Resultados de la búsqueda

Vie 29/10/2010

Una fiesta importada que muchos aprovechan como negocio (Halloween eleva 30% venta de disfraces)

Eso es lo que reflejan los números de las casas especializadas en disfraces y accesorios para fiestas. El próximo 31 de octubre se reedita Halloween, una fiesta importada que cada día parece tener más adeptos en Uruguay que se producen para asistir a fiestas o para equipar a sus hijos en la tradicional recorrida pidiendo caramelos. Según nos comentó Alejandro Noria, encargado del local de Superfiestas de Punta Carretas Shopping, la venta de objetos como narices de bruja, calabazas y muñecos de Drácula han aumentado hasta 30% respecto al año pasado. “Todos los años vendemos productos diferentes. Esta vez innovamos con alas de pluma de diablo rojo y negro, tiara de ángeles con luces y mucha variedad de disfraces infantiles que, por cierto, se están agotando” aseguró. Parece que el precio no es obstáculo para la compra de estos artículos, pero aún así hay precios para todos los bolsillos. Las narices de brujas se pueden adquirir por 45 pesos (poco más de US$ 2) mientras que un disfraz completo de Drácula o calavera cuesta 800 pesos (unos US$ 39). Gustavo Malachowski es propietario de Partycenter, que en dos años y medio en el mercado ya se posiciona como “número uno en alquiler de disfraces”. Nos contó que es “impresionante” cómo se viene preparando la gente para este Halloween. “Desde setiembre empezamos a alquilar disfraces, y este año tuvimos mucha demanda no sólo de Montevideo sino también de San José, Paysandú, Colonia y Maldonado”. La empresa tiene una oferta más de 150 disfraces, de los cuales el 90% ya está todo alquilado. Cada alquiler cuesta 350 pesos (US$ 17).
Autor:
  • Eso es lo que reflejan los números de las casas especializadas en disfraces y accesorios para fiestas. El próximo 31 de octubre se reedita Halloween, una fiesta importada que cada día parece tener más adeptos en Uruguay que se producen para asistir a fiestas o para equipar a sus hijos en la tradicional recorrida pidiendo caramelos. Según nos comentó Alejandro Noria, encargado del local de Superfiestas de Punta Carretas Shopping, la venta de objetos como narices de bruja, calabazas y muñecos de Drácula han aumentado hasta 30% respecto al año pasado. “Todos los años vendemos productos diferentes. Esta vez innovamos con alas de pluma de diablo rojo y negro, tiara de ángeles con luces y mucha variedad de disfraces infantiles que, por cierto, se están agotando” aseguró. Parece que el precio no es obstáculo para la compra de estos artículos, pero aún así hay precios para todos los bolsillos. Las narices de brujas se pueden adquirir por 45 pesos (poco más de US$ 2) mientras que un disfraz completo de Drácula o calavera cuesta 800 pesos (unos US$ 39). Gustavo Malachowski es propietario de Partycenter, que en dos años y medio en el mercado ya se posiciona como “número uno en alquiler de disfraces”. Nos contó que es “impresionante” cómo se viene preparando la gente para este Halloween. “Desde setiembre empezamos a alquilar disfraces, y este año tuvimos mucha demanda no sólo de Montevideo sino también de San José, Paysandú, Colonia y Maldonado”. La empresa tiene una oferta más de 150 disfraces, de los cuales el 90% ya está todo alquilado. Cada alquiler cuesta 350 pesos (US$ 17).
Vie 29/10/2010

Por US$ 360 diarios podés rentar un Mercedes Benz de alta gama (GPS incluido).

