Resultados de la búsqueda

Vie 18/04/2008

El negocio de los viajes promueve apertura de agencias

En los últimos seis meses abrieron casi una decena de nuevas agencias de viajes, a pesar de la competencia que ya existe en el sector, de los estrictos requisitos que les exige el Ministerio de Turismo (garantías por unos US$ 80.000), y de los recortes en las comisiones que les pagan las compañías aéreas. Incluso abrió una que se dedica específicamente al mercado gay, tan "de moda" en todo el mundo. Es que la gente con un poquito más de plata en el bolsillo o con posibilidades de acceso al crédito (y con la ventaja de un dólar medio planchado o más bien a la baja) puede darse el gustito del viajecito en familia. Algunas agencias están canalizando muy bien el turismo receptivo, de cruceros o de nichos como birdwatching, turismo aventura o de caza. Por eso, el tema de los recortes de las aerolíneas no les quita mucho el sueño, porque ahora sienten que se "adueñan" del producto, cobran por el servicio que prestan y no tienen que andar negociando comisiones con todo el mundo.
Autor:
  • En los últimos seis meses abrieron casi una decena de nuevas agencias de viajes, a pesar de la competencia que ya existe en el sector, de los estrictos requisitos que les exige el Ministerio de Turismo (garantías por unos US$ 80.000), y de los recortes en las comisiones que les pagan las compañías aéreas. Incluso abrió una que se dedica específicamente al mercado gay, tan "de moda" en todo el mundo. Es que la gente con un poquito más de plata en el bolsillo o con posibilidades de acceso al crédito (y con la ventaja de un dólar medio planchado o más bien a la baja) puede darse el gustito del viajecito en familia. Algunas agencias están canalizando muy bien el turismo receptivo, de cruceros o de nichos como birdwatching, turismo aventura o de caza. Por eso, el tema de los recortes de las aerolíneas no les quita mucho el sueño, porque ahora sienten que se "adueñan" del producto, cobran por el servicio que prestan y no tienen que andar negociando comisiones con todo el mundo.
Vie 18/04/2008

Google inquieto y con hambre por el robo de personal.

Google solía ser el lugar preferido para trabajar en Silicon Valley, pero hace un tiempo que Facebook se está "robando" sus talentos informáticos y sus principales directivos. Seducidos por salarios y condiciones más apetitosas, ya se fueron a Facebook la responsable de ventas de AdSense y AdWords, el creativo de Google Checkout y el director financiero de YouTube, entre algunos ejecutivos importantes. Incluso el cocinero jefe de Google, legendario por tener la mejor cantina de Silicon Valley, se ha cambiado de bando. Pronto Facebook cotizará en bolsa y habrá que estar atentos.
Autor:
  • Google solía ser el lugar preferido para trabajar en Silicon Valley, pero hace un tiempo que Facebook se está "robando" sus talentos informáticos y sus principales directivos. Seducidos por salarios y condiciones más apetitosas, ya se fueron a Facebook la responsable de ventas de AdSense y AdWords, el creativo de Google Checkout y el director financiero de YouTube, entre algunos ejecutivos importantes. Incluso el cocinero jefe de Google, legendario por tener la mejor cantina de Silicon Valley, se ha cambiado de bando. Pronto Facebook cotizará en bolsa y habrá que estar atentos.
Vie 18/04/2008

IAB por la publicidad interactiva.

El IAB, Interactive Advertising Bureau, quiere fundar una sede en Uruguay para promover nuestra incipiente publicidad interactiva online. El creciente uso de Internet en el país alienta la inversión en publicidad interactiva, una modalidad en que los clientes pueden interactuar con un sitio web y cerrar operaciones comerciales online. Este desarrollo comenzó hace unos diez años y hoy los celulares ya incluyen estas estrategias de comunicación. Uruguay no ha alcanzado aún el 1% de estas inversiones y Argentina y Chile tienen casi un 3%. Pronto la publicidad interactiva será la única forma de hacer publicidad en los medios, porque en breve todos los medios serán digitales, según algunos especialistas. ¿Será para tanto?
Autor:
  • El IAB, Interactive Advertising Bureau, quiere fundar una sede en Uruguay para promover nuestra incipiente publicidad interactiva online. El creciente uso de Internet en el país alienta la inversión en publicidad interactiva, una modalidad en que los clientes pueden interactuar con un sitio web y cerrar operaciones comerciales online. Este desarrollo comenzó hace unos diez años y hoy los celulares ya incluyen estas estrategias de comunicación. Uruguay no ha alcanzado aún el 1% de estas inversiones y Argentina y Chile tienen casi un 3%. Pronto la publicidad interactiva será la única forma de hacer publicidad en los medios, porque en breve todos los medios serán digitales, según algunos especialistas. ¿Será para tanto?
Vie 18/04/2008

Otro lector con Le Jardin: "¿En qué emprendimiento inmobiliario de Punta te comprarías un apartamento y por qué?"

Mario Da Silva: “Estimados amigos de InfoNegocios, me quedo con Le Jardin por la ubicación frente al mar, con vista a la Isla Gorritti... algo impagable, además cuenta con varios servicios que ustedes comentaron hace unos días”.

