Del dicho al hecho… menos de 50 personas donaron sus órganos en 2010
Donar un órgano, además de ayudar a salvar una vida puede colaborar con la disminución del tráfico ilegal que todos sabemos que existe. Pero no es una práctica muy uruguaya a pesar de que muchos consideran positivo hacerlo. De acuerdo a datos relevados por el Instituto Nacional de Estadística plasmado en el compendio Uruguay en Cifras 2011, apenas 48 personas fueron donantes reales multiorgánicos durante el 2010 (en 2009 habían sido 64), a pesar de que unos 11.923 tuvieron una expresión positiva cuando fueron consultados al efecto (de un total de 14.013 consultas realizadas el año pasado).
Del total consultado, hubo 2.090 (la cifra fue mayor que en 2009) que, sin embargo, tuvieron lo que el Instituto Nacional de Donación y Trasplante denomina “expresión negativa”. En 2010, la tasa de donantes efectivos fue la más baja de los últimos cinco año y se ubicó en 13,3 por cada 1 millón de habitantes. ¿Donarías efectivamente alguno de tus órganos si puede salvar una vida?
Donar un órgano, además de ayudar a salvar una vida puede colaborar con la disminución del tráfico ilegal que todos sabemos que existe. Pero no es una práctica muy uruguaya a pesar de que muchos consideran positivo hacerlo. De acuerdo a datos relevados por el Instituto Nacional de Estadística plasmado en el compendio Uruguay en Cifras 2011, apenas 48 personas fueron donantes reales multiorgánicos durante el 2010 (en 2009 habían sido 64), a pesar de que unos 11.923 tuvieron una expresión positiva cuando fueron consultados al efecto (de un total de 14.013 consultas realizadas el año pasado).
Del total consultado, hubo 2.090 (la cifra fue mayor que en 2009) que, sin embargo, tuvieron lo que el Instituto Nacional de Donación y Trasplante denomina “expresión negativa”. En 2010, la tasa de donantes efectivos fue la más baja de los últimos cinco año y se ubicó en 13,3 por cada 1 millón de habitantes. ¿Donarías efectivamente alguno de tus órganos si puede salvar una vida?