Resultados de la búsqueda

Mié 16/04/2008

El Eurocentro de la Cámara de Industrias del Uruguay convoca a empresas uruguayas a participar de una Misión de empresa de América Latina en la ciudad de Vigo, España, del 22 al 25 de junio de 2008. Esta misión cuenta con el apoyo de la Dinapyme y es organizada por el Programa SELA-Iberpyme junto con el Concello de Vigo. Los sectores prioritarios son pesca, tecnologías de la información, automoción, congelados, turismo, energías renovables. La fecha límite para postularse es el 12 de mayo. Por información clic aquí.
Autor:
  • El Eurocentro de la Cámara de Industrias del Uruguay convoca a empresas uruguayas a participar de una Misión de empresa de América Latina en la ciudad de Vigo, España, del 22 al 25 de junio de 2008. Esta misión cuenta con el apoyo de la Dinapyme y es organizada por el Programa SELA-Iberpyme junto con el Concello de Vigo. Los sectores prioritarios son pesca, tecnologías de la información, automoción, congelados, turismo, energías renovables. La fecha límite para postularse es el 12 de mayo. Por información clic aquí.
Mié 16/04/2008

Las aseguradoras contentas porque se amplía la torta en US$ 120 millones

Todo indica que se viene el seguro obligatorio contra terceros por lesión y muerte en accidentes, que costaría entre 3.000 y 6.000 pesos anuales. Hoy, algunas tarifas anuales del BSE y de las aseguradoras privadas son las siguientes: Volkswagen Gol de 1998 a nafta, 3.616 pesos, Renault Scenic, 5.500 pesos y Mitsubishi L200, 6.100 pesos. En su primer año, el seguro cubirirá un máximo de 150.000 unidades indexadas (unos US$ 12.000) por vehículo y por accidente. Y estiman que cerca de 600.000 automóviles y camiones ingresarán a este lucrativo mercado, que, a un promedio de US$ 200 por vehículo, rondará los US$ 120 millones. Los seguros automotores representan el 40% del total de la producción de seguros directos del país. Y diez de las 15 empresas aseguradoras que participan del segmento ya están preparando sus estrategias para competir por otro pedacito de la torta. 
Autor:
  • Todo indica que se viene el seguro obligatorio contra terceros por lesión y muerte en accidentes, que costaría entre 3.000 y 6.000 pesos anuales. Hoy, algunas tarifas anuales del BSE y de las aseguradoras privadas son las siguientes: Volkswagen Gol de 1998 a nafta, 3.616 pesos, Renault Scenic, 5.500 pesos y Mitsubishi L200, 6.100 pesos. En su primer año, el seguro cubirirá un máximo de 150.000 unidades indexadas (unos US$ 12.000) por vehículo y por accidente. Y estiman que cerca de 600.000 automóviles y camiones ingresarán a este lucrativo mercado, que, a un promedio de US$ 200 por vehículo, rondará los US$ 120 millones. Los seguros automotores representan el 40% del total de la producción de seguros directos del país. Y diez de las 15 empresas aseguradoras que participan del segmento ya están preparando sus estrategias para competir por otro pedacito de la torta. 
Mié 16/04/2008

