- Ernesto Kimelman y Roberto Moraes titulares del Estudio de Arquitectura KGM & Asociados, con sede en Montevideo y Marbella. (Foto: Alejandro Serra)
Resultados de la búsqueda
Se vienen el Audi A5 y la nueva cara del Gol.
- Américo Ricaldoni, vicepresidente y director ejecutivo de Julio César Lestido, mientras esperaba sus "Penne rigatti con prosciutto, tomate y muzarella” nos contó que el 24 de abril se viene el lanzamiento del nuevo A5 y que en principio traen 5 unidades pero ya tienen comprometidas 11 para este año. Además sin querer queriendo nos adelantó que a mitad de año se presentará la “lavada de cara” del ultravendido en la región, el Volkswagen Gol, cumpliendo con la renovación estipulada que en los autos de clase media es cada 6 años.
Si querés ser un joven millonario andá a Ginebra.
- La directora general de ACM Online Currency Trading en Uruguay, Gracia Bodelón, nos ilusionó contando curiosidades sobre su paso laboral por la casa matriz de ACM en Suiza: “en Ginebra está el mayor número de millonarios jóvenes del mundo y eso se debe a que es un lugar donde hay muchos emprendedores”. También la titular de la empresa nos contó que “ACM es la única casa broker certificada ISO y que con US$ 5.000 ya se puede abrir una cuenta junior en la empresa. Además damos la opción de probar con una inversión ficticia durante 30 días sobre la misma plataforma de operaciones en la que se mueven US$ 100.000 millones en todo el mundo”.
Suárez puso play con Philips.
- Más que contento se lo vio a Gonzalo Suárez presidente de Suárez & Clavera D´arcy y de Carat Uruguay durante el almuerzo de los En Foco. Y eso no se debió a al riquísimo "entrecot con salsa de mostaza y papas a la crema" que pidió en Panini´s, sino a que recientemente pasaron a manejar la comunicación total de Philips, ampliando así la línea de pequeños electrodomésticos y cuidado personal con las que viene trabajando desde hace años. Con esta incorporación Carat Uruguay, ostenta más de 60 marcas para las que trabaja en nuestro mercado . ¿Qué tul?
Y Perelli nos vendió el hub.
- El gerente general de Copa Airlines en Uruguay, Hugo Perelli, no dejó pasar la oportunidad para contarles a los comensales la facilidad de utilizar el “Hub de las Américas” como denominan al aeropuerto de Panamá del que se puede conectar a 41 destinos a través de Copa Airlines. Hoy tienen 6 vuelos semanales a Panamá desde Uruguay y con uno más llegarían al objetivo de uno por día, en una ruta que hace unos años era impensada para muchos uruguayos.
Yo quiero uno en TorreLuz: "¿En qué emprendimiento inmobiliario de Punta te comprarías un apartamento y por qué?"
José Romero: “Gente de InfoNegocios, hay mucha oferta en Punta del Este y todos son proyectos espectaculares por lo que se ve en edificación, servicios y en sus páginas web, pero una buena opción creo es el edificio TorreLuz por ubicación (Chiverta y Amazonas) y fundamental una buena financiación”.
José Romero: “Gente de InfoNegocios, hay mucha oferta en Punta del Este y todos son proyectos espectaculares por lo que se ve en edificación, servicios y en sus páginas web, pero una buena opción creo es el edificio TorreLuz por ubicación (Chiverta y Amazonas) y fundamental una buena financiación”.
No compro en ninguno.
Lector que se olvidó su nombre: “No me compraría ningún apartamento en esos desarrollos, no me gustan los grandes apartamentos de súper lujo en Punta del Este. Lo están transformando en Miami y ese no es el estilo de Punta del Este”.
Comentarios clic aquí.
Lector que se olvidó su nombre: “No me compraría ningún apartamento en esos desarrollos, no me gustan los grandes apartamentos de súper lujo en Punta del Este. Lo están transformando en Miami y ese no es el estilo de Punta del Este”.
Comentarios clic aquí.
Daniel Ferrere explica “Impuesto a la renta ideal: universal, uniforme y bajo”
Daniel Ferrere: “Aclarando mis comentarios publicados esta semana creo que hay dos argumentaciones: 1) Para el sistema económico internacional, el mejor impuesto puede ser un impuesto a la renta universal uniforme y bajo, porque evita desviaciones en los flujos de inversión y conduce a la mejor asignación de recursos. 2) Ese sistema es exactamente lo contrario de lo que le sirve a un país que quiere desviar flujos de inversión en su beneficio, por lo que no es el sistema más adecuado para Uruguay”.
Daniel Ferrere: “Aclarando mis comentarios publicados esta semana creo que hay dos argumentaciones: 1) Para el sistema económico internacional, el mejor impuesto puede ser un impuesto a la renta universal uniforme y bajo, porque evita desviaciones en los flujos de inversión y conduce a la mejor asignación de recursos. 2) Ese sistema es exactamente lo contrario de lo que le sirve a un país que quiere desviar flujos de inversión en su beneficio, por lo que no es el sistema más adecuado para Uruguay”.
La San Francisco que vi (By Laura Meléndez).
- Pasión por el ajo. Si la vida los lleva a la ciudad de San Francisco, California, no pueden dejar de visitar un restaurante tan famoso como apestoso. Se llama "The Stinking Rose", está ubicado en el 325 de Columbus Avenue, y su particularidad es que todo el menú es a base de ajo. Desde los "appetizers" hasta los platos principales, todos contienen algo del bulbo. Hay otro en Beverly Hills, Los Ángeles, pero ese lo dejaremos para otra oportunidad. De todas formas The Stinking Rose es uno de los pocos resto de los que no podés salir con la boca abierta.
BROU le gana a los privados.
- El BROU lleva ganados 623 millones de pesos en el primer trimestre del año, pero la banca privada apenas llegó a los 108 millones en el mismo período. El motivo es que 9 de las 14 instituciones de plaza tuvieron resultados negativos. El patrimonio del BROU continúa fortaleciéndose y llega a los 15.167 millones de pesos, contra los 13.090 millones de marzo 2007. En el BROU, los clientes con depósitos de hasta US$ 5.000 son el 79%. Desesperados por sus números rojos, los bancos privados buscan nuevos nichos para sus colocaciones.