Resultados de la búsqueda

Lun 23/06/2008

Creditel sale a buscar fondos para prestar más.

La firma crediticia nacional Creditel prevé emitir un fideicomiso en pesos, según expresó a Búsqueda su director y gerente financiero Carlos Crosta. Será en pesos por el equivalente a US$ 6 millones. Pagará una tasa fija en el entorno del 12% anual. La idea es salir al mercado a conseguir fondos para financiar nuevos préstamos al consumo. Y de paso, para los inversores puede ser una oferta interesante para hacer "producir" su dinero.
Autor:
  • La firma crediticia nacional Creditel prevé emitir un fideicomiso en pesos, según expresó a Búsqueda su director y gerente financiero Carlos Crosta. Será en pesos por el equivalente a US$ 6 millones. Pagará una tasa fija en el entorno del 12% anual. La idea es salir al mercado a conseguir fondos para financiar nuevos préstamos al consumo. Y de paso, para los inversores puede ser una oferta interesante para hacer "producir" su dinero.
Lun 23/06/2008

Histórico edificio del BSE en San José vendido en US$ 400.000.

Después de cuatro décadas en 18 de Julio y Treinta Tres, el Banco de Seguros del Estado (BSE) se mudaría al edificio del liquidado Banco de Crédito, en la esquina de 25 de Mayo y 18 de Julio. El banco ya habilitó una licitación para refaccionar el local. En este pasamanos bancario, una sociedad anónima compró la tradicional sucursal San José del BSE y se dice que piensan alquilarla a un banco, porque su estructura es ideal para ese tipo de emprendimientos. El edificio pertenecía a la familia Martiné y fue vendido en unos US$ 400.000, según varias fuentes. Si tenés idea qué banco está por abrir sucursal en San José podés contarlo comentando esta nota.
Autor:
  • Después de cuatro décadas en 18 de Julio y Treinta Tres, el Banco de Seguros del Estado (BSE) se mudaría al edificio del liquidado Banco de Crédito, en la esquina de 25 de Mayo y 18 de Julio. El banco ya habilitó una licitación para refaccionar el local. En este pasamanos bancario, una sociedad anónima compró la tradicional sucursal San José del BSE y se dice que piensan alquilarla a un banco, porque su estructura es ideal para ese tipo de emprendimientos. El edificio pertenecía a la familia Martiné y fue vendido en unos US$ 400.000, según varias fuentes. Si tenés idea qué banco está por abrir sucursal en San José podés contarlo comentando esta nota.
Lun 23/06/2008

Es un tema central el involucrarse

Wilson: “Este es un tema muy importante para la vida de los montevideanos. De una buena vez debemos acostumbrarnos a "pensar" una Montevideo a largo plazo y de forma global, sólo así se disminuyen los des-balances de hoy día, la ciudad está escorada hacia la playa, y eso nos cuesta a todos. Por otro lado, está el tema involucramiento, tenemos que ser los primeros en cuidar la ciudad y respetar las normas, nos cuesta respetar y mucho más involucrarnos”.

Dejá tu comentario u opinión aquí.

Autor:
  • Wilson: “Este es un tema muy importante para la vida de los montevideanos. De una buena vez debemos acostumbrarnos a "pensar" una Montevideo a largo plazo y de forma global, sólo así se disminuyen los des-balances de hoy día, la ciudad está escorada hacia la playa, y eso nos cuesta a todos. Por otro lado, está el tema involucramiento, tenemos que ser los primeros en cuidar la ciudad y respetar las normas, nos cuesta respetar y mucho más involucrarnos”.

    Dejá tu comentario u opinión aquí.

Lun 23/06/2008

Los créditos del BHU no alcanzan

Luciana: “El link está roto en la página de BHU. No es cierto que te puedas inscribir desde la web del banco. Soy una de las personas que se inscribió y ayer salió en el noticioso que se anotaron más de 700 personas y hay disponibles 300 y pico de apartamentos, que no es lo mismo que los 500 prometidos por el Banco. Me pregunto ¿qué fue de esos 100 y tantos apartamentos que no están disponibles ahora?

Autor:
  • Luciana: “El link está roto en la página de BHU. No es cierto que te puedas inscribir desde la web del banco. Soy una de las personas que se inscribió y ayer salió en el noticioso que se anotaron más de 700 personas y hay disponibles 300 y pico de apartamentos, que no es lo mismo que los 500 prometidos por el Banco. Me pregunto ¿qué fue de esos 100 y tantos apartamentos que no están disponibles ahora?

Lun 23/06/2008

¿Ancel traerá el iPhone?