Autor:
  • Mario Da Silva: “Estimados amigos de InfoNegocios, me quedo con Le Jardin por la ubicación frente al mar, con vista a la Isla Gorritti... algo impagable, además cuenta con varios servicios que ustedes comentaron hace unos días”.

Vie 18/04/2008

Quiero un apartamento en cada uno

Gabriel Moreira: “Cuando estén terminados el Yoo y Ocean Drive les digo con cual me quedo, por ahora vamos con uno en cada uno”.

Comentarios clic aquí.

Autor:
  • Gabriel Moreira: “Cuando estén terminados el Yoo y Ocean Drive les digo con cual me quedo, por ahora vamos con uno en cada uno”.

    Comentarios clic aquí.

Vie 18/04/2008

Felicitaciones por las 300 ediciones

Jorge Aldrovandi: “Muy bueno su trabajo. In-novador, in-formal, in-formativo con comunicación. Gracias y vamos para adelante”.

Miriam: “Un aplauso y felicitaciones, es un placer contar con una publicación diaria tan amena para mantenernos informados y comunicados. Sigan adelante”

Martín Benítez: “A todo el equipo de InfoNegocios los felicito por estas primeras 300 ediciones que nos tienen cada día mejor informados”.

NdelE: “Gracias y más que 300 gracias a todos los lectores que nos escribieron y nos alientan”.

Autor:
  • Jorge Aldrovandi: “Muy bueno su trabajo. In-novador, in-formal, in-formativo con comunicación. Gracias y vamos para adelante”.

    Miriam: “Un aplauso y felicitaciones, es un placer contar con una publicación diaria tan amena para mantenernos informados y comunicados. Sigan adelante”

    Martín Benítez: “A todo el equipo de InfoNegocios los felicito por estas primeras 300 ediciones que nos tienen cada día mejor informados”.

    NdelE: “Gracias y más que 300 gracias a todos los lectores que nos escribieron y nos alientan”.

Vie 18/04/2008

Se viene Superbrands, el libro de las marcas.

Superbrands, la calificadora británica de marcas, prepara la primera edición del who´s who de las marcas uruguayas, y casi 40 de las principales empresas nacionales han confirmado su participación en el libro. Estarán presentes La Pataia, Salus, Ancap, Antel, Manos del Uruguay, Fundación Peluffo Giguens y algunas de las empresas internacionales más importantes del mundo, como Google, Johnson & Johnson, Toyota y Mc Donald´s
Autor:
  • Superbrands, la calificadora británica de marcas, prepara la primera edición del who´s who de las marcas uruguayas, y casi 40 de las principales empresas nacionales han confirmado su participación en el libro. Estarán presentes La Pataia, Salus, Ancap, Antel, Manos del Uruguay, Fundación Peluffo Giguens y algunas de las empresas internacionales más importantes del mundo, como Google, Johnson & Johnson, Toyota y Mc Donald´s
Vie 18/04/2008

FIAP con 5.307 concursantes.

El Festival Iberoamericano de la Publicidad que se realiza todos años, FIAP, convocó 5.307 inscripciones de más de 20 países. Argentina es el país con mayor cantidad (1.019), seguido por España con 707 y Brasil con 532. Uruguay tiene 151 piezas inscriptas. Ya estarían pronto los oros para televisión, y España y Argentina tienen las de ganar.
Autor:
  • El Festival Iberoamericano de la Publicidad que se realiza todos años, FIAP, convocó 5.307 inscripciones de más de 20 países. Argentina es el país con mayor cantidad (1.019), seguido por España con 707 y Brasil con 532. Uruguay tiene 151 piezas inscriptas. Ya estarían pronto los oros para televisión, y España y Argentina tienen las de ganar.
Vie 18/04/2008

La Nueva York que vi: "Aprovechá antes de que te cobren acá" (By Laura Meléndez).

En la Gran Manzana te cobran hasta por respirar. Y es lógico, saben sacar provecho del turismo internacional que reciben. Por ejemplo, en el aeropuerto JFK te cobran la conexión wi-fi unos US$ 14,5 por tarifa plana, y US$ 3 para sacar el carrito donde cargás las valijas. En los hoteles más económicos, conectarte 10 minutos a Internet sale US$ 1 (20 mangos) pero el mínimo son veinte minutos. Esta experiencia, que viví en carne propia, me hizo pensar que en Uruguay todavía estas cosas no las pagamos, pero seguramente en el nuevo aeropuerto de Carrasco ya las estén por implementar.
Autor:
  • En la Gran Manzana te cobran hasta por respirar. Y es lógico, saben sacar provecho del turismo internacional que reciben. Por ejemplo, en el aeropuerto JFK te cobran la conexión wi-fi unos US$ 14,5 por tarifa plana, y US$ 3 para sacar el carrito donde cargás las valijas. En los hoteles más económicos, conectarte 10 minutos a Internet sale US$ 1 (20 mangos) pero el mínimo son veinte minutos. Esta experiencia, que viví en carne propia, me hizo pensar que en Uruguay todavía estas cosas no las pagamos, pero seguramente en el nuevo aeropuerto de Carrasco ya las estén por implementar.