Plus

Mar 28/12/2010

Volumen de electrónicos amerita ley de desechos (¿llegará en 2011?).

A medida que avanza el siglo XXI la cantidad de computadoras y dispositivos electrónicos en los hogares uruguayos también aumenta. Los datos disponibles indican que en 2006 el 24,3% de los hogares tenía una computadora y en 2009 la cifra trepó a 44.2%. Pero el tratamiento de los residuos tecnológicos no ha tenido la misma dinámica y desde hace unos años está “en danza” un proyecto de ley para regular la cuestión. Desde el 2008 se propone la creación de un “sistema de gestión de residuos electricos y electrónicos” pero aun nadie quiere ponerle “el cascabel al gato”. La cuestión más compleja sería la determinación de quién es el responsable de esos desechos. El proyecto dice que los fabricantes y comerciales que introducen estos productos al mercado quedarían legalmente resposabilizados del tratamiento de los equipos una vez que finaliza su vida útil. Se estima que unas 100.000 computadoras son desechadas cada año.
Autor:
  • A medida que avanza el siglo XXI la cantidad de computadoras y dispositivos electrónicos en los hogares uruguayos también aumenta. Los datos disponibles indican que en 2006 el 24,3% de los hogares tenía una computadora y en 2009 la cifra trepó a 44.2%. Pero el tratamiento de los residuos tecnológicos no ha tenido la misma dinámica y desde hace unos años está “en danza” un proyecto de ley para regular la cuestión. Desde el 2008 se propone la creación de un “sistema de gestión de residuos electricos y electrónicos” pero aun nadie quiere ponerle “el cascabel al gato”. La cuestión más compleja sería la determinación de quién es el responsable de esos desechos. El proyecto dice que los fabricantes y comerciales que introducen estos productos al mercado quedarían legalmente resposabilizados del tratamiento de los equipos una vez que finaliza su vida útil. Se estima que unas 100.000 computadoras son desechadas cada año.
Lun 27/12/2010

Los Destacados 2010: Industrias.

Con 1.074 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Isabelle Chaquiriand de Atma, quien obtuvo 220 votos válidos (20,48% del total). Isabelle fue reconocida en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.




 

Seleccionado

Votos

%

1

Isabelle Chaquiriand – Atma (*)

220

20,48%

2

Sandra Fernández - Dermur

197

18,34%

3

Jorge Tomasi - Roemmers

165

15,36%

4

Martín Secco – Frigorífico Tacuarembo

143

13,31%

5

Marcelo Cattivelli – Cattivelli Hnos

120

11,17%

6

Santiago Fernández – Frigorífico Modelo

94

8,75%

7

Javier Wisznewer - Deceleste

94

8,75%

8

Jorge Soler – Aluminios del Uruguay

90

8,38%

9

Yanet Pereira - Concrexur

86

8,01%

10

Osvaldo De La Fuente - Roche

83

7,73%

Autor:
  • Con 1.074 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Isabelle Chaquiriand de Atma, quien obtuvo 220 votos válidos (20,48% del total). Isabelle fue reconocida en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.




     

    Seleccionado

    Votos

    %

    1

    Isabelle Chaquiriand – Atma (*)

    220

    20,48%

    2

    Sandra Fernández - Dermur

    197

    18,34%

    3

    Jorge Tomasi - Roemmers

    165

    15,36%

    4

    Martín Secco – Frigorífico Tacuarembo

    143

    13,31%

    5

    Marcelo Cattivelli – Cattivelli Hnos

    120

    11,17%

    6

    Santiago Fernández – Frigorífico Modelo

    94

    8,75%

    7

    Javier Wisznewer - Deceleste

    94

    8,75%

    8

    Jorge Soler – Aluminios del Uruguay

    90

    8,38%

    9

    Yanet Pereira - Concrexur

    86

    8,01%

    10

    Osvaldo De La Fuente - Roche

    83

    7,73%

Lun 27/12/2010

Los pájaritos de Pluna terminarán exhaustos este verano.