José: “Me gustaría saber si Ancel tiene pensado ofrecer el iPhone, ya que Marcelo Erlich dijo que en julio se comenzaría a comercializar en Uruguay, pero no aclaró si es por parte de la compañía estatal”. (NdelE: José, tenemos entendido que comienza Claro y Movistar, sin dudas que luego se sumará Ancel con el tiempo).

Autor:
  • José: “Me gustaría saber si Ancel tiene pensado ofrecer el iPhone, ya que Marcelo Erlich dijo que en julio se comenzaría a comercializar en Uruguay, pero no aclaró si es por parte de la compañía estatal”. (NdelE: José, tenemos entendido que comienza Claro y Movistar, sin dudas que luego se sumará Ancel con el tiempo).

Lun 23/06/2008

Peñarol invierte en su semillero.

Además de su campaña de socios y el sueño de su estadio propio, el Club Atlético Peñarol avaló la creación de una comisión que llevará adelante el proyecto "Futuro Peñarol". Es una comisión independiente y autónoma integrada por el publicista Jorge Caponi, Duilio Garretano, Sergio Boffano, Eduardo Maiorano y el banquero Cr. Horacio Vilaró. Su objetivo es apoyar el trabajo comenzado por Víctor Púa en las divisiones formativas para apelar a su "semillero" cuando sea necesario.
Autor:
  • Además de su campaña de socios y el sueño de su estadio propio, el Club Atlético Peñarol avaló la creación de una comisión que llevará adelante el proyecto "Futuro Peñarol". Es una comisión independiente y autónoma integrada por el publicista Jorge Caponi, Duilio Garretano, Sergio Boffano, Eduardo Maiorano y el banquero Cr. Horacio Vilaró. Su objetivo es apoyar el trabajo comenzado por Víctor Púa en las divisiones formativas para apelar a su "semillero" cuando sea necesario.
Lun 23/06/2008

Pluna sigue sumando destinos.

Pluna anunció que desde fines de mes comenzará a volar una vez por semana a Bariloche. Además de Bariloche, a fin de mes se sumarían seis vuelos semanales a Curitiba y Río de Janeiro, que ha tenido muy buena aceptación en esta temporada de invierno, aunque todavía no se sabe si las condiciones meteorológicas habilitarán la realización de los vuelos hacia la ciudad turística de Río Negro.
Autor:
  • Pluna anunció que desde fines de mes comenzará a volar una vez por semana a Bariloche. Además de Bariloche, a fin de mes se sumarían seis vuelos semanales a Curitiba y Río de Janeiro, que ha tenido muy buena aceptación en esta temporada de invierno, aunque todavía no se sabe si las condiciones meteorológicas habilitarán la realización de los vuelos hacia la ciudad turística de Río Negro.
Lun 23/06/2008

Los profesionales de siempre, a la cabeza del chimento.

Llegó RSM y ahora todos los canales tienen su programa de chimentos, para que no te pierdas ni la última trivialidad de la televisión argentina. Pero, ¿cuál es el favorito? Mediciones y Mercado nos cuenta que la lista la encabeza Los profesionales de siempre, del Canal 12, con 5,9 puntos. Después Intrusos, del Canal 10, con 5,5, seguido de RSM, de Canal 4, con 2,0. Cierra el rubro Café versátil, de Canal 5, con 1,3 puntos.
Autor:
  • Llegó RSM y ahora todos los canales tienen su programa de chimentos, para que no te pierdas ni la última trivialidad de la televisión argentina. Pero, ¿cuál es el favorito? Mediciones y Mercado nos cuenta que la lista la encabeza Los profesionales de siempre, del Canal 12, con 5,9 puntos. Después Intrusos, del Canal 10, con 5,5, seguido de RSM, de Canal 4, con 2,0. Cierra el rubro Café versátil, de Canal 5, con 1,3 puntos.
Lun 23/06/2008

InfoGanador:
- Guillermo Alonso ganó dos entradas al cine por haber participado de nuestra encuesta diaria.

Autor:
  • InfoGanador:
    - Guillermo Alonso ganó dos entradas al cine por haber participado de nuestra encuesta diaria.

Mar 24/06/2008

En Uruguay el uso de energía por sectores corresponde en un 32% al transporte, 29% a hogares, 21% a la industria, 9% al sector comercio y servicios y 9% al sector agro y pesca.
Autor:
  • En Uruguay el uso de energía por sectores corresponde en un 32% al transporte, 29% a hogares, 21% a la industria, 9% al sector comercio y servicios y 9% al sector agro y pesca.