Resultados de la búsqueda

Lun 12/05/2008

Sonría, estamos analizando dónde puede usar sus millas

Smiles, el programa de millaje de Varig, el mayor de América Latina, ya emitió casi 225.000 premios desde el cambio de administración de la compañía, a poco más de un año. Hoy cerca de 5,9 millones de personas, en 212 países, son clientes de Smiles. Pluna, cuando estaba asociada a Varig, participaba de este programa y por eso cientos de uruguayos mantienen su membresía, pero no la pueden usar porque la nueva administración de la aerolínea uruguaya todavía no tiene un programa de millaje. Según la empresa todavía no está en los planes armar uno propio. Si tenés la tarjeta y la usaste o si la tenés y no la podés usar a menos que viajes por Varig (que no está autorizada para llegar a Uruguay) te decimos... no te queda otra que esperar sentado.
Autor:
  • Smiles, el programa de millaje de Varig, el mayor de América Latina, ya emitió casi 225.000 premios desde el cambio de administración de la compañía, a poco más de un año. Hoy cerca de 5,9 millones de personas, en 212 países, son clientes de Smiles. Pluna, cuando estaba asociada a Varig, participaba de este programa y por eso cientos de uruguayos mantienen su membresía, pero no la pueden usar porque la nueva administración de la aerolínea uruguaya todavía no tiene un programa de millaje. Según la empresa todavía no está en los planes armar uno propio. Si tenés la tarjeta y la usaste o si la tenés y no la podés usar a menos que viajes por Varig (que no está autorizada para llegar a Uruguay) te decimos... no te queda otra que esperar sentado.
Lun 12/05/2008

¿De verdad aumentó el poder de compra?

Se dice que aumentó el poder de compra de los hogares uruguayos, pero el Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,33% en abril y tuvo una variación acumulada del 7,08% en los últimos doce meses. Las cifras divulgadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) indican que los rubros con variaciones más importantes son alimentos y bebidas, en un 0,14%, vestimenta y calzado, en un 0,09%, y vivienda, en 0,12%. En los alimentos, los aumentos más importantes fueron en las frutas, con un alza del 10,09%, y pan y cereales, en 3,18%. Según el INE, en el rubro vivienda los aumentos más importantes fueron en alquileres brutos, con un 1,14%, y en gastos comunes y municipales, con un 1,28%. En cuanto al combustible, subió un 1,89%. Para variar, se registró un descenso en las verduras, legumbres y tubérculos, que bajaron su costo al consumo en un 12,44%. ¿Sentiste que aumentó tu poder de compra?
Autor:
  • Se dice que aumentó el poder de compra de los hogares uruguayos, pero el Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,33% en abril y tuvo una variación acumulada del 7,08% en los últimos doce meses. Las cifras divulgadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) indican que los rubros con variaciones más importantes son alimentos y bebidas, en un 0,14%, vestimenta y calzado, en un 0,09%, y vivienda, en 0,12%. En los alimentos, los aumentos más importantes fueron en las frutas, con un alza del 10,09%, y pan y cereales, en 3,18%. Según el INE, en el rubro vivienda los aumentos más importantes fueron en alquileres brutos, con un 1,14%, y en gastos comunes y municipales, con un 1,28%. En cuanto al combustible, subió un 1,89%. Para variar, se registró un descenso en las verduras, legumbres y tubérculos, que bajaron su costo al consumo en un 12,44%. ¿Sentiste que aumentó tu poder de compra?
Lun 12/05/2008

Valentín Malachowski director y gerente general de Discount Bank, el banco que está celebrando 50 años en el Uruguay y obtuvo el primer puesto del país en el ranking de Sustentabilidad 2008 elaborado por Management & Excelence conjuntamente con Latin Finance. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Valentín Malachowski director y gerente general de Discount Bank, el banco que está celebrando 50 años en el Uruguay y obtuvo el primer puesto del país en el ranking de Sustentabilidad 2008 elaborado por Management & Excelence conjuntamente con Latin Finance. (Foto: Alejandro Serra)
Lun 12/05/2008

La saga de Eurnekian en Uruguay.

El grupo Eurnekian fue ampliando sus inversiones en Uruguay desde que obtuviera la concesión del aeropuerto de Carrasco en 2003. En 2006 se quedó con la cadena de farmacias San Roque y este año con la concesión del aeropuerto de Punta del Este, mientras prepara el flamante aeropuerto de Carrasco. Ahora, Eurnekian se sumó a Petrobras, Shell y el fondo inglés Ashmore en la competencia por los activos de Esso en la región y además, está estudiando la viabilidad de un aeropuerto en Rocha y una planta de biodiesel.
Autor:
  • El grupo Eurnekian fue ampliando sus inversiones en Uruguay desde que obtuviera la concesión del aeropuerto de Carrasco en 2003. En 2006 se quedó con la cadena de farmacias San Roque y este año con la concesión del aeropuerto de Punta del Este, mientras prepara el flamante aeropuerto de Carrasco. Ahora, Eurnekian se sumó a Petrobras, Shell y el fondo inglés Ashmore en la competencia por los activos de Esso en la región y además, está estudiando la viabilidad de un aeropuerto en Rocha y una planta de biodiesel.
Lun 12/05/2008

¿Qué pasa con la basura informática?

