Resultados de la búsqueda

Jue 17/07/2008

Dulces y sanos.

La empresa Limay SRL, fundada en 1973, se dedica a la elaboración de dulces y mermeladas. Su química Adriana Carretto nos comentó que la clave del éxito para ellos radica en la calidad de sus productos. Siempre han estado respaldados por el Latud y tienen el sello de calidad de proceso. También que fueron los primeros en ser aprobados por la Asociación Uruguaya de Diabéticos (ADU) gracias a su producto estrella: la mermelada dietética. Cuentan con un total de 55 empleados trabajando. Localmente proveen a mayoristas y supermercados pero exportan un importante volumen de pulpa de membrillo a Brasil y en menor cantidad lo hacen de dulce terminado a Canadá y Australia. 
Autor:
  • La empresa Limay SRL, fundada en 1973, se dedica a la elaboración de dulces y mermeladas. Su química Adriana Carretto nos comentó que la clave del éxito para ellos radica en la calidad de sus productos. Siempre han estado respaldados por el Latud y tienen el sello de calidad de proceso. También que fueron los primeros en ser aprobados por la Asociación Uruguaya de Diabéticos (ADU) gracias a su producto estrella: la mermelada dietética. Cuentan con un total de 55 empleados trabajando. Localmente proveen a mayoristas y supermercados pero exportan un importante volumen de pulpa de membrillo a Brasil y en menor cantidad lo hacen de dulce terminado a Canadá y Australia. 
Jue 17/07/2008

Volvé y traete el auto.

Gracias a la reglamentación de la Ley de Retorno, miles de uruguayos podrán regresar a Uruguay en un plazo de 10 días, con sus vehículos y pertenencias. A partir de la habilitación del decreto, quienes tengan vehículos usados ahora podrán ingresarlos al país sin costo. El secretario general de la Cancillería, Nelson Fernández dijo que reciben 30 llamadas diarias de uruguayos que quieren volver. “Hay decenas de miles de uruguayos en el exterior que por diversas razones quieren venir a invertir y residir en Uruguay, y otros porque su situación en el exterior no fue buena y quieren volver al país".
Autor:
  • Gracias a la reglamentación de la Ley de Retorno, miles de uruguayos podrán regresar a Uruguay en un plazo de 10 días, con sus vehículos y pertenencias. A partir de la habilitación del decreto, quienes tengan vehículos usados ahora podrán ingresarlos al país sin costo. El secretario general de la Cancillería, Nelson Fernández dijo que reciben 30 llamadas diarias de uruguayos que quieren volver. “Hay decenas de miles de uruguayos en el exterior que por diversas razones quieren venir a invertir y residir en Uruguay, y otros porque su situación en el exterior no fue buena y quieren volver al país".
Jue 17/07/2008

Hoteleros de Daymán enojados con la Intendencia de Salto.

Muchos operadores turísticos de Termas de Daymán quedaron molestos con la intendencia local porque dicen que difundió información errónea sobre la ocupación hotelera durante las vacaciones de julio. Los hoteleros dicen que muchos clientes habituales ni siquiera los llamaron para reservar porque “oyeron” que la capacidad ya estaba colmada a partir de la información difundida por la intendencia. El resultado fue que el promedio de ocupación apenas superó el 60%, con una primera semana muy baja y una segunda un poco mejor. Pero en definitiva, las cifras totales estuvieron por debajo de las del pasado año.
Autor:
  • Muchos operadores turísticos de Termas de Daymán quedaron molestos con la intendencia local porque dicen que difundió información errónea sobre la ocupación hotelera durante las vacaciones de julio. Los hoteleros dicen que muchos clientes habituales ni siquiera los llamaron para reservar porque “oyeron” que la capacidad ya estaba colmada a partir de la información difundida por la intendencia. El resultado fue que el promedio de ocupación apenas superó el 60%, con una primera semana muy baja y una segunda un poco mejor. Pero en definitiva, las cifras totales estuvieron por debajo de las del pasado año.
Jue 17/07/2008

Abadie y Martínez fueron nominados

Alberto Kesman: “Para mí los más importantes son: Julio César Abadie: por su prestancia, su elegancia, su celeridad y su fortaleza, y Dogomar Martínez: por ser un profesional, tener humildad, ser trabajador y ser prolijo en la vida. A pesar de ser un excelente boxeador, nunca salió a pelear en la calle. Fue un intachable”.

Si sos uruguayo no podés de dejar de opinar aquí.

Autor:
  • Alberto Kesman: “Para mí los más importantes son: Julio César Abadie: por su prestancia, su elegancia, su celeridad y su fortaleza, y Dogomar Martínez: por ser un profesional, tener humildad, ser trabajador y ser prolijo en la vida. A pesar de ser un excelente boxeador, nunca salió a pelear en la calle. Fue un intachable”.

