- La agencia EFPZ realizó un spot publicitario para su cliente Bimbo, patrocinador de la delegación celeste a Beijing, en el que se expresa su respaldo a los atletas celestes.
Resultados de la búsqueda
- Esta noche, en W Lounge, la firma Roytronic, festeja sus 30 años en el mercado local. Prometen festichola con Dj y todo.
Blusens, la "Zara" tecnológica quiere ser global.
- La empresa tecnológica Blusens, dedicada a la fabricación de electrónica de consumo (léase televisores LCD, reproductores MP3 y DVD, entre otros) cuyo cuartel general está en Galicia, decidió instalar su oficina regional en Montevideo, precisamente en el parque tecnológico Zonamérica. Blusens Corporation, anunció la puesta en marcha de Blusens Sudamérica, una nueva filial en Uruguay desde donde atenderá el negocio de la compañía en el Cono Sur, que comprende Argentina, Brasil, Chile y Paraguay. La idea de la corporación, surgida a partir de la fusión entre la matriz Blusens Technology y sus filiales Blusens Middle East y Blusens China, es llegar a estar presente en más de 50 países antes de fin de año. Para Miguel Silva, vicepresidente ejecutivo y director de las operaciones globales, éste es "un nuevo paso para llegar a convertirnos en una marca verdaderamente global, una nueva etapa que culminará con nuestra entrada en Estados Undios el año próximo". La empresa también fabrican GPS y dispositivos de TDT (televisión digital terrestre). ¿Pegarán primero con el tema de la televisión digital?
Inmobiliarias falsas y negocios palpables.
- La Junta Departamental de Montevideo y compradores de terrenos irregulares denunciaron a varias inmobiliarias "truchas" que realizan venta informal de terrenos y viviendas en los asentamientos, por un valor estimado de US$ 25 millones por año. El fenómeno se da en los barrios Curva de Maroñas, Jardines del Hipódromo, Bella Italia, Manga, Boiso Lanza y Buenos Aires. Se trata de propietarios que permiten ocupar sus terrenos y luego los venden al Ministerio de Vivienda o la Intendencia de Montevideo, o de operadores que fraccionan una hectárea de terreno que vale US$ 5.000 y luego la venden a US$ 50.000. En el año 2000 el mercado informal de viviendas movía US$ 15 millones anuales y hoy ya saltó a los 25 millones. Según cifras oficiales, el 6% de las 400.000 casas que tiene Montevideo están en asentamientos irregulares. Si estimamos que 3,8 personas habitan una casa, nada menos que uno de cada seis montevideanos viviría en un asentamiento.
- Edgardo Novick director de La Cancha y Nike Shop, las tiendas de ropa más importantes y más completas del país. (Foto: Alejandro Serra)
Pluna empujó en las importaciones totales.
- Sin contar el petróleo ni la energía eléctrica, en mayo las importaciones uruguayas superaron los US$ 500 millones, un 65,3% más que en el mismo mes del año pasado. En lo que va del año, las compras al exterior sumaron US$ 5.038 millones, un 61,3% más que el año pasado a la misma altura. Los tres rubros más importantes fueron máquinaria, vehículos y máquinas y aparatos de grabación, imagen y sonido. El cuarto rubro lo aportó Pluna: aeronaves y sus partes.
INAC controla precios de carne.
- El Instituto Nacional de Carnes (INAC), realizará el monitoreo de los precios de cortes de carne vacuna como aguja, paleta y rueda, como parte de un acuerdo entre el gobierno, la industria, los carniceros y las grandes superficies. Los precios máximos fijados en la reunión mantenida en la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) son de 73 pesos para la aguja, 83 pesos para la paleta y 109 pesos para la rueda. Estos precios se mantendrán hasta el 31 de agosto próximo. Si aparecen dudas o denuncias de los consumidores, se puede llamar al 916 21 34, de lunes a viernes de 9 a 17 horas.
Locura de sexo en la ciudad (by Laura Meléndez).