Hace unos días te contábamos que Autolider, distribuidor autorizado de Mercedes Benz en Uruguay ofrece un servicio de renta de autos de alta gama (Clase C Sedan y Clase M 4 x 4). La tarifa para el vehículo más caro es de US$ 330 por día, incluyendo impuestos. También se ofrece un opcional con GPS Garmin incluyendo los mapas de Uruguay agregando US$ 30 a la tarifa diaria. “Si bien apunta a todo aquel que desee rentar un automóvil de alta gama, nuestro producto nace de la necesidad de satisfacer la demanda de aquellas personas que llegan a Uruguay acostumbrados a manejar este tipo de vehículos o aquellos empresarios que vienen a instalarse al país y deben, mientras, manejarse con un vehículo de alquiler” nos comentó Guillermo Báez, de Marketing y Comunicaciones de la empresa. El servicio puede contratarse por teléfono, por mail o visitando las sucursales de la firma.
Autor:
  • Hace unos días te contábamos que Autolider, distribuidor autorizado de Mercedes Benz en Uruguay ofrece un servicio de renta de autos de alta gama (Clase C Sedan y Clase M 4 x 4). La tarifa para el vehículo más caro es de US$ 330 por día, incluyendo impuestos. También se ofrece un opcional con GPS Garmin incluyendo los mapas de Uruguay agregando US$ 30 a la tarifa diaria. “Si bien apunta a todo aquel que desee rentar un automóvil de alta gama, nuestro producto nace de la necesidad de satisfacer la demanda de aquellas personas que llegan a Uruguay acostumbrados a manejar este tipo de vehículos o aquellos empresarios que vienen a instalarse al país y deben, mientras, manejarse con un vehículo de alquiler” nos comentó Guillermo Báez, de Marketing y Comunicaciones de la empresa. El servicio puede contratarse por teléfono, por mail o visitando las sucursales de la firma.
Vie 29/10/2010

Chilena CPMC agasajó a 350 retailers de la región (22 de Uruguay).

Los chilenos de CMPC, el conglomerado papelero que en Uruguay es propietario de Ipusa, invitaron la semana pasada a unos 350 supermercadistas de la región, entre ellos 22 de Uruguay, a un viaje de camaradería por Santiago, Viña del Mar y Valparaíso. Según nos comentó uno de los participantes, fue todo diez puntos: hoteles cinco estrellas, paseos y opíparas comidas en las tres ciudades. Se trató de una celebración anual de la división Tissue de la compañía. El tour incluyó una recorrida por la Ruta del Vino en Casablanca, y una cena de gala en el Muelle Barón, en las dependencias de Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP).
Autor:
  • Los chilenos de CMPC, el conglomerado papelero que en Uruguay es propietario de Ipusa, invitaron la semana pasada a unos 350 supermercadistas de la región, entre ellos 22 de Uruguay, a un viaje de camaradería por Santiago, Viña del Mar y Valparaíso. Según nos comentó uno de los participantes, fue todo diez puntos: hoteles cinco estrellas, paseos y opíparas comidas en las tres ciudades. Se trató de una celebración anual de la división Tissue de la compañía. El tour incluyó una recorrida por la Ruta del Vino en Casablanca, y una cena de gala en el Muelle Barón, en las dependencias de Valparaíso Terminal de Pasajeros (VTP).
Vie 29/10/2010

Adiós a La Selección y se vienen Los Destacados del 2010 y El Empresario del Año.

Y un día se nos fue el año, así es que hoy se publica la última foto de nuestra sección “La Selección” que dará paso a la elección de los “capitanes” de cada uno de los rubros que fuimos retratando durante 8 meses. De aquí hasta la Gala Final el 15 de diciembre se continuará votando y esa noche se sabrá quiénes son los “capitanes” Destacados del 2010 y de esos capitanes luego en el Radisson se elegirá a El Empresario del Año. De esta manera comienzan los dos meses finales del año para InfoNegocios.
Autor:
  • Y un día se nos fue el año, así es que hoy se publica la última foto de nuestra sección “La Selección” que dará paso a la elección de los “capitanes” de cada uno de los rubros que fuimos retratando durante 8 meses. De aquí hasta la Gala Final el 15 de diciembre se continuará votando y esa noche se sabrá quiénes son los “capitanes” Destacados del 2010 y de esos capitanes luego en el Radisson se elegirá a El Empresario del Año. De esta manera comienzan los dos meses finales del año para InfoNegocios.
Vie 29/10/2010

En qué anda Bethel Spa.