    Si sos uruguayo no podés de dejar de opinar aquí.

Jue 17/07/2008

Aebu protesta porque bancos premian a no afiliados

Conrado: “Totalmente legítima. Estoy en contra de la mayoría de los sindicatos uruguayos y su forma de presión. Basta con mirar a Adeom y sentir como pagamos todos algo que debería ser bilateral entre la IMM y sus empleados”.

Autor:
  • Conrado: “Totalmente legítima. Estoy en contra de la mayoría de los sindicatos uruguayos y su forma de presión. Basta con mirar a Adeom y sentir como pagamos todos algo que debería ser bilateral entre la IMM y sus empleados”.

Jue 17/07/2008

¿Impuesto a la TV chatarra?

Gustavo Rodríguez: “Creo que el tema es muy subjetivo. Quién tiene la suficiente objetividad para definir qué es chatarra y qué no. Además, desde hace años, existe un aparatito llamado control remoto, que permite cambiar de canal cuando el programa no nos gusta, con un mínimo esfuerzo. Y si no, existe la radio, un buen libro, en fin, nadie está obligado a consumir la tele chatarra si no está dispuesto a hacerlo. Es sólo mi opinión”.

Autor:
  • Gustavo Rodríguez: “Creo que el tema es muy subjetivo. Quién tiene la suficiente objetividad para definir qué es chatarra y qué no. Además, desde hace años, existe un aparatito llamado control remoto, que permite cambiar de canal cuando el programa no nos gusta, con un mínimo esfuerzo. Y si no, existe la radio, un buen libro, en fin, nadie está obligado a consumir la tele chatarra si no está dispuesto a hacerlo. Es sólo mi opinión”.

Jue 17/07/2008

Exportamos U$S 346 millones de lácteos en 2007.

Según la encuesta realizada por Estadísticas Agropecuarias, en 2007 exportamos 974 millones de litros de leche por nada menos que US$ 346 millones, 24% más que en el año anterior. En ese período, se nota un claro predominio de la exportación de lácteos en comparación con el mercado doméstico. Un 68% de lo exportado es leche en polvo y quesos.
Autor:
  • Según la encuesta realizada por Estadísticas Agropecuarias, en 2007 exportamos 974 millones de litros de leche por nada menos que US$ 346 millones, 24% más que en el año anterior. En ese período, se nota un claro predominio de la exportación de lácteos en comparación con el mercado doméstico. Un 68% de lo exportado es leche en polvo y quesos.
Jue 17/07/2008

Lancia viene a la región.

En la renovada Torino, ciudad italiana con mucha pasión automovilística, que volvió a levantar cabeza de la mano de su fábrica Fiat, Lancia una de las marcas del grupo anunció que en 2009 llegará con sus autos a Chile, Brasil y la Argentina, además de México, Colombia y Venezuela. “Lancia es a Alfa Romeo lo que Maserati es a Ferrari” dijo Marco Tonchi director de exportaciones de Lancia al diferenciar la marca de la otra empresa del grupo Fiat que también comercializa autos de alta gama. ¿Se le animará la marca a Uruguay?
Autor:
  • En la renovada Torino, ciudad italiana con mucha pasión automovilística, que volvió a levantar cabeza de la mano de su fábrica Fiat, Lancia una de las marcas del grupo anunció que en 2009 llegará con sus autos a Chile, Brasil y la Argentina, además de México, Colombia y Venezuela. “Lancia es a Alfa Romeo lo que Maserati es a Ferrari” dijo Marco Tonchi director de exportaciones de Lancia al diferenciar la marca de la otra empresa del grupo Fiat que también comercializa autos de alta gama. ¿Se le animará la marca a Uruguay?
Jue 17/07/2008

El Delta será la insignia.

En Lingotto, el edificio central de Fiat, la marca de alta gama Lancia que cuenta con una buena presencia en Italia pero muy poca en el exterior, presentó el modelo Delta, un auto premium que se caracteriza por su refinada terminación y con el que esperan conquistar varios mercados del mundo principalmente Asia y América. Como parte del objetivo de hacer más conocida la marca y el auto, el grupo contrató al Richard Gere como protagonista de la publicidad principal de este Delta, al que se suman los comerciales de Carla Bruni cantante y mujer del presidente de Francia para el modelo Musa.
Autor:
  • En Lingotto, el edificio central de Fiat, la marca de alta gama Lancia que cuenta con una buena presencia en Italia pero muy poca en el exterior, presentó el modelo Delta, un auto premium que se caracteriza por su refinada terminación y con el que esperan conquistar varios mercados del mundo principalmente Asia y América. Como parte del objetivo de hacer más conocida la marca y el auto, el grupo contrató al Richard Gere como protagonista de la publicidad principal de este Delta, al que se suman los comerciales de Carla Bruni cantante y mujer del presidente de Francia para el modelo Musa.