Resultados de la búsqueda

Mar 24/06/2008

Un 9.8% crecerá la economía de China este año. La cifra es mayor al 8% esperado por el gobierno de ese país.
Autor:
  • Un 9.8% crecerá la economía de China este año. La cifra es mayor al 8% esperado por el gobierno de ese país.
Mar 24/06/2008

En Zoho descubrimos una suite de programas "free" de negocios. Tiene una interfaz muy parecide a la de Google y tiene algunas partes en español, por ejemplo, el procesador de texto.
Autor:
  • En Zoho descubrimos una suite de programas "free" de negocios. Tiene una interfaz muy parecide a la de Google y tiene algunas partes en español, por ejemplo, el procesador de texto.
Mar 24/06/2008

La agencia Milk Ad, que dirige Carina Martínez, arrancó el 2008 con tutti. Además de haberse adjudicado la cuenta de Camur (representantes de BMW en Uruguay), ganó la de la Expo Prado y la de chocolates Haas. Congratulations!
Autor:
  • La agencia Milk Ad, que dirige Carina Martínez, arrancó el 2008 con tutti. Además de haberse adjudicado la cuenta de Camur (representantes de BMW en Uruguay), ganó la de la Expo Prado y la de chocolates Haas. Congratulations!
Lun 23/06/2008

El viernes 27, en la agencia (edificio Torre Mayor de la plaza Independencia) Punto/Ogilvy realiza su acostumbrada reunión Medio Año, donde los que "venden" medios se juntan para divertirse y disfrutar de un "tiki, tiki".
Autor:
  • El viernes 27, en la agencia (edificio Torre Mayor de la plaza Independencia) Punto/Ogilvy realiza su acostumbrada reunión Medio Año, donde los que "venden" medios se juntan para divertirse y disfrutar de un "tiki, tiki".
Mar 24/06/2008

Otra brasileña que cruza la frontera

El paisito se nos llena de brasileños... y no sólo son turistas. Muchas empresas encuentran de este lado de la fronteras algunas oportundiades para realizar negocios y ven a Uruguay como plataforma para expandirse al mundo. Uno de los últimos casos es la empresa brasileña Fiberweb, propiedad del grupo Bidim, se dedica a la fabricación de fibras para la industria. Y tan bien le va que acaba de poner un pie en Uruguay, donde levantó una planta para terminaciones y distribución de productos que serán utilizados en la construcción civil, área gráfica, filtración y diversos sectores industriales. La inversión inicial rondó los US$ 500.000 y en el primer año de funcionamiento planean facturar unos US$ 4 millones. La decisión de instalarse en Uruguay se debe a "algunos factores preponderantes" dijo el presidente de la empresa Carlos Caldeira. Concretamente habló de la simplicidad de la legislación tributaria uruguaya, en contraste con la brasileña; la facilidad logística que el país ofrece por sus instalaciones porturias; y la localización estratégica en el Mercosur. Más allá de los objetivos económicos, Uruguay representará la "punta de lanza" de Bidim Brasil para su internacionalización.
Autor:
  • El paisito se nos llena de brasileños... y no sólo son turistas. Muchas empresas encuentran de este lado de la fronteras algunas oportundiades para realizar negocios y ven a Uruguay como plataforma para expandirse al mundo. Uno de los últimos casos es la empresa brasileña Fiberweb, propiedad del grupo Bidim, se dedica a la fabricación de fibras para la industria. Y tan bien le va que acaba de poner un pie en Uruguay, donde levantó una planta para terminaciones y distribución de productos que serán utilizados en la construcción civil, área gráfica, filtración y diversos sectores industriales. La inversión inicial rondó los US$ 500.000 y en el primer año de funcionamiento planean facturar unos US$ 4 millones. La decisión de instalarse en Uruguay se debe a "algunos factores preponderantes" dijo el presidente de la empresa Carlos Caldeira. Concretamente habló de la simplicidad de la legislación tributaria uruguaya, en contraste con la brasileña; la facilidad logística que el país ofrece por sus instalaciones porturias; y la localización estratégica en el Mercosur. Más allá de los objetivos económicos, Uruguay representará la "punta de lanza" de Bidim Brasil para su internacionalización.
Mar 24/06/2008