La empresa siempre piensa en innovar y por eso abrirá en diciembre un nuevo local en Solanas, en Maldonado. “Al igual que en Montevideo, ofreceremos servicios de spa, relax y planes de belleza. También funcionará otro centro Power Plate lo cual nos reafirma como el centro autorizado número uno del país”, comenta su directora, Lourdes Rapalín. Eso sí, el local permanecerá abierto todo el año. “En Bethel Spa, cada persona busca la felicidad de nuestros clientes, y todos creemos en que esa felicidad radica en poder armonizar cuerpo, alma y espíritu. Nuestra empresa se caracteriza principalmente por el don de servicio, que es profesional y personalizado. Siempre buscamos superar las expectativas de las personas. Y, si bien es importante contar con instalaciones importantes y tecnología de nivel mundial, nunca hay que descuidar el grupo humano que forma esa empresa y el servicio.”, agrega.
Autor:
  • La empresa siempre piensa en innovar y por eso abrirá en diciembre un nuevo local en Solanas, en Maldonado. “Al igual que en Montevideo, ofreceremos servicios de spa, relax y planes de belleza. También funcionará otro centro Power Plate lo cual nos reafirma como el centro autorizado número uno del país”, comenta su directora, Lourdes Rapalín. Eso sí, el local permanecerá abierto todo el año. “En Bethel Spa, cada persona busca la felicidad de nuestros clientes, y todos creemos en que esa felicidad radica en poder armonizar cuerpo, alma y espíritu. Nuestra empresa se caracteriza principalmente por el don de servicio, que es profesional y personalizado. Siempre buscamos superar las expectativas de las personas. Y, si bien es importante contar con instalaciones importantes y tecnología de nivel mundial, nunca hay que descuidar el grupo humano que forma esa empresa y el servicio.”, agrega.
Vie 29/10/2010

Lourdes Rapalín

Lourdes Rapalín es directora de Bethel Spa desde hace 7 años y jamás imaginó que la empresa fuera a crecer tanto. “En un futuro la veo con un equipo de trabajo cada vez más comprometido en lograr los sueños, expectativas y objetivos de las personas que llegan a nosotros”, dice Lourdes.
Autor:
  • Lourdes Rapalín es directora de Bethel Spa desde hace 7 años y jamás imaginó que la empresa fuera a crecer tanto. “En un futuro la veo con un equipo de trabajo cada vez más comprometido en lograr los sueños, expectativas y objetivos de las personas que llegan a nosotros”, dice Lourdes.
Vie 29/10/2010

Llegó Papyre, el lector electrónico de libros que ya se vende en Mosca a US$ 399

Jorge Aldrovandi: "Uso Kindle DX desde noviembre/2009. Excelente para mí, que necesito estar leyendo libros de marketing y negocios a un ritmo de 3-4 por mes, comprados en Amazon. Puedo llevarlos en mi mochila, acceder a ellos rápidamente, pagar flete cero y tenerlos casi instantáneamente. Como dije aquí hace unos meses, recomiendo si sus circunstancias son las mías. Acceso rápido, comodidad para llevar los libros en mis viajes, obtener segmentos ya digitalizados y, último pero no menos importe, ¡aparecer como un tipo ligado a la última tecnología!"

¿Te comprarías el Papyre? Contanos tu visión sobre este producto aquí.

Autor:
  • Jorge Aldrovandi: "Uso Kindle DX desde noviembre/2009. Excelente para mí, que necesito estar leyendo libros de marketing y negocios a un ritmo de 3-4 por mes, comprados en Amazon. Puedo llevarlos en mi mochila, acceder a ellos rápidamente, pagar flete cero y tenerlos casi instantáneamente. Como dije aquí hace unos meses, recomiendo si sus circunstancias son las mías. Acceso rápido, comodidad para llevar los libros en mis viajes, obtener segmentos ya digitalizados y, último pero no menos importe, ¡aparecer como un tipo ligado a la última tecnología!"

    ¿Te comprarías el Papyre? Contanos tu visión sobre este producto aquí.

Vie 29/10/2010

Los dispositivos móviles y computadoras pueden estar “plagados” de gérmenes

Franco: "¿Cuántos gérmenes tienen las hamacas de la placita? ¿y el barro? ¿la arena en la playa? ¿y la mano del desconocido cuando nos presentan? ¿el chorizo y la latita de cerveza en el estadio? Creo que tendríamos que darle más atención a la publicidad que dice ´ensuciarse hace bien".

¿Ves a tu celular como un junta gérmenes? Contanos tu experiencia aquí.

Autor:
  • Franco: "¿Cuántos gérmenes tienen las hamacas de la placita? ¿y el barro? ¿la arena en la playa? ¿y la mano del desconocido cuando nos presentan? ¿el chorizo y la latita de cerveza en el estadio? Creo que tendríamos que darle más atención a la publicidad que dice ´ensuciarse hace bien".

