Plus

Vie 02/09/2011

Todo pronto para el estreno de Manyas, la película…¿hará saltar la taquilla?

Jugar sin hinchada es como bailar sin música, dice Eduardo Galeano. La hinchada en el fútbol es casi tan importante como el equipo. Con ese espíritu se hizo “Manyas, la película”, para homenajear a la hinchada del Club Atlético Peñarol que será estrenada en los cines montevideanos en octubre, luego de un acuerdo con la distribuidora Hoyts. La idea fue madurando cuando se presentó la bandera más grande del mundo y se enriqueció con el campañón de Peñarol en la Libertadores. Andrés Rubino, uno de los productores de la peli está confiado porque el material puede dar incluso para desarrollar una serie televisiva.

Autor:
  • Jugar sin hinchada es como bailar sin música, dice Eduardo Galeano. La hinchada en el fútbol es casi tan importante como el equipo. Con ese espíritu se hizo “Manyas, la película”, para homenajear a la hinchada del Club Atlético Peñarol que será estrenada en los cines montevideanos en octubre, luego de un acuerdo con la distribuidora Hoyts. La idea fue madurando cuando se presentó la bandera más grande del mundo y se enriqueció con el campañón de Peñarol en la Libertadores. Andrés Rubino, uno de los productores de la peli está confiado porque el material puede dar incluso para desarrollar una serie televisiva.

Jue 01/09/2011

Rutas de América pero de vinos (unirán rutas del Tannat, Malbec y Carmenere)

La empresa de marketing de vinos Andes Wines estructuró la Ruta del Malbec, cepa emblemática de Argentina, con la intención de sumarla a una futura Ruta del Vino Latinoamericano, circuito de turismo enológico que integrará nuestra Ruta del Tannat, la Ruta del Espumante de Brasil, y la Ruta del Carmenere en Chile. A través de los nexos de Andes Wines en rubro turístico global, se pretende apoyar esta estrategia mediante el manejo de redes sociales y bases de datos locales de más de 15 países, y de esa forma acelerar el proceso de posicionamiento.

Autor:
  • La empresa de marketing de vinos Andes Wines estructuró la Ruta del Malbec, cepa emblemática de Argentina, con la intención de sumarla a una futura Ruta del Vino Latinoamericano, circuito de turismo enológico que integrará nuestra Ruta del Tannat, la Ruta del Espumante de Brasil, y la Ruta del Carmenere en Chile. A través de los nexos de Andes Wines en rubro turístico global, se pretende apoyar esta estrategia mediante el manejo de redes sociales y bases de datos locales de más de 15 países, y de esa forma acelerar el proceso de posicionamiento.

Jue 01/09/2011

La Copa Petrobras se transforma en el Claro Uruguay Open (habrá VIP)

Ya está casi todo pronto para el gran evento tenístico profesional del año (fuera de la Davis) que tiene entre manos el empresario Diego Pérez, que este año viene con cambio de sponsor principal y estrena su nuevo nombre: Uruguay Open. El operador de telecomunicaciones Claro le dará su “apellido” al torneo que integra el circuito Challenger Tour de la ATP y se disputará en las canchas del Carrasco Lawn Tennis del 10 al 20 de noviembre. Repartirá US$ 50.000 en premios además de puntos en el ranking de ATP (el campeón suma 80 y se lleva US$ 7.500).

Autor:
  • Ya está casi todo pronto para el gran evento tenístico profesional del año (fuera de la Davis) que tiene entre manos el empresario Diego Pérez, que este año viene con cambio de sponsor principal y estrena su nuevo nombre: Uruguay Open. El operador de telecomunicaciones Claro le dará su “apellido” al torneo que integra el circuito Challenger Tour de la ATP y se disputará en las canchas del Carrasco Lawn Tennis del 10 al 20 de noviembre. Repartirá US$ 50.000 en premios además de puntos en el ranking de ATP (el campeón suma 80 y se lleva US$ 7.500).

