagan turismo allí también podrán disfrutar de tres piscinas al aire libre y de un spa de 1.250 metros cuadrados, con 17 cabinas donde se realizan tratamientos faciales, corporales y masajes terapéuticos. “Buscamos generar hábitos saludables en nuestros huéspedes y para lograrlo contamos con diferentes rutinas, como caminatas, clases personalizadas de gimnasia y stretching, acquagym, baile latino, yoga y paseos en bicicleta”, agrega Davies.
Autor:
  • Ubicado en el barrio residencial Real de San Carlos, el hotel posee 104 habitaciones con vista a su campo de golf y al Río de la Plata, comenta su gerente general, Roy Davies. “Para el verano tenemos pensadas diversas actividades para disfrutar en familia, como la pesca, el fútbol, tenis, golf, noches gastronómicas temáticas, entre otras”, dice Davies. Las personas que hagan turismo allí también podrán disfrutar de tres piscinas al aire libre y de un spa de 1.250 metros cuadrados, con 17 cabinas donde se realizan tratamientos faciales, corporales y masajes terapéuticos. “Buscamos generar hábitos saludables en nuestros huéspedes y para lograrlo contamos con diferentes rutinas, como caminatas, clases personalizadas de gimnasia y stretching, acquagym, baile latino, yoga y paseos en bicicleta”, agrega Davies.
Jue 28/10/2010

Roy Davies

Bajo el tema “Bienestar Total”, la misión de Roy Davies, es ofrecer servicios de alta calidad para que las personas que se hospeden en el hotel se conecten con la naturaleza y liberen tensiones, combinando relax y deporte.
Autor:
  • Bajo el tema “Bienestar Total”, la misión de Roy Davies, es ofrecer servicios de alta calidad para que las personas que se hospeden en el hotel se conecten con la naturaleza y liberen tensiones, combinando relax y deporte.
Jue 28/10/2010

Las empresas del Estado tienen que competir con los privados

Daniel Pintos: "Estimados lectores, sepan disculparme quizá me desboque en los comentarios que voy a realizar a continuación sobre el tema, pero la verdad es que no me digan que vivimos en un país democrático, ni que vivimos en un país ecuánime y liberal, estoy cansado de los empleados públicos que sólo saben pedir y pedir, el problema no son lo empleados públicos, el problema son los políticos que sólo saben mentir y no tienen vergüenza, los blancos y los colorados tienen el estigma de haber sido tradicionalistas y los otros son unos descarados porque lo que saben es oprimir al trabajador y votarse aumentos a puerta cerrada y lo más triste es que cuando le consultás "¿ustedes cómo hacen eso que tanto criticaron? Te pueden responder de 2 maneras, respuesta probable numero: 1)- Ah, pero los blancos y los colorados lo hacían y nosotros también, respuesta probable numero 2)- Ah, sos muy joven, no sabés de esto". Permítanme reírme. Saben lo que somos, un país bananero, explotador, chupa sangre a los trabajadores de clase media. Y no me digan que somos democráticos, somos feudalitas, todos trabajamos para alimentar a esos empleados con miles de privilegios y sin obligaciones, y así estamos y mientras sigamos con las misma dirección seguiremos haciendo zigzag por la vida explotando a los ciudadanos honestos, que trabajamos y el único beneficio que recibimos es más y más impuestos del estado, guerras de las patentes y todos los perjuicios de los paros que a los señores se les ocurren hacer. Saludos cordiales".

¿Cómo solucionarías los inconvenientes del sector público? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Daniel Pintos: "Estimados lectores, sepan disculparme quizá me desboque en los comentarios que voy a realizar a continuación sobre el tema, pero la verdad es que no me digan que vivimos en un país democrático, ni que vivimos en un país ecuánime y liberal, estoy cansado de los empleados públicos que sólo saben pedir y pedir, el problema no son lo empleados públicos, el problema son los políticos que sólo saben mentir y no tienen vergüenza, los blancos y los colorados tienen el estigma de haber sido tradicionalistas y los otros son unos descarados porque lo que saben es oprimir al trabajador y votarse aumentos a puerta cerrada y lo más triste es que cuando le consultás "¿ustedes cómo hacen eso que tanto criticaron? Te pueden responder de 2 maneras, respuesta probable numero: 1)- Ah, pero los blancos y los colorados lo hacían y nosotros también, respuesta probable numero 2)- Ah, sos muy joven, no sabés de esto". Permítanme reírme. Saben lo que somos, un país bananero, explotador, chupa sangre a los trabajadores de clase media. Y no me digan que somos democráticos, somos feudalitas, todos trabajamos para alimentar a esos empleados con miles de privilegios y sin obligaciones, y así estamos y mientras sigamos con las misma dirección seguiremos haciendo zigzag por la vida explotando a los ciudadanos honestos, que trabajamos y el único beneficio que recibimos es más y más impuestos del estado, guerras de las patentes y todos los perjuicios de los paros que a los señores se les ocurren hacer. Saludos cordiales".

    ¿Cómo solucionarías los inconvenientes del sector público? Contalo ingresando aquí.

