¿De verdad aumentó el poder de compra?

Se dice que aumentó el poder de compra de los hogares uruguayos, pero el Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,33% en abril y tuvo una variación acumulada del 7,08% en los últimos doce meses. Las cifras divulgadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) indican que los rubros con variaciones más importantes son alimentos y bebidas, en un 0,14%, vestimenta y calzado, en un 0,09%, y vivienda, en 0,12%. En los alimentos, los aumentos más importantes fueron en las frutas, con un alza del 10,09%, y pan y cereales, en 3,18%. Según el INE, en el rubro vivienda los aumentos más importantes fueron en alquileres brutos, con un 1,14%, y en gastos comunes y municipales, con un 1,28%. En cuanto al combustible, subió un 1,89%. Para variar, se registró un descenso en las verduras, legumbres y tubérculos, que bajaron su costo al consumo en un 12,44%. ¿Sentiste que aumentó tu poder de compra?

Casa FOA llegará por primera vez a Uruguay (gran noticia para los amantes del diseño y la arquitectura)

Por primera vez en su historia, el reconocido evento de diseño y arquitectura Casa Foa desembarcará en Uruguay, gracias a la gestión de Renata Battione y Ximena Arcos Pérez, directoras de Casadeco, quienes actuaron como nexo para hacer posible esta iniciativa. El evento, que combina innovación en diseño con un fin benéfico, se realizará durante un mes en Montevideo, aunque la ubicación exacta y las fechas específicas se anunciarán oficialmente a fines de abril.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.