Negocios sucios: US$ 48 millones de basura

Unos 15.000 hurgadores montevideanos recaudan entre US$ 12 y US$ 18 millones anuales de un total de 48 contando todo el sistema, gracias a un sucio botín que pasa por cuatro o cinco intermediarios hasta llegar a las empresas recicladoras finales. Según la zona de recolección, hay quienes hacen hasta 4.000 pesos semanales. Los centros comerciales Pocitos y Carrasco son los lugares más codiciados por la “riqueza” de su basura. Además del factor suerte, la recolección también depende del tipo de vehículo usado. Por ejemplo, un carro con caballo permite recolectar más de 200 kilos de materiales y cuesta entre 25 y 30.000 pesos, que se pueden pagar en cuotas. También están aquellos que tercerizan el negocio y arman grupos de recicladores que trabajan para ellos, y así logran ganar cifras mayores. El número de hurgadores creció mucho desde la crisis de 2002 y la DGI y la IMM ya tienen ganas de gravar este negocio sucio y meter la mano en el tacho pero siempre en las ganancias. 
Autor:
  • Unos 15.000 hurgadores montevideanos recaudan entre US$ 12 y US$ 18 millones anuales de un total de 48 contando todo el sistema, gracias a un sucio botín que pasa por cuatro o cinco intermediarios hasta llegar a las empresas recicladoras finales. Según la zona de recolección, hay quienes hacen hasta 4.000 pesos semanales. Los centros comerciales Pocitos y Carrasco son los lugares más codiciados por la “riqueza” de su basura. Además del factor suerte, la recolección también depende del tipo de vehículo usado. Por ejemplo, un carro con caballo permite recolectar más de 200 kilos de materiales y cuesta entre 25 y 30.000 pesos, que se pueden pagar en cuotas. También están aquellos que tercerizan el negocio y arman grupos de recicladores que trabajan para ellos, y así logran ganar cifras mayores. El número de hurgadores creció mucho desde la crisis de 2002 y la DGI y la IMM ya tienen ganas de gravar este negocio sucio y meter la mano en el tacho pero siempre en las ganancias. 
Mié 16/04/2008

Fabián Rozenblum director de Motociclo, la empresa que en sólo 4 anos se convirtió en la cadena de electrodomésticos más grande del país. (Foto: Alejandro Serra) 
Autor:
  • Fabián Rozenblum director de Motociclo, la empresa que en sólo 4 anos se convirtió en la cadena de electrodomésticos más grande del país. (Foto: Alejandro Serra) 
Mié 16/04/2008

El Diario de InfoNegocios x 300.

Hoy miércoles 16 de abril estamos de festejo en la redacción de InfoNegocios, es que allá por noviembre de 2006 comenzábamos como prueba “experimental” y tímidamente a constituir esta comunidad virtual (mirá aquí la primera edición). Luego de 300 ediciones estamos más contentos que nunca y con muchas ideas y proyectos por delante. Gracias a todos los lectores que se fueron sumando, a todo el equipo de InfoNegocios y por supuesto a los auspiciantes que hacen posible este medio interactivo empresarial. 
Autor:
  • Hoy miércoles 16 de abril estamos de festejo en la redacción de InfoNegocios, es que allá por noviembre de 2006 comenzábamos como prueba “experimental” y tímidamente a constituir esta comunidad virtual (mirá aquí la primera edición). Luego de 300 ediciones estamos más contentos que nunca y con muchas ideas y proyectos por delante. Gracias a todos los lectores que se fueron sumando, a todo el equipo de InfoNegocios y por supuesto a los auspiciantes que hacen posible este medio interactivo empresarial. 
Mié 16/04/2008

No hay crisis sin oportunidad.

Preparándose para el invierno, el gobierno decidió implementar un plan para ahorrar un 5% de energía. Y como se debe, decidió empezar por casa. Pero hay cierto terreno vidrioso como por ejemplo la realización de espectáculos públicos nocturnos. Por las dudas, las empresas de generadores, como ATG, ya se están afilando los dientes porque se puede abrir un nuevo nicho de oportunidades ya que sus fuentes de energía funcionan a gasoil.
Autor:
  • Preparándose para el invierno, el gobierno decidió implementar un plan para ahorrar un 5% de energía. Y como se debe, decidió empezar por casa. Pero hay cierto terreno vidrioso como por ejemplo la realización de espectáculos públicos nocturnos. Por las dudas, las empresas de generadores, como ATG, ya se están afilando los dientes porque se puede abrir un nuevo nicho de oportunidades ya que sus fuentes de energía funcionan a gasoil.
Mié 16/04/2008

Un voto por Le Jardin. "¿En qué emprendimiento inmobiliario de Punta te comprarías un apartamento y por qué?"

Lujan Gutiérrez: “A mí me parece que la mejor opción para comprar en Punta, si tuviese el dinero, es Le Jardin Residence, sin dudas el diseño y todos los servicios de ese emprendimiento son la mejor propuesta”.