Los usuarios estadounidenses no reciclan sus dispositivos electrónicos y desechan celulares, PCs y televisores en los contenedores de basura. Muchos estados -como Massachussets- están prohibiendo estas prácticas y organizando eventos tendientes al reciclado. Analistas de la consultora NPD Group, asegura que no se recicla "porque no hay incentivos, el tiempo cuesta dinero y el consumidor debe adoptar un rol proactivo". Antel anunció hace un tiempo una campaña para recoger celulares en desuso pero nunca más se supo nada de cómo funciona o funcionó. Si alguien sabe algo y quiere contarlo puede hacerlo aquí.
Autor:
  • Los usuarios estadounidenses no reciclan sus dispositivos electrónicos y desechan celulares, PCs y televisores en los contenedores de basura. Muchos estados -como Massachussets- están prohibiendo estas prácticas y organizando eventos tendientes al reciclado. Analistas de la consultora NPD Group, asegura que no se recicla "porque no hay incentivos, el tiempo cuesta dinero y el consumidor debe adoptar un rol proactivo". Antel anunció hace un tiempo una campaña para recoger celulares en desuso pero nunca más se supo nada de cómo funciona o funcionó. Si alguien sabe algo y quiere contarlo puede hacerlo aquí.
Lun 12/05/2008

Más limitaciones a los fumadores.

Si no fumás, tal vez te encante saber que desde junio el Ministerio de Salud Pública piensa aplicar aún más restricciones a la ley antitabaco. Como el humo del tabaco es rebelde y siempre se las arregla para molestar, el gobierno limitará aún más los espacios para fumadores. Se prohibirá fumar en lugares techados, aún si tienen paredes que permitan ventilación, y en lugares sin techo si tienen el 50% o más de su contorno cerrado y están dentro de edificaciones, como muchos patios internos de edificios. ¿Qué te parece?
Autor:
  • Si no fumás, tal vez te encante saber que desde junio el Ministerio de Salud Pública piensa aplicar aún más restricciones a la ley antitabaco. Como el humo del tabaco es rebelde y siempre se las arregla para molestar, el gobierno limitará aún más los espacios para fumadores. Se prohibirá fumar en lugares techados, aún si tienen paredes que permitan ventilación, y en lugares sin techo si tienen el 50% o más de su contorno cerrado y están dentro de edificaciones, como muchos patios internos de edificios. ¿Qué te parece?
Lun 12/05/2008

Seguimos debatiendo: ¿Qué te gustaría que se haga en el actual Aeropuerto de Carrasco?

Pablo Pastore: “Al viejo local (que es el que funciona actualmente) del Aeropuerto de Carrasco lo destinaría a las empresas que ofrecen servicios de fletes o depósitos. Estéticamente como centro de convenciones no me lo imagino, de por si el lugar me parece prehistórico.”

Dejá tu comentario aquí.

Autor:
  • Pablo Pastore: “Al viejo local (que es el que funciona actualmente) del Aeropuerto de Carrasco lo destinaría a las empresas que ofrecen servicios de fletes o depósitos. Estéticamente como centro de convenciones no me lo imagino, de por si el lugar me parece prehistórico.”

    Dejá tu comentario aquí.

Lun 12/05/2008

Cambio de valijas y Aerolíneas nada

Laura: “Me pasó que llegó un persona por trabajo de Italia en Aerolíneas Argentinas, en Buenos Aires, alguien tomó su maleta por error y dejó la propia. La compañía aérea nos dijo que no podía hacer nada, así que con los datos en la valija tuvimos que hacer de investigadores para encontrar quién se había llevado su maleta, finalmente dimos con una señora, que se había dado cuenta del error pero no se preocupó. La convencimos de llevar la maleta al aeropuerto para hacer el cambio, si no fuera por nuestro esfuerzo nunca la hubiéramos recuperado, Aerolíneas no movió ni un dedo”.

Autor:
  • Laura: “Me pasó que llegó un persona por trabajo de Italia en Aerolíneas Argentinas, en Buenos Aires, alguien tomó su maleta por error y dejó la propia. La compañía aérea nos dijo que no podía hacer nada, así que con los datos en la valija tuvimos que hacer de investigadores para encontrar quién se había llevado su maleta, finalmente dimos con una señora, que se había dado cuenta del error pero no se preocupó. La convencimos de llevar la maleta al aeropuerto para hacer el cambio, si no fuera por nuestro esfuerzo nunca la hubiéramos recuperado, Aerolíneas no movió ni un dedo”.

Lun 12/05/2008

ABN Amro solamente lava los carteles

Brian Heslop: “Les cuento que Formacril está contratado por el ABN Amro para el mantenimiento de los carteles y los estaba limpiando”. (NdelE: Gracias Brian por el dato, parece que viene para largo lo del ABN con el Santander).

Autor:
  • Brian Heslop: “Les cuento que Formacril está contratado por el ABN Amro para el mantenimiento de los carteles y los estaba limpiando”. (NdelE: Gracias Brian por el dato, parece que viene para largo lo del ABN con el Santander).

Lun 12/05/2008

El osito armó las valijas para ir a Beijing.

La filial local del grupo Bimbo acordó con el Comité Olímpico Uruguayo que será el esponsor oficial de los atletas compatriotas en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. "La presencia de Uruguay en los Juegos Olímpicos es un desafío que nos compromete a todos para ganar también fuera de la cancha. Y Bimbo no podía estar ausente en este compromiso", dice Alejandro Hounie, gerente general de Grupo Bimbo Uruguay.
Autor:
  • La filial local del grupo Bimbo acordó con el Comité Olímpico Uruguayo que será el esponsor oficial de los atletas compatriotas en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008. "La presencia de Uruguay en los Juegos Olímpicos es un desafío que nos compromete a todos para ganar también fuera de la cancha. Y Bimbo no podía estar ausente en este compromiso", dice Alejandro Hounie, gerente general de Grupo Bimbo Uruguay.