La compañía aérea uruguaya Pluna prevé realizar, en promedio, 68 vuelos por día en verano, uniendo 11 ciudades de la región con Montevideo y Punta del Este. Habrá 60 frecuencias semanales de puente aéreo, 43 entre Buenos Aires y Punta; 28 a San Pablo, 20 a Santiago, 14 a Rio de Janeiro y Asunción, 7 a Porto Alegre, Curitiba, Florianópolis y Córdoba, 6 a Campinas y 3 a Foz de Iguazú, además de los vuelos especiales que conectarán, en directo, Córdoba, Rosario, Florianópolis y Cabo Frío con Montevideo. Con toda esta movida, la compañía proyecta un crecimiento del 41,3% entre diciembre y febrero (el año pasado movió 241.964 pasajeros).
Autor:
  • La compañía aérea uruguaya Pluna prevé realizar, en promedio, 68 vuelos por día en verano, uniendo 11 ciudades de la región con Montevideo y Punta del Este. Habrá 60 frecuencias semanales de puente aéreo, 43 entre Buenos Aires y Punta; 28 a San Pablo, 20 a Santiago, 14 a Rio de Janeiro y Asunción, 7 a Porto Alegre, Curitiba, Florianópolis y Córdoba, 6 a Campinas y 3 a Foz de Iguazú, además de los vuelos especiales que conectarán, en directo, Córdoba, Rosario, Florianópolis y Cabo Frío con Montevideo. Con toda esta movida, la compañía proyecta un crecimiento del 41,3% entre diciembre y febrero (el año pasado movió 241.964 pasajeros).
Lun 27/12/2010

¿Será el 2011 el año de las motitos eléctricas?

El 2010 estuvo signado por una explosión del mercado de los vehículos de dos ruedas, con cifras cercanas a las 100.000 unidades. Pero el 2011 podría ser el año de despegue de las motos eléctricas que ya están causando furor en Europa y comienzan a llegar a América Latina como se puede ver en Ecorider y Lucky Lion. Funcionan con energía eléctrica, se cargan como un celular en cualquier tomacorriente y recorren 100 km con solo cinco horas de recarga, a través de un cargador de 220 V. También es cierto que esto podría incrementar el consumo de energía eléctrica aunque hay opciones de carga solar todavía bastante en pañales. ¿Deberían los gobiernos subsidiar este tipo de vehículos para que la gente se traslade más ecológicamente?
Autor:
  • El 2010 estuvo signado por una explosión del mercado de los vehículos de dos ruedas, con cifras cercanas a las 100.000 unidades. Pero el 2011 podría ser el año de despegue de las motos eléctricas que ya están causando furor en Europa y comienzan a llegar a América Latina como se puede ver en Ecorider y Lucky Lion. Funcionan con energía eléctrica, se cargan como un celular en cualquier tomacorriente y recorren 100 km con solo cinco horas de recarga, a través de un cargador de 220 V. También es cierto que esto podría incrementar el consumo de energía eléctrica aunque hay opciones de carga solar todavía bastante en pañales. ¿Deberían los gobiernos subsidiar este tipo de vehículos para que la gente se traslade más ecológicamente?
Jue 23/12/2010

Los Destacados 2010: Bancos, Entidades Financieras y Seguros.

Con 1.090 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Horacio Vilaro de Banco Itaú, quien cosechó 189 votos válidos (17,34% del total). Horacio fue reconocido en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.





 

Seleccionado

Votos

%

1

Horacio Vilaro – Itaú ( *)

189

17,34%

2

Virginia Suárez - HSBC

167

15,32%

3

Fernando Calloia – Banco República

162

14,86%

4

Francisco Bello - Santander

155

14,22%

5

Sergio Cabalo - Abitab

132

12,11%

6

Martín Guerra - Pronto

99

9,08%

7

Diego Moles – República AFAP

95

8,72%

8

Nelson Álvarez – Cambio Gales

92

8,44%

9

Daniel Bascou - RedPagos

91

8,35%

10

Daniel Varese - Citi

77

7,06%

Autor:
  • Con 1.090 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Horacio Vilaro de Banco Itaú, quien cosechó 189 votos válidos (17,34% del total). Horacio fue reconocido en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.





     

    Seleccionado

    Votos

    %

    1

    Horacio Vilaro – Itaú ( *)

    189

    17,34%

    2

    Virginia Suárez - HSBC

    167

    15,32%

    3

    Fernando Calloia – Banco República

    162

    14,86%

    4

    Francisco Bello - Santander

    155

    14,22%

    5

    Sergio Cabalo - Abitab

    132

    12,11%

    6

    Martín Guerra - Pronto

    99

    9,08%

    7

    Diego Moles – República AFAP

    95

    8,72%

    8

    Nelson Álvarez – Cambio Gales

    92

    8,44%

    9

    Daniel Bascou - RedPagos

    91

    8,35%

    10

    Daniel Varese - Citi

    77

    7,06%

Jue 23/12/2010

Hagamos una red social entre los que gobiernan y los ciudadanos.