- Un fin de semana en Buenos Aires siempre rinde. A pesar de no haber ido al teatro, una parada obligatoria fue el cine. ¿Qué ver? Obviamente Sex and the City, la película en la que Sarah Jessica finalmente... no te voy a contar el final, por supu. Pero sí hubo algunas cosas de la peli que me llamaron la atención y tienen que ver con el manejo de marcas. Sarah Jessica (o mejor dicho Carrie), anda todo el tiempo con su laptop. ¿Marca? MacBook, of course... pero en un momento dramático del filme, y ante la desesperación porque no encuentra su rosado teléfono, Samantha le alcanza un iPhone y Carrie lo mira y le dice: "No lo entiendo, es muy complicado para mí" (o algo así). Otras dos marcas visiblemente "coladas" en la peli son Mercedes Benz (es la marca del auto de "Big" y la camioneta de Samantha que es millonaria y vive en Los Ángeles) y Louis Vuitton, que aparece cuando Carrie le pregunta a su futura asistente durante su entrevista laboral de dónde había sacado su cartera. Obviamente, la futura asistente le dice que la alquiló "hasta el martes". No es de extrañar entonces, que esta tendencia de rentar accesorios de marca carísimos se ponga de moda por estas latitudes. Estaremos alerta para pasarte los piques...
Locura de sexo en la ciudad (by Laura Meléndez).
- Un fin de semana en Buenos Aires siempre rinde. A pesar de no haber ido al teatro, una parada obligatoria fue el cine. ¿Qué ver? Obviamente Sex and the City, la película en la que Sarah Jessica finalmente... no te voy a contar el final, por supu. Pero sí hubo algunas cosas de la peli que me llamaron la atención y tienen que ver con el manejo de marcas. Sarah Jessica (o mejor dicho Carrie), anda todo el tiempo con su laptop. ¿Marca? MacBook, of course... pero en un momento dramático del filme, y ante la desesperación porque no encuentra su rosado teléfono, Samantha le alcanza un iPhone y Carrie lo mira y le dice: "No lo entiendo, es muy complicado para mí" (o algo así). Otras dos marcas visiblemente "coladas" en la peli son Mercedes Benz (es la marca del auto de "Big" y la camioneta de Samantha que es millonaria y vive en Los Ángeles) y Louis Vuitton, que aparece cuando Carrie le pregunta a su futura asistente durante su entrevista laboral de dónde había sacado su cartera. Obviamente, la futura asistente le dice que la alquiló "hasta el martes". No es de extrañar entonces, que esta tendencia de rentar accesorios de marca carísimos se ponga de moda por estas latitudes. Estaremos alerta para pasarte los piques...
Que vuelvan los trolebuses
Alejandro Margounato: “Conviene recordar que cuando el actual Presidente era Intendente, se suprimieron los trolebuses. Y eso que era 1992, el año de "Eco-Río". Teniendo en cuenta la cantidad de energía eólica (Maldonado, Rocha) y de biomasa (desechos de la madera, cáscara de arroz) disponibles, sugiero aprovecharlas y reimplantar los trolebuses. Serían articulados, de piso bajo como en Europa, con recuperación de energía en el frenado, motor diesel auxiliar para caso de fallas y circularían por carriles exclusivos. Las líneas pasarían por Colonia (al centro), Mercedes (afuera), Av. Italia, Bv. Artigas, Av. Brasil, Gral. Flores, Rondeau y Agraciada”.
Dejá tu comentario u opinión aquí.
Alejandro Margounato: “Conviene recordar que cuando el actual Presidente era Intendente, se suprimieron los trolebuses. Y eso que era 1992, el año de "Eco-Río". Teniendo en cuenta la cantidad de energía eólica (Maldonado, Rocha) y de biomasa (desechos de la madera, cáscara de arroz) disponibles, sugiero aprovecharlas y reimplantar los trolebuses. Serían articulados, de piso bajo como en Europa, con recuperación de energía en el frenado, motor diesel auxiliar para caso de fallas y circularían por carriles exclusivos. Las líneas pasarían por Colonia (al centro), Mercedes (afuera), Av. Italia, Bv. Artigas, Av. Brasil, Gral. Flores, Rondeau y Agraciada”.
Dejá tu comentario u opinión aquí.