Comentarios clic aquí.

Autor:
  • Lujan Gutiérrez: “A mí me parece que la mejor opción para comprar en Punta, si tuviese el dinero, es Le Jardin Residence, sin dudas el diseño y todos los servicios de ese emprendimiento son la mejor propuesta”.

    Comentarios clic aquí.

Mié 16/04/2008

Opinión sobre Los Destacados de Marzo

Alejandro: “¿Campiani? Yo hace tiempo que no viajo en avión, pero sé que se han armado unos cuantos líos con el puente aéreo en Aeroparque. Aviones sucios y gente dejada en tierra por la menor capacidad del CRJ en comparación con el Boeing”. (NdelE: Alejandro al señor Campiani lo votaron los lectores que ven en él un ejecutivo que está haciendo bien las cosas y así ganó la elección; de todas formas eso no quita que en una empresa de servicios no haya circunstancias no tan lindas y supongo que es ahí donde se espera que Campiani trabaje, pero esta es mí opinión personal que no es la importante).

Autor:
  • Alejandro: “¿Campiani? Yo hace tiempo que no viajo en avión, pero sé que se han armado unos cuantos líos con el puente aéreo en Aeroparque. Aviones sucios y gente dejada en tierra por la menor capacidad del CRJ en comparación con el Boeing”. (NdelE: Alejandro al señor Campiani lo votaron los lectores que ven en él un ejecutivo que está haciendo bien las cosas y así ganó la elección; de todas formas eso no quita que en una empresa de servicios no haya circunstancias no tan lindas y supongo que es ahí donde se espera que Campiani trabaje, pero esta es mí opinión personal que no es la importante).

Mié 16/04/2008

La Miami que vi: "Si me pagas me tatúo" (by L. Meléndez).

Para una fanática del volley de paseo en Miami, nada mejor que ir a ver el Open de beach volley. Además de ver a los mejores players del mundo en acción, no me podía privar de ver cómo organizan los yanquis un evento de tal magnitud. Cinco canchas simultáneas, un estadio con tableros electrónicos incluidos, decenas de periodistas apostados en las canchas, sponsors como Crocs, Pepe Cuervo, Corona, y tantos otros, que saben aprovechar los espacios publicitarios, al punto que los principales jugadores tenían tatuado en sus brazos la o las marcas que los apoyaban. Eso sí, para entrar, si no eras VIP tenías que pagar US$ 10 o US$ 20.
Autor:
  • Para una fanática del volley de paseo en Miami, nada mejor que ir a ver el Open de beach volley. Además de ver a los mejores players del mundo en acción, no me podía privar de ver cómo organizan los yanquis un evento de tal magnitud. Cinco canchas simultáneas, un estadio con tableros electrónicos incluidos, decenas de periodistas apostados en las canchas, sponsors como Crocs, Pepe Cuervo, Corona, y tantos otros, que saben aprovechar los espacios publicitarios, al punto que los principales jugadores tenían tatuado en sus brazos la o las marcas que los apoyaban. Eso sí, para entrar, si no eras VIP tenías que pagar US$ 10 o US$ 20.
Mié 16/04/2008

Los elegidos del fútbol.

Preguntamos a los lectores sobre sus cuadros favoritos de fútbol, y como era de esperarse, a la cabeza de las preferencias están Nacional y Peñarol, con un empate (43,4%). Siguen Liverpool, con 5,7%, River, con 3,75%, y Danubio y Defensor, también empatados con 1,9%. Así que ni Peñarol ni Nacional son la mitad más uno, al menos, entre nuestros lectores.
Autor:
  • Preguntamos a los lectores sobre sus cuadros favoritos de fútbol, y como era de esperarse, a la cabeza de las preferencias están Nacional y Peñarol, con un empate (43,4%). Siguen Liverpool, con 5,7%, River, con 3,75%, y Danubio y Defensor, también empatados con 1,9%. Así que ni Peñarol ni Nacional son la mitad más uno, al menos, entre nuestros lectores.