Jue 28/10/2010

Jóvenes emprendedores lanzan marca de alfajores “bajoneros”

Rosina: "Leen "marihuana" y se crea tremenda polémica. La marihuana es la droga más pacífica que hay y ojalá todos los que fuman pasta base y salen a matar y robar se coparan con la marihuana. Preocúpense por drogas que crean adicción y son jodidas para la sociedad, que despiertan la violencia y la autodestrucción, no por el porro que lo fuma todo el mundo sólo que algunos no lo cuentan porque hay gente prejuiciosa que lee la palabra "marihuana" y se pone como loca. Saludos".

¿Qué opinás sobre la venta de estos alfajores? Sumate al debate aquí.

Autor:
  • Rosina: "Leen "marihuana" y se crea tremenda polémica. La marihuana es la droga más pacífica que hay y ojalá todos los que fuman pasta base y salen a matar y robar se coparan con la marihuana. Preocúpense por drogas que crean adicción y son jodidas para la sociedad, que despiertan la violencia y la autodestrucción, no por el porro que lo fuma todo el mundo sólo que algunos no lo cuentan porque hay gente prejuiciosa que lee la palabra "marihuana" y se pone como loca. Saludos".

    ¿Qué opinás sobre la venta de estos alfajores? Sumate al debate aquí.

Jue 28/10/2010

Campiani deja la gerencia general de Pluna (lo sustituye el ex ministro Jorge Lepra).

Walter: "El Sr. Lepra es un distinguidísimo ciudadano y muy capaz, con vasta experiencia y gran solvencia moral pero me parece que para una empresa que le dicen "pujante" necesitaría al Sr. Lepra pero 30 años más joven, alguien con ganas de comerse la cancha y no para ser figura en las recepciones internacionales. Hay veces que también se debe ser muy bueno para dar un paso a los jóvenes -en los hechos y no en las palabras-".

¿Qué opinás sobre el cambio de management de Pluna? Contanos tu opinión ingresando aquí.

Autor:
  • Walter: "El Sr. Lepra es un distinguidísimo ciudadano y muy capaz, con vasta experiencia y gran solvencia moral pero me parece que para una empresa que le dicen "pujante" necesitaría al Sr. Lepra pero 30 años más joven, alguien con ganas de comerse la cancha y no para ser figura en las recepciones internacionales. Hay veces que también se debe ser muy bueno para dar un paso a los jóvenes -en los hechos y no en las palabras-".

    ¿Qué opinás sobre el cambio de management de Pluna? Contanos tu opinión ingresando aquí.

Jue 28/10/2010

Claro instalará 74 radiobases GSM y 102 nodos 3G (esto es mejorar y ampliar su red)

Juan Pablo: "A mí me pasó algo parecido con Claro. Tenía un modem que era un desastre. Quise dar de baja el contrato y me exigían que pague $11.000. Terminé en la liga de defensa al consumidor y no tuve que pagar nada. Es un desastre el servicio y si reclamás te pasan a call center en Argentina que no conocen la zona en que estas y encima se pasaba cortando la comunicación porque el servicio de celular también es desastroso, llamé 3 veces y cada vez que se cortaba tenía que explicarle a quién me atendía todo nuevamente. Terminé por reventar el celular contra el piso y adiós Claro. Nunca más".

¿Cómo evaluás el servicio que tenés de telefonía celular? Contalo ingresando aquí.

Autor:
  • Juan Pablo: "A mí me pasó algo parecido con Claro. Tenía un modem que era un desastre. Quise dar de baja el contrato y me exigían que pague $11.000. Terminé en la liga de defensa al consumidor y no tuve que pagar nada. Es un desastre el servicio y si reclamás te pasan a call center en Argentina que no conocen la zona en que estas y encima se pasaba cortando la comunicación porque el servicio de celular también es desastroso, llamé 3 veces y cada vez que se cortaba tenía que explicarle a quién me atendía todo nuevamente. Terminé por reventar el celular contra el piso y adiós Claro. Nunca más".

    ¿Cómo evaluás el servicio que tenés de telefonía celular? Contalo ingresando aquí.

Jue 28/10/2010

Diferencia de infraestructura en telecomunicaciones afectará Mundial en Brasil.

De acuerdo a un relevamiento de la compañía china Huawei, las 12 sedes en que se disputará en Brasil el Mundial de Fútbol de 2014 tendrán diferencias de infraestructura de telecomunicaciones, sobre todo por las diferencias en las velocidades y ancho de banda que se dan en las distintas ciudades. Por ejemplo, quienes estén en Salvador demorarán 36 segundos en abrir una página web, mientras que los que estén en Porto Alegre podrán hacerlo entre 5 y 13 segundos. La investigación completa será presentada en el marco de la feria Futurecom que tiene lugar en San Pablo esta semana.
Autor:
  • De acuerdo a un relevamiento de la compañía china Huawei, las 12 sedes en que se disputará en Brasil el Mundial de Fútbol de 2014 tendrán diferencias de infraestructura de telecomunicaciones, sobre todo por las diferencias en las velocidades y ancho de banda que se dan en las distintas ciudades. Por ejemplo, quienes estén en Salvador demorarán 36 segundos en abrir una página web, mientras que los que estén en Porto Alegre podrán hacerlo entre 5 y 13 segundos. La investigación completa será presentada en el marco de la feria Futurecom que tiene lugar en San Pablo esta semana.