    ¿Ves a tu celular como un junta gérmenes? Contanos tu experiencia aquí.

Vie 29/10/2010

Video de extranjero sobre Uruguay nos “hace propaganda” gratis

Paul: "El video tiene muchísimas situaciones que puede ser que hayan pasado acá, pero hace 20 años por lo menos. Muestra una utopía de Uruguay que no es lo que vivimos ahora. Tanto es la tomada de pelo que termina diciendo que luego del amanecer se pueden ver los carritos de basura salir a recorrer las calles de Montevideo, cuando en realidad provocan muchos accidentes y dejan toda la basura tirada afuera de los contenedores y ni hablemos de las cifras de alquileres, sueldos, etc. que mencionan, porque no hablan de la patente y contribución más caras del mundo, del doble impuesto que tenemos, no sólo IRPF, sino que también IVA cuando en la mayoría de los países hay uno solo. Yo estoy orgulloso de ser uruguayo, pero ese video es una tomada de pelo".

¿Qué destacarías de Uruguay para un video hecho para extranjeros? Contalo aquí.

Autor:
  • Paul: "El video tiene muchísimas situaciones que puede ser que hayan pasado acá, pero hace 20 años por lo menos. Muestra una utopía de Uruguay que no es lo que vivimos ahora. Tanto es la tomada de pelo que termina diciendo que luego del amanecer se pueden ver los carritos de basura salir a recorrer las calles de Montevideo, cuando en realidad provocan muchos accidentes y dejan toda la basura tirada afuera de los contenedores y ni hablemos de las cifras de alquileres, sueldos, etc. que mencionan, porque no hablan de la patente y contribución más caras del mundo, del doble impuesto que tenemos, no sólo IRPF, sino que también IVA cuando en la mayoría de los países hay uno solo. Yo estoy orgulloso de ser uruguayo, pero ese video es una tomada de pelo".

    ¿Qué destacarías de Uruguay para un video hecho para extranjeros? Contalo aquí.

Vie 29/10/2010

Jóvenes emprendedores lanzan marca de alfajores “bajoneros”

Rosina: "Yo creo que el InfoNauta Ricardo dijo la justa. Lo bueno y lo malo está al alcance de todos, lo que cambia está en uno y es el saber elegir. No podés andar censurando todo lo que "te parece malo" a vos porque es todo muy relativo. Los derechos de uno terminan donde empiezan los del otro, si la pasta base arruina a los que la consumen y a toda la sociedad en su conjunto causando grandes inconvenientes, entonces abajo la pasta base obviamente. Pero si a Jaimito se le canta fumarse un porrito en su tiempo libre para mirar el cielo y colgarse viendo formitas en las nubes, creo que no molesta a nadie, y si a Menganito le molesta por puro prejuicio, entonces creo que Menganito tendría que ser más tolerante. Porque si todos somos como Menganito, entonces creamos más prejuicio, segregación y discriminación y ¿eso saben qué es? violencia y es mucho peor que un grupo de jóvenes fumando porro. ¡Saber elegir gente! Educación, información y libertad. Nada más. Gracias por el espacio".

¿Qué opinás sobre la venta de estos alfajores? Sumate al debate ingresando aquí.

Autor:
  • Rosina: "Yo creo que el InfoNauta Ricardo dijo la justa. Lo bueno y lo malo está al alcance de todos, lo que cambia está en uno y es el saber elegir. No podés andar censurando todo lo que "te parece malo" a vos porque es todo muy relativo. Los derechos de uno terminan donde empiezan los del otro, si la pasta base arruina a los que la consumen y a toda la sociedad en su conjunto causando grandes inconvenientes, entonces abajo la pasta base obviamente. Pero si a Jaimito se le canta fumarse un porrito en su tiempo libre para mirar el cielo y colgarse viendo formitas en las nubes, creo que no molesta a nadie, y si a Menganito le molesta por puro prejuicio, entonces creo que Menganito tendría que ser más tolerante. Porque si todos somos como Menganito, entonces creamos más prejuicio, segregación y discriminación y ¿eso saben qué es? violencia y es mucho peor que un grupo de jóvenes fumando porro. ¡Saber elegir gente! Educación, información y libertad. Nada más. Gracias por el espacio".

    ¿Qué opinás sobre la venta de estos alfajores? Sumate al debate ingresando aquí.