- Gastón Martín Valdez gerente general de Montevideo Shopping, el mall más grande y completo del país; pionero en el Río de la Plata. (Foto: Alejandro Serra)
Resultados de la búsqueda
Nos vamos a conocer Porto da Galinhas.
- Mientra vos estás leyendo este texto parte de la redacción de InfoNegocios está viajando a Porto da Galinhas, Brasil, donde Fiat presentará las nuevas versiones del Palio Adventure y Palio Weekend. Esta presentación será cubierta por gran parte de la prensa de Latinoamérica y de Uruguay por El Observador, El País e InfoNegocios. A partir de mañana comenzamos con la cobertura, pero mientras tanto nos podés recomendar aquí qué hacer en Porto da Galinhas si es que ya lo conocés.
Nuevos vientos para el BHU.
- La asunción de las nuevas autoridades del BHU marca una nueva etapa para una institución “fuerte, solvente y con activos saneados”, que junto a la Agencia Nacional de Vivienda se especializará en el apoyo financiero a las políticas públicas de vivienda. Según anunciara el flamante presidente del BHU, Jorge Polgar, el 2 de junio el banco lanzará una línea de crédito exclusiva para ahorristas, para la compra de más de 500 apartamentos en Montevideo y el interior del país, a precios adecuados y con condiciones preferenciales.
A un hogar “promedio” ingresan 21.700 pesos.
- El ingreso promedio de los hogares del país se ubicó en 21.700 pesos a valores corrientes en febrero de 2008, un 9,7 % más que en febrero de 2007, según la última encuesta de hogares del Instituto Nacional de Estadística (INE). Montevideo tuvo un incremento del poder adquisitivo de 3,6%, mientras que en el interior del país este valor se mantiene estable. En los hogares de Montevideo ingresan 26.347 pesos y a los del interior 18.054. Esto indica una variación positiva de 3% en los ingresos a precios corrientes de los hogares respecto a enero de 2008.
En Carrasco un salón de convenciones
Jorge Quiroga: “Me parece que sería bárbaro tener un salón de convenciones que se pueda utilizar para eventos de mucha gente, es más hay una falta grande de estos espacios y se utilizaría para potenciar a Montevideo en la región”.
Jorge Quiroga: “Me parece que sería bárbaro tener un salón de convenciones que se pueda utilizar para eventos de mucha gente, es más hay una falta grande de estos espacios y se utilizaría para potenciar a Montevideo en la región”.
Una Terminal para las low cost
Lector anónimo: “ Si, lo más directo es dejarlo como terminal de carga y descarga de fletes aéreos. Estaría bueno, si aquí hubiera aerolíneas de bajo costo (low fares de internet), dejarlo para terminal de pasajeros, ya que las instalaciones están aptas para esto, pero cobrar menos por el uso a las aerolíneas y permitir, en consecuencia, tener pasajes más baratos”.
Dejá tu comentario aquí.
Lector anónimo: “ Si, lo más directo es dejarlo como terminal de carga y descarga de fletes aéreos. Estaría bueno, si aquí hubiera aerolíneas de bajo costo (low fares de internet), dejarlo para terminal de pasajeros, ya que las instalaciones están aptas para esto, pero cobrar menos por el uso a las aerolíneas y permitir, en consecuencia, tener pasajes más baratos”.
Dejá tu comentario aquí.
Sobre inversiones inmobiliarias
Lector anónimo: “Buenas amigos de InfoNegocios, debo felicitarlos por el interés en el tema inversión inmobiliaria que estuvieron debatiendo en su blog. Aquí les paso un sitio donde pueden averiguar más sobre el tema www.conosurealestate.com”.
Lector anónimo: “Buenas amigos de InfoNegocios, debo felicitarlos por el interés en el tema inversión inmobiliaria que estuvieron debatiendo en su blog. Aquí les paso un sitio donde pueden averiguar más sobre el tema www.conosurealestate.com”.
La Asociación de Jóvenes Empresarios se pone las pilas.
- La Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay presentó sus actividades para 2008 entre tablas de fiambres, whisky y cerveza Zillertal. La idea es vincular a jóvenes empresarios y asociaciones empresariales de Uruguay y el mundo y fomentar la internacionalización de las Mypes. Participaron empresarios como Diego Silva (Color 9, Los Tatitos), Roberto Villamil (CIU), Maximiliano de Muro (SX Networks), Jorge González Perdomo (Santander) y Álvaro Fernández (Claro), que los apoyan desde sus inicios.
Y van cuatro por el Hotel Carrasco.
- Ya son cuatro los firmes interesados en quedarse con el Hotel Casino Carrasco. No pasó mucho hasta que los grupos Core Intercontinental se sumaran a los pioneros en ofertar, Pestana y Hyatt. La Intendencia Municipal de Montevideo dijo que todos los ofertantes “precisan del casino para recuperar la inversión”. El pliego de la intendencia establece una concesión por 30 años y se otorgará a quien obtenga más puntos en una base de 100. La idea es que sea un hotel de primer nivel, probablemente el más importante de Montevideo, y que trabaje con turismo internacional.
Carnes uruguayas al mercado chino.
- La semana que viene el Instituto Nacional de Carnes (INAC) se va a China a participar en dos eventos internacionales donde se promocionará la carne uruguaya. Entre el 14 y el 17 de mayo el presidente de INAC, Luis Alfredo Fratti dos delegados de los productores, e integrantes de la Dirección de Mercados Externos, estarán en Shangai y Beijing para entablar jugosas relaciones con los chinos en materia de comercio cárnico.