Mié 31/08/2011

Luego del boom de 2009 y la caída de 2010 repunta la venta de sidra

Muy lejos de los 10 millones de litros que se vendieron en 2009, la sidra atraviesa un año esperanzador. Cerrado el mes de julio, las ventas de esta bebida alcohólica dulce y económica sobrepasaron los 2 millones de litros, de acuerdo a datos relevados por Inavi. Es cierto que todavía quedan por venir los meses de consumo históricamente más elevado (noviembre y diciembre) pero si comparamos las ventas con el comportamiento de los consumidores a esta altura del año en 2009, falta un millón de litros.

Autor:
  • Muy lejos de los 10 millones de litros que se vendieron en 2009, la sidra atraviesa un año esperanzador. Cerrado el mes de julio, las ventas de esta bebida alcohólica dulce y económica sobrepasaron los 2 millones de litros, de acuerdo a datos relevados por Inavi. Es cierto que todavía quedan por venir los meses de consumo históricamente más elevado (noviembre y diciembre) pero si comparamos las ventas con el comportamiento de los consumidores a esta altura del año en 2009, falta un millón de litros.

Mié 31/08/2011

Soluciones para ejecutivos que deben “armar rancho” en Uruguay

En tiempos en que Uruguay se posiciona como una plaza fuerte a la hora de recibir y alojar empresas extranjeras, y que los ejecutivos necesitan asesoramiento para instalarse en el país, Virginia Negro y Andrea Carseles crearon av.relocation service, una empresa que ofrece un servicio personalizado de acuerdo a las necesidades de cada ejecutivo y sus familias. La tarea de av.relocation service es asistir en todas las etapas de reubicación, incluso desde antes del arribo hasta la instalación final e inserción social. Para esto ofrecen una consultoría y apoyo en los meses posteriores a la instalación. Desde trámites para conseguir visas, residencia, identificación civil, licencia de conducir, hasta el apoyo en la selección de vivienda.

Autor:
  • En tiempos en que Uruguay se posiciona como una plaza fuerte a la hora de recibir y alojar empresas extranjeras, y que los ejecutivos necesitan asesoramiento para instalarse en el país, Virginia Negro y Andrea Carseles crearon av.relocation service, una empresa que ofrece un servicio personalizado de acuerdo a las necesidades de cada ejecutivo y sus familias. La tarea de av.relocation service es asistir en todas las etapas de reubicación, incluso desde antes del arribo hasta la instalación final e inserción social. Para esto ofrecen una consultoría y apoyo en los meses posteriores a la instalación. Desde trámites para conseguir visas, residencia, identificación civil, licencia de conducir, hasta el apoyo en la selección de vivienda.

Mar 30/08/2011

No voy en avión voy en tren…¿unirán Buenos Aires con Montevideo?

Ayer, luego de más de 30 años se volvió a utilizar el tren como transporte fronterizo entre Uruguay y Argentina. El nuevo servicio, que unirá la localidad de Pilar (provincia de Buenos Aires) con Paso de los Toros (Tacuarembó) a través de más de 800 Km de vía férrea desde el 9 de setiembre podría extenderse a Montevideo, de acuerdo a los planes de la empresa que explotará el servicio. Es un emprendimiento público-privado, gerenciado por la empresa TBA (Trenes Buenos Aires) y la operadora ferroviaria Sofse, una sociedad integrada por el estado argentino y AFE.

Autor:
  • Ayer, luego de más de 30 años se volvió a utilizar el tren como transporte fronterizo entre Uruguay y Argentina. El nuevo servicio, que unirá la localidad de Pilar (provincia de Buenos Aires) con Paso de los Toros (Tacuarembó) a través de más de 800 Km de vía férrea desde el 9 de setiembre podría extenderse a Montevideo, de acuerdo a los planes de la empresa que explotará el servicio. Es un emprendimiento público-privado, gerenciado por la empresa TBA (Trenes Buenos Aires) y la operadora ferroviaria Sofse, una sociedad integrada por el estado argentino y AFE.