Volver a Uruguay con 4.000 euros y 45 años

Mientras la Unión Europea endurece sus leyes contra los inmigrantes ilegales, a partir de julio España fomentará el retorno de los extranjeros legales a sus países, con un incentivo a los que se encuentren en seguro de paro. La crisis económica que se vive en Europa ha generado que España aumente cada vez más las medidas para evitar el ingreso de extranjeros. El secretario de la Federación de asociaciones y casas de uruguayos en España, Juan González, dijo que en promedio se estarían cobrando 4.000 euros en dos cuotas, por el seguro de paro. Luego de aceptado el acuerdo, el inmigrante no podrá volver a España por un período de tres años. Jacqueline Collins, de la Federación de asociaciones de uruguayos en Galicia, afirma que la mayoría de los uruguayos que emigraron tienen entre 40 y 50 años y "están deseosos de volver, aunque saben que sus hijos se van a quedar". Es que les ha costado mucho adaptarse a otra cultura, y tampoco encuentran grandes posibilidades laborales. ¿Vos te vendrías o te quedarías?
Autor:
  • Mientras la Unión Europea endurece sus leyes contra los inmigrantes ilegales, a partir de julio España fomentará el retorno de los extranjeros legales a sus países, con un incentivo a los que se encuentren en seguro de paro. La crisis económica que se vive en Europa ha generado que España aumente cada vez más las medidas para evitar el ingreso de extranjeros. El secretario de la Federación de asociaciones y casas de uruguayos en España, Juan González, dijo que en promedio se estarían cobrando 4.000 euros en dos cuotas, por el seguro de paro. Luego de aceptado el acuerdo, el inmigrante no podrá volver a España por un período de tres años. Jacqueline Collins, de la Federación de asociaciones de uruguayos en Galicia, afirma que la mayoría de los uruguayos que emigraron tienen entre 40 y 50 años y "están deseosos de volver, aunque saben que sus hijos se van a quedar". Es que les ha costado mucho adaptarse a otra cultura, y tampoco encuentran grandes posibilidades laborales. ¿Vos te vendrías o te quedarías?
Mar 24/06/2008

Florencia Scheitler directora de TequilaEsece, la empresa BTL asociada a una de las mayores redes mundiales, con más de 10 años en el mercado brindando servicios integrales que involucra la creación y ejecución de acciones alternativas de promoción y venta. (Foto: Alejandro Serra)
Autor:
  • Florencia Scheitler directora de TequilaEsece, la empresa BTL asociada a una de las mayores redes mundiales, con más de 10 años en el mercado brindando servicios integrales que involucra la creación y ejecución de acciones alternativas de promoción y venta. (Foto: Alejandro Serra)
Mar 24/06/2008

Nutrísima recibe créditos por US$ 100.000.

Nutrísima, la empresa láctea de Tacuarembó, firmó un convenio con Diprode para dar apoyo a los pequeños productores lecheros. A través del convenio, Diprode asistirá a veinte productores lecheros de Tacuarembó y trece de Durazno, que envían su leche a la empresa Nutrísima. Se trata de un crédito a cuatro años, cercano a los US$ 100.000, con una tasa de interés menor del 10%. El préstamo ayudará a los productores a mejorar las pasturas de invierno y a conseguir refrigeración adecuada para conservar mejor la leche.
Autor:
  • Nutrísima, la empresa láctea de Tacuarembó, firmó un convenio con Diprode para dar apoyo a los pequeños productores lecheros. A través del convenio, Diprode asistirá a veinte productores lecheros de Tacuarembó y trece de Durazno, que envían su leche a la empresa Nutrísima. Se trata de un crédito a cuatro años, cercano a los US$ 100.000, con una tasa de interés menor del 10%. El préstamo ayudará a los productores a mejorar las pasturas de invierno y a conseguir refrigeración adecuada para conservar mejor la leche.
Mar 24/06/2008

Ancel no lo mira por TV y también trae el iPhone.

No queremos ser pesados, pero sabemos que la llegada del iPhone a Uruguay nos tiene a todos un poco exitados. ¿O no? Bueno, ahora va la buena noticia para los que tienen Ancel. La operadora estatal también traerá el iPhone 3G a Uruguay, aunque un poco más tarde que Claro y Movistar, por una cuestión de "volumen". Por otra parte, Claro aseguró a través de un comunicado que en julio el teléfono de Apple estará llegando al país.
Autor:
  • No queremos ser pesados, pero sabemos que la llegada del iPhone a Uruguay nos tiene a todos un poco exitados. ¿O no? Bueno, ahora va la buena noticia para los que tienen Ancel. La operadora estatal también traerá el iPhone 3G a Uruguay, aunque un poco más tarde que Claro y Movistar, por una cuestión de "volumen". Por otra parte, Claro aseguró a través de un comunicado que en julio el teléfono de Apple estará llegando al país.
Mar 24/06/2008

inConcert, principal exportador regional de tecnología para contact centers.

La uruguaya inConcert trabaja remotamente en Texas para el call center de una empresa india que opera en Bangalore, mientras implementa un centro de contactos en Costa Rica. Esta prodigiosa experiencia se da gracias a su triunfo en varias licitaciones internacionales. inConcert es el principal exportador de tecnología para contact centers de América Latina y ya se extendió a México. Los contact centers son un negocio creciente en los países industrializados y comienzan a crecer en la región. Julio Guridi, director comercial de inConcert, dijo que trabajan para que el contacto con el cliente sea una oportunidad de negocios para la empresa."No hacemos autos; construimos las carreteras", afirma Guridi.
Autor:
  • La uruguaya inConcert trabaja remotamente en Texas para el call center de una empresa india que opera en Bangalore, mientras implementa un centro de contactos en Costa Rica. Esta prodigiosa experiencia se da gracias a su triunfo en varias licitaciones internacionales. inConcert es el principal exportador de tecnología para contact centers de América Latina y ya se extendió a México. Los contact centers son un negocio creciente en los países industrializados y comienzan a crecer en la región. Julio Guridi, director comercial de inConcert, dijo que trabajan para que el contacto con el cliente sea una oportunidad de negocios para la empresa."No hacemos autos; construimos las carreteras", afirma Guridi.