La interacción entre los ciudadanos es pan de cada día y podríamos decir que el 2010 marcó el destape de las redes sociales en el Uruguay. Nos regimos por un sistema democrático y representativo pero la mayoría de las veces nos enteramos de lo que los legisladores y gobernantes departamentales hacen y dicen por los medios de comunicación y no de primera mano. ¿No sería buena idea que instituciones como el Parlamento o las juntas departamentales tuvieran alguna instancia de interacción directa con los ciudadanos, del tipo Facebook o Twitter?
Autor:
  • La interacción entre los ciudadanos es pan de cada día y podríamos decir que el 2010 marcó el destape de las redes sociales en el Uruguay. Nos regimos por un sistema democrático y representativo pero la mayoría de las veces nos enteramos de lo que los legisladores y gobernantes departamentales hacen y dicen por los medios de comunicación y no de primera mano. ¿No sería buena idea que instituciones como el Parlamento o las juntas departamentales tuvieran alguna instancia de interacción directa con los ciudadanos, del tipo Facebook o Twitter?
Jue 23/12/2010

Los autos que marcarán el 2011 (by Meta Fierro).

En 2011 la venta de autos seguirá firme pero no se llegaría a los niveles del 2010. Es lo que dice por experiencia Patricio Fasano, director de la revista especializada Meta Fierro. Más allá de la coyuntura regional (Argentina y Brasil siguen batiendo récords) en Uruguay los costos de adquirir y mantener un vehículo son todavía muy elevados. De todas maneras, se la jugó con lo que se espera de las marcas para el año próximo. En los compactos Premium, los ojos estarán puestos en Mini Cooper, “en cualquiera de sus versiones”, y en los compactos populares en el Chevrolet Spart y el Celta que seguirán siendo los más vendidos. En el segmento medio, su “pollo” es el Suzuki Swift. En la plataforma sedán, hay varios que se destacarán en el 2011: el nuevo Peugeot 408, el nuevo VW Vento, y Chevrolet Cruze. Entre los Premium, considera que Audi “tiene todo para seguir creciendo frente a sus rivales”; mientras que en el segmento SUV (que ha crecido mucho en 2010), se la juega por Suzuki Gran Vitara y Chevrolet Captiva. En el segmento Pick Ups, la vedette seguirá siendo la Toyota Hilux, “que si bien no es la más vendida es la más deseada”.
Autor:
  • En 2011 la venta de autos seguirá firme pero no se llegaría a los niveles del 2010. Es lo que dice por experiencia Patricio Fasano, director de la revista especializada Meta Fierro. Más allá de la coyuntura regional (Argentina y Brasil siguen batiendo récords) en Uruguay los costos de adquirir y mantener un vehículo son todavía muy elevados. De todas maneras, se la jugó con lo que se espera de las marcas para el año próximo. En los compactos Premium, los ojos estarán puestos en Mini Cooper, “en cualquiera de sus versiones”, y en los compactos populares en el Chevrolet Spart y el Celta que seguirán siendo los más vendidos. En el segmento medio, su “pollo” es el Suzuki Swift. En la plataforma sedán, hay varios que se destacarán en el 2011: el nuevo Peugeot 408, el nuevo VW Vento, y Chevrolet Cruze. Entre los Premium, considera que Audi “tiene todo para seguir creciendo frente a sus rivales”; mientras que en el segmento SUV (que ha crecido mucho en 2010), se la juega por Suzuki Gran Vitara y Chevrolet Captiva. En el segmento Pick Ups, la vedette seguirá siendo la Toyota Hilux, “que si bien no es la más vendida es la más deseada”.
Jue 23/12/2010

Los exportadores quieren rebajar (y transparentar) los costos portuarios.

Hace unos días, en una comisión parlamentaria, la Unión de Exportadores del Uruguay se quejó de los altos costos que pagan las empresas por los servicios portuarios. Además del costo que cobran las agencias marítimas por mover un contenedor de un lado a otro, perciben que hay una infinidad de costos expresados en siglas que nadie tiene muy claro a qué obedecen. Por ejemplo, por un THC (que es lo que cobran las agencias por mover un contenedor) de US$ 160, el exportador termina pagando US$ 400 por todos los agregados extra que las agencias administran.
Autor:
  • Hace unos días, en una comisión parlamentaria, la Unión de Exportadores del Uruguay se quejó de los altos costos que pagan las empresas por los servicios portuarios. Además del costo que cobran las agencias marítimas por mover un contenedor de un lado a otro, perciben que hay una infinidad de costos expresados en siglas que nadie tiene muy claro a qué obedecen. Por ejemplo, por un THC (que es lo que cobran las agencias por mover un contenedor) de US$ 160, el