Mar 30/08/2011

Pluna quiere (pero no la dejan) sumar destinos en Argentina

Desde Pluna nos hicieron saber que agradecen todas las sugerencias de nuestros lectores para sumar destinos. Y también nos comentaron que a pesar de que la compañía pretende sumar rutas a ciudades de Argentina, las autoridades de ese país se lo impiden, “en una clara política proteccionista a Aerolíneas Argentinas” aseguran. El tema está tratándose a nivel de cancillería, ya que los acuerdos internacionales avalan a Uruguay en sus pedidos. Por ahora el plan es seguir sumando ciudades en el radio de alcance directo desde Montevideo y profundizando los acuerdos de complementación con otras aerolíneas para poder ofrecer buenas conexiones.

Autor:
  • Desde Pluna nos hicieron saber que agradecen todas las sugerencias de nuestros lectores para sumar destinos. Y también nos comentaron que a pesar de que la compañía pretende sumar rutas a ciudades de Argentina, las autoridades de ese país se lo impiden, “en una clara política proteccionista a Aerolíneas Argentinas” aseguran. El tema está tratándose a nivel de cancillería, ya que los acuerdos internacionales avalan a Uruguay en sus pedidos. Por ahora el plan es seguir sumando ciudades en el radio de alcance directo desde Montevideo y profundizando los acuerdos de complementación con otras aerolíneas para poder ofrecer buenas conexiones.

Lun 29/08/2011

A fuerza de viajes LetsBonus despega en Uruguay (ya tiene 100.000 usuarios)

La tendencia a comprar por Internet mediante cupones de descuentos se afianza entre los consumidores uruguayos y las empresas del rubro comienzan a pulir sus ofertas en procura de diferenciadores que les permitan destacarse. Acompañando esta tendencia llegó LetsBonus, que se diferencia de sus competidores porque las ofertas son directas y va a sorprender con viajes y escapadas, rubro al que vuelcan buena parte de sus fichas al punto de lograr el permiso para operar como agencia de viajes, según explicó a InfoNegocios Carlos de Morra, director para el Cono Sur.

Autor:
  • La tendencia a comprar por Internet mediante cupones de descuentos se afianza entre los consumidores uruguayos y las empresas del rubro comienzan a pulir sus ofertas en procura de diferenciadores que les permitan destacarse. Acompañando esta tendencia llegó LetsBonus, que se diferencia de sus competidores porque las ofertas son directas y va a sorprender con viajes y escapadas, rubro al que vuelcan buena parte de sus fichas al punto de lograr el permiso para operar como agencia de viajes, según explicó a InfoNegocios Carlos de Morra, director para el Cono Sur.

Lun 29/08/2011

Coca-Cola estiliza la silueta de Burn y lo envasa localmente en vidrio

Es una novedad en la categoría de las bebidas energizantes que se venden en exclusiva en “latita”. Coca-Cola, a través de Montevideo Refrescos, lanzará al mercado un nuevo envase de vidrio de 250 ml de su bebida energizante Burn, “como una alternativa al tradicional envase en lata que permitirá diversificar la presentación del producto y adaptarla a las necesidades y gustos de cada uno de los consumidores” nos comentó Ximena Lema, coordinadora de Marketing de Nuevas Categorías de Coca-Cola.

Autor:
  • Es una novedad en la categoría de las bebidas energizantes que se venden en exclusiva en “latita”. Coca-Cola, a través de Montevideo Refrescos, lanzará al mercado un nuevo envase de vidrio de 250 ml de su bebida energizante Burn, “como una alternativa al tradicional envase en lata que permitirá diversificar la presentación del producto y adaptarla a las necesidades y gustos de cada uno de los consumidores” nos comentó Ximena Lema, coordinadora de Marketing de Nuevas Categorías de Coca-Cola.

Vie 26/08/2011

Top Race y TC2000 se disputan el circuito de Punta del Este

Hasta el momento no figura en el fixture de ninguna de las dos competencias más adrenalínicas del automovilismo rioplatense. Hace unos meses te contábamos que Top Race, la autodenominada “categoría espectáculo” quería venir a correr a la ciudad de Mercedes en setiembre y sobre fin de año al circuito callejero de Punta del Este que este año no tuvo la carrera del TC2000, la otra categoría que acaba de plantearle a las autoridades uruguayas de Turismo y Deporte su interés por volver al circuito puntaesteño luego de haber estado en 2007, 2008 y 2010.

