¿De verdad aumentó el poder de compra?

Se dice que aumentó el poder de compra de los hogares uruguayos, pero el Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentó un 0,33% en abril y tuvo una variación acumulada del 7,08% en los últimos doce meses. Las cifras divulgadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) indican que los rubros con variaciones más importantes son alimentos y bebidas, en un 0,14%, vestimenta y calzado, en un 0,09%, y vivienda, en 0,12%. En los alimentos, los aumentos más importantes fueron en las frutas, con un alza del 10,09%, y pan y cereales, en 3,18%. Según el INE, en el rubro vivienda los aumentos más importantes fueron en alquileres brutos, con un 1,14%, y en gastos comunes y municipales, con un 1,28%. En cuanto al combustible, subió un 1,89%. Para variar, se registró un descenso en las verduras, legumbres y tubérculos, que bajaron su costo al consumo en un 12,44%. ¿Sentiste que aumentó tu poder de compra?

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.