Resultados de la búsqueda

Mié 16/07/2008

¿Vamos a cenar a Santino?

Entre todos los lectores que nos digan aquí, cuántos años de trayectoria tiene Summum en nuestro país, los amigos de Santino sortean una cena para dos personas (2 entradas, plato principal, postres y bebidas) para disfrutar en el resto. Pista... pista... ingresando en el banner de Summum.
Autor:
  • Entre todos los lectores que nos digan aquí, cuántos años de trayectoria tiene Summum en nuestro país, los amigos de Santino sortean una cena para dos personas (2 entradas, plato principal, postres y bebidas) para disfrutar en el resto. Pista... pista... ingresando en el banner de Summum.
Mié 16/07/2008

¿Querés ganarte un pendrive?

Afinidad AFAP está realizando su promo a través de la web con un premio más que importante: un viaje para dos personas a Punta Cana (all inclusive) y US$ 1.200 para gastos. Además entre todos los lectores tenemos otra competencia, el que registre el mejor tiempo y nos mande aquí la captura de pantalla con ese resultado, se llevará un pendrive. Si todavía no jugaste hacelo aquí.
Autor:
  • Afinidad AFAP está realizando su promo a través de la web con un premio más que importante: un viaje para dos personas a Punta Cana (all inclusive) y US$ 1.200 para gastos. Además entre todos los lectores tenemos otra competencia, el que registre el mejor tiempo y nos mande aquí la captura de pantalla con ese resultado, se llevará un pendrive. Si todavía no jugaste hacelo aquí.
Jue 17/07/2008

Un televisor LCD de 42 pulgadas cuesta en Uruguay unos US$ 2.490, casi el doble de lo que vale en Puerto Rico donde se venden a US$ 1.300.
Autor:
  • Un televisor LCD de 42 pulgadas cuesta en Uruguay unos US$ 2.490, casi el doble de lo que vale en Puerto Rico donde se venden a US$ 1.300.
Jue 17/07/2008

El ADSL sigue copando. En la progresiva expansión de la banda ancha por el mundo, la fibra óptica va acaparando cada vez más mercado. Esta es una de las conclusiones a las que llega el informe sobre el estado de la banda ancha en el mundo en el primer trimestre del año realizado por Point Topic. Según esta empresa, en el primer trimestre del año, los nuevos usuarios de cable crecieron en 2,5 millones, mientras que los de fibra óptica lo hicieron en 4,2 millones. Llama la atención que el 80% de las conexiones con fibra se haga desde países asiáticos, que son los que más están invirtiendo en su despliegue. Pese a todo, el ADSL sigue siendo el modo de conexión predominante, con más de 61% de las conexiones totales, mientras que el cable supone el 21% y la fibra sólo el 11%. 
Autor:
  • El ADSL sigue copando. En la progresiva expansión de la banda ancha por el mundo, la fibra óptica va acaparando cada vez más mercado. Esta es una de las conclusiones a las que llega el informe sobre el estado de la banda ancha en el mundo en el primer trimestre del año realizado por Point Topic. Según esta empresa, en el primer trimestre del año, los nuevos usuarios de cable crecieron en 2,5 millones, mientras que los de fibra óptica lo hicieron en 4,2 millones. Llama la atención que el 80% de las conexiones con fibra se haga desde países asiáticos, que son los que más están invirtiendo en su despliegue. Pese a todo, el ADSL sigue siendo el modo de conexión predominante, con más de 61% de las conexiones totales, mientras que el cable supone el 21% y la fibra sólo el 11%. 
Jue 17/07/2008

HealthMap es una plataforma tecnológica que permite obtener en tiempo real y gratis, diversos datos epidemiológicos existentes sobre cualquier región del planeta. Su tecnología recupera una gran cantidad de datos sanitarios, los filtra y los muestra en un mapamundi. Acumula información desde 2006 y ya tiene 20.000 visitas diarias.
Autor:
  • HealthMap es una plataforma tecnológica que permite obtener en tiempo real y gratis, diversos datos epidemiológicos existentes sobre cualquier región del planeta. Su tecnología recupera una gran cantidad de datos sanitarios, los filtra y los muestra en un mapamundi. Acumula información desde 2006 y ya tiene 20.000 visitas diarias.
Jue 17/07/2008

En el ciclo "Momentos" que organiza el Círculo Uruguayo de la Publicidad, el 24 de julio Mario Taglioretti, Nicolás Brugnini, Andrés Rosenblatt y Carlos Cotelo, conversarán sobre cómo transitar desde entre el Guión y el Comercial". La cita es en la sede del Círculo (Eduardo Acevedo 1243 esquina Charrúa).
Autor:
  • En el ciclo "Momentos" que organiza el Círculo Uruguayo de la Publicidad, el 24 de julio Mario Taglioretti, Nicolás Brugnini, Andrés Rosenblatt y Carlos Cotelo, conversarán sobre cómo transitar desde entre el Guión y el Comercial". La cita es en la sede del Círculo (Eduardo Acevedo 1243 esquina Charrúa).
Jue 17/07/2008

El lunes 23 de julio, de 15.30 a 19 horas, en la Hotería del Pescador de Punta del Diablo, Rocha, se reunirá el cluster de Turismo de Rocha.
Autor:
  • El lunes 23 de julio, de 15.30 a 19 horas, en la Hotería del Pescador de Punta del Diablo, Rocha, se reunirá el cluster de Turismo de Rocha.
Jue 17/07/2008

Bonafide abre en un shopping y quiere llegar a cinco en 2009

La firma argentina Bonafide, especializada en la elaboración de café, bombones, golosinas y chocolates, no para de crecer en América Latina. Abrió su segundo local en Chile y planea otorgar otras 18 franquicias en ese país para fines de 2009. Mientras, en Montevideo ya confirmó su segunda apertura que será en breve en Punta Carretas Shopping, que se sumará a la que ya tiene en Plaza Independencia. Las franquicias le permitieron a esta cadena de cafeterías gourmet, consolidarse en la Argentina, donde tiene unos 140 locales, que piensan llevar a 160 en 2009. Y por esta vía, también estarán llegando a Paraguay con al menos dos locales. En nuestro país, la proyección aspira a tener funcionando cinco locales para 2009. Iván Canales, gerente general de Bonafide reafirmó su plan de expansión en la región y explicó las virtudes de su negocio. "Ofrecemos a los consumidores un formato moderno de cafetería gourmet donde pueden degustar chocolates, bombones y los cafés exclusivos de la marca" dijo.
Autor:
  • La firma argentina Bonafide, especializada en la elaboración de café, bombones, golosinas y chocolates, no para de crecer en América Latina. Abrió su segundo local en Chile y planea otorgar otras 18 franquicias en ese país para fines de 2009. Mientras, en Montevideo ya confirmó su segunda apertura que será en breve en Punta Carretas Shopping, que se sumará a la que ya tiene en Plaza Independencia. Las franquicias le permitieron a esta cadena de cafeterías gourmet, consolidarse en la Argentina, donde tiene unos 140 locales, que piensan llevar a 160 en 2009. Y por esta vía, también estarán llegando a Paraguay con al menos dos locales. En nuestro país, la proyección aspira a tener funcionando cinco locales para 2009. Iván Canales, gerente general de Bonafide reafirmó su plan de expansión en la región y explicó las virtudes de su negocio. "Ofrecemos a los consumidores un formato moderno de cafetería gourmet donde pueden degustar chocolates, bombones y los cafés exclusivos de la marca" dijo.
Jue 17/07/2008

Entre los intermediarios y la bolsa amiga.

Seguimos la polémica de los precios de la canasta familiar. Para Mario Menéndez, presidente del Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu), los precios de los productos de almacén dependen de factores exógenos, como las commodities y el petróleo, y de las ganancias de los intermediarios. “A veces hay varios intermediarios para un sólo artículo y una lechuga que sale a 5 pesos de la chacra llega a 20 al consumidor. El granjero es el que cobra menos y vive metido en el barro todo el año para que desde acá le digamos... qué cara está la lechuga. Andá a plantarla vos, entonces”, termina Menéndez. "Con la bolsa amiga, hemos tratado de paliar el gasto hasta pasar el invierno, ofreciendo una selección de productos a menor precio”, dice. Según Menéndez, a través de la bolsa los artículos llegan a los consumidores a precios entre 12 y 20% más baratos.
Autor:
  • Seguimos la polémica de los precios de la canasta familiar. Para Mario Menéndez, presidente del Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay (Cambadu), los precios de los productos de almacén dependen de factores exógenos, como las commodities y el petróleo, y de las ganancias de los intermediarios. “A veces hay varios intermediarios para un sólo artículo y una lechuga que sale a 5 pesos de la chacra llega a 20 al consumidor. El granjero es el que cobra menos y vive metido en el barro todo el año para que desde acá le digamos... qué cara está la lechuga. Andá a plantarla vos, entonces”, termina Menéndez. "Con la bolsa amiga, hemos tratado de paliar el gasto hasta pasar el invierno, ofreciendo una selección de productos a menor precio”, dice. Según Menéndez, a través de la bolsa los artículos llegan a los consumidores a precios entre 12 y 20% más baratos.