Autor:
  • Hasta el momento no figura en el fixture de ninguna de las dos competencias más adrenalínicas del automovilismo rioplatense. Hace unos meses te contábamos que Top Race, la autodenominada “categoría espectáculo” quería venir a correr a la ciudad de Mercedes en setiembre y sobre fin de año al circuito callejero de Punta del Este que este año no tuvo la carrera del TC2000, la otra categoría que acaba de plantearle a las autoridades uruguayas de Turismo y Deporte su interés por volver al circuito puntaesteño luego de haber estado en 2007, 2008 y 2010.

Vie 26/08/2011

Termas reciben más turistas que Colonia (pero gastan US$ 30 menos)

Cerrado el primer semestre del año, Montevideo con 391.897 visitantes, le disputa cabeza a cabeza a Punta del Este (405.496) el primer lugar como destino turístico del país, de acuerdo a datos oficiales que maneja el Ministerio de Turismo y Deporte. Un escalón más abajo, las termas del litoral se constituyen en el tercer destino con 223.335 visitantes, con casi 100.000 más que la histórica Colonia (129.124). Aunque la cantidad de días de estadía es igual, el gasto diario por visitante en Colonia es US$ 30 más elevado que en el litoral termal.

Autor:
  • Cerrado el primer semestre del año, Montevideo con 391.897 visitantes, le disputa cabeza a cabeza a Punta del Este (405.496) el primer lugar como destino turístico del país, de acuerdo a datos oficiales que maneja el Ministerio de Turismo y Deporte. Un escalón más abajo, las termas del litoral se constituyen en el tercer destino con 223.335 visitantes, con casi 100.000 más que la histórica Colonia (129.124). Aunque la cantidad de días de estadía es igual, el gasto diario por visitante en Colonia es US$ 30 más elevado que en el litoral termal.

Mié 24/08/2011

¿Cuán eficiente sos para conducir?...la odisea de manejar en Montevideo

Si en una bajada pones punto muerto o si acelerás para llegar rápido a una esquina aún sabiendo que el semáforo no te va a dar paso, estás siendo muy ineficiente con la energía que maneja tu auto. Conducir en la ciudad se ha vuelto bastante caótico e ineficiente desde el punto de vista energético. Según datos relevados por el portal estatal de Eficiencia Energética un vehículo promedio utiliza solamente un 12.6% de la energía aportada. El restante 87.4% restante se desperdicia debido a pérdidas mecánicas.

Autor:
  • Si en una bajada pones punto muerto o si acelerás para llegar rápido a una esquina aún sabiendo que el semáforo no te va a dar paso, estás siendo muy ineficiente con la energía que maneja tu auto. Conducir en la ciudad se ha vuelto bastante caótico e ineficiente desde el punto de vista energético. Según datos relevados por el portal estatal de Eficiencia Energética un vehículo promedio utiliza solamente un 12.6% de la energía aportada. El restante 87.4% restante se desperdicia debido a pérdidas mecánicas.

Mié 24/08/2011

Llamado a propuestas para el Mercado Central viene con “delay”

El viejo (por deteriorado más que por antiguo) Mercado Central está predestinado a ser la sede permanente de la Corporación Andina de Fomento (CAF) que momentáneamente funciona en la Torre Ejecutiva, edificio que ocupa la Presidencia de la República. El mercado, como tal, bajó su cortina hace unos meses, cuando se reubicó la organización Mundo Afro que gestiona un lugar de espectáculos y gastronomía donde estaba el restaurante Morini. Tanto esta organización como el popular Baar Fun-Fun, que sigue funcionando en el mismo lugar, podrían ser realojados.

Autor:
  • El viejo (por deteriorado más que por antiguo) Mercado Central está predestinado a ser la sede permanente de la Corporación Andina de Fomento (CAF) que momentáneamente funciona en la Torre Ejecutiva, edificio que ocupa la Presidencia de la República. El mercado, como tal, bajó su cortina hace unos meses, cuando se reubicó la organización Mundo Afro que gestiona un lugar de espectáculos y gastronomía donde estaba el restaurante Morini. Tanto esta organización como el popular Baar Fun-Fun, que sigue funcionando en el mismo lugar, podrían ser realojados.