- Foodspotting es un medio para ayudarte a econtrar buena comida usando fotos. Si comés algo rico en cualquier lugar del mundo subís la foto y la compartís.
Resultados de la búsqueda
Alianzur se apronta para el verano y lanza línea de perfumes “hot” para ellas
- Además de presentar las novedades de sus marcas Clermont, Conejo y Plusbelle, Alianzur anunció el lanzamiento de las fragancias Playboy para damas. La línea de protectores solares de Clermont, Sun, viene con nuevos envases, diseños y etiquetas; mientras que Plusbelle, marca de productos para el cabello, mostró sus nuevos desodorantes en aerosol. Asimismo, aprovechó para mostrar los perfumadores de tela en envase con gatillo de Conejo.
El jueves 11, de 8.30 a 12.30, en el Club de Golf del Uruguay, tendrá lugar la cuarta edición del Open Coffee Show 2010, que premiará los mejores emprendimientos IT. Hasta el martes 9 podés reservar tu lugar como espectador ingresando aquí.
- Hoy, de 8,45 a 11.30, en el Salón Picasso del Radisson, KPMG organiza una conferencia sobre “Tendencias mundiales en la Participación Público Privada - Cómo obtener el mejor provecho de la asociación con el Estado”, en la que disertará Tim Treharne, director General para América Latina del área Infraestructuras de KPMG International.
El jueves 11, de 8.30 a 12.30, en el Club de Golf del Uruguay, tendrá lugar la cuarta edición del Open Coffee Show 2010, que premiará los mejores emprendimientos IT. Hasta el martes 9 podés reservar tu lugar como espectador ingresando aquí.
Obras que se hacen pero no alcanzan
Javier: "Si hay algo fantástico que ha hecho el gobierno de Vázquez, más allá de las preferencias políticas de cada uno, es terminar los monumentos a la ineficiencia del Estado que teníamos, como el Sodre, o el edificio de la Presidencia. Recuerdo que hubo 3 donaciones del exterior para terminar el Sodre, una de Japón y 2 de la Comunidad Europea, que "desaparecieron" misteriosamente. Ni qué hablar del papelón del gobierno de Batlle cuando inauguró las "ruinas del Sodre" para después dejarlo nuevamente sin terminar. Sólo espero que con el Cilindro no termine sucediendo lo mismo".
¿Qué te parece el plan de obras que se está llevando adelante? Dejá tu opinión ingresando aquí.
Javier: "Si hay algo fantástico que ha hecho el gobierno de Vázquez, más allá de las preferencias políticas de cada uno, es terminar los monumentos a la ineficiencia del Estado que teníamos, como el Sodre, o el edificio de la Presidencia. Recuerdo que hubo 3 donaciones del exterior para terminar el Sodre, una de Japón y 2 de la Comunidad Europea, que "desaparecieron" misteriosamente. Ni qué hablar del papelón del gobierno de Batlle cuando inauguró las "ruinas del Sodre" para después dejarlo nuevamente sin terminar. Sólo espero que con el Cilindro no termine sucediendo lo mismo".
¿Qué te parece el plan de obras que se está llevando adelante? Dejá tu opinión ingresando aquí.
Video de extranjero sobre Uruguay nos “hace propaganda” gratis
Francisco: "InfoNauta Sandra, este es un video promocional ¿te imaginas un video promocionando un lavarropas diciendo "Excelente diseño, y deja la ropa blanquita, pero si se te rompe, mejor tiralo y comprá otro porque los repuestos son carísimos"? Si alguien se interesa por Uruguay con ese video, podrá informarse de algunos de nuestros defectos con una simple búsqueda en la web".
¿Qué característica te gustaría difundir de Uruguay en el exterior? Sumate al debate ingresando aquí.
Francisco: "InfoNauta Sandra, este es un video promocional ¿te imaginas un video promocionando un lavarropas diciendo "Excelente diseño, y deja la ropa blanquita, pero si se te rompe, mejor tiralo y comprá otro porque los repuestos son carísimos"? Si alguien se interesa por Uruguay con ese video, podrá informarse de algunos de nuestros defectos con una simple búsqueda en la web".
¿Qué característica te gustaría difundir de Uruguay en el exterior? Sumate al debate ingresando aquí.
Nossar se hace cargo, por ahora, de línea Montevideo-San Gregorio
Marcelo: "Leí el comentario sobre empresa Cotmi, comparto el mismo, que el servicio es muy malo. Hay interesados en realizar esa línea, el tema es que el Ministerio de Transporte no le da la posibilidad a empresas chicas que pueden prestar un mejor servicio, es muy difícil luchar con las empresas grandes".
Seguí todo el debate ingresando aquí.
Marcelo: "Leí el comentario sobre empresa Cotmi, comparto el mismo, que el servicio es muy malo. Hay interesados en realizar esa línea, el tema es que el Ministerio de Transporte no le da la posibilidad a empresas chicas que pueden prestar un mejor servicio, es muy difícil luchar con las empresas grandes".
Seguí todo el debate ingresando aquí.
Jóvenes emprendedores lanzan marca de alfajores “bajoneros”
Nachoox: "Lo primero, ¡la noticia causó polémica! ¡unos alfajores para luego de fumarse un porro! ¡Ohh! Si lo vemos por ese lado, el toque de "tabú" en su presentación da un real diferenciador para que todos lo comentemos (y se corra la bola). Pero, vamos seamos objetivos es un alfajor, no una droga, y si utiliza la relación a Bob Marley y la hoja de Cannabis Sativa es porque pensó muy bien la imagen del producto para los sectores al cual apunta. Pongámonos en negocios InfoNegocios, veamos qué beneficios tiene esta propuesta y aunque desafíe a nivel cultural, está innovando completamente. Quién diría que en unos años no se estén incluso exportando estos alfajores. Me puse a buscar en Google y no encontré en todo el mundo alfajores bajo esa "consigna", ¡es algo realmente innovador! Para Ud. señor empresario o afín al marketing, por qué en vez de pensar en una droga, no piensa en la propuesta y encuentra que tal vez haya un mercado importante para explotar. Algo que irá creciendo así como está creciendo la popularidad de la marihuana y la cultura de los jóvenes en diferentes ámbitos (y subculturas). Me han comentando que Alfajores Marley tiene alguna relación con Los de Sierras de Minas, así que si viene por ese lado deben ser deliciosos como este último. Lo demás es la propuesta, que creo merece un aplauso por innovación y por jugarse realmente a un tema "socialmente con prejuicios". Los empresarios en general podrían ser más creativos como este caso y no copiar cosas de otros países constantemente. ¡Innovación uruguayos, innovación!"
¿Qué te parece la propuesta de Alfajores Marley? Sumate al debate ingresando aquí.
Nachoox: "Lo primero, ¡la noticia causó polémica! ¡unos alfajores para luego de fumarse un porro! ¡Ohh! Si lo vemos por ese lado, el toque de "tabú" en su presentación da un real diferenciador para que todos lo comentemos (y se corra la bola). Pero, vamos seamos objetivos es un alfajor, no una droga, y si utiliza la relación a Bob Marley y la hoja de Cannabis Sativa es porque pensó muy bien la imagen del producto para los sectores al cual apunta. Pongámonos en negocios InfoNegocios, veamos qué beneficios tiene esta propuesta y aunque desafíe a nivel cultural, está innovando completamente. Quién diría que en unos años no se estén incluso exportando estos alfajores. Me puse a buscar en Google y no encontré en todo el mundo alfajores bajo esa "consigna", ¡es algo realmente innovador! Para Ud. señor empresario o afín al marketing, por qué en vez de pensar en una droga, no piensa en la propuesta y encuentra que tal vez haya un mercado importante para explotar. Algo que irá creciendo así como está creciendo la popularidad de la marihuana y la cultura de los jóvenes en diferentes ámbitos (y subculturas). Me han comentando que Alfajores Marley tiene alguna relación con Los de Sierras de Minas, así que si viene por ese lado deben ser deliciosos como este último. Lo demás es la propuesta, que creo merece un aplauso por innovación y por jugarse realmente a un tema "socialmente con prejuicios". Los empresarios en general podrían ser más creativos como este caso y no copiar cosas de otros países constantemente. ¡Innovación uruguayos, innovación!"
¿Qué te parece la propuesta de Alfajores Marley? Sumate al debate ingresando aquí.
Wacom eligió a Mosca como nuevo retail directo (¿se viene la firma electrónica?).
- Mosca Hnos. se ganó la confianza de Wacom, para vender todos sus productos en Uruguay. La firma se especializa en tabletas digitalizadoras (muy utilizadas entre diseñadores gráficos y dibujantes) y tabletas especializadas en firma electrónica. “Para nosotros es primordial asociarse a empresas con reconocida trayectoria en el mercado tecnológico, que compartan nuestra idea de brindarle al usuario el mejor servicio, acercándole la mejor solución de acuerdo a su necesidad” expresó Violeta Croce Marketing Manager de Wacom para la región. Mosca Hnos. tiene nueve sucursales en Montevideo y dos en el interior del país.
El Mini “de” InfoNegocios captó todas las miradas en las rutas uruguayas.
- Aunque el Mini de InfoNegocios llegó en el lugar 58 en su categoría en la vigésima edición del rally 1.000 Millas de Sports e Históricos Gran Premio Colinas de Garzón, dejó una huella por las rutas del Uruguay. Al punto que hasta las vacas se dieron vuelta para observar el pasaje del pequeño auto rojo conducido por la dupla Fasano-Ibarra, según la foto publicada en el sitio Retrovisiones. En la categoría VEL ganó la dupla conformada por Santiago Siniscalco y Andrés Buela. En segundo lugar se ubicó el auto piloteado por Jorge Tomasi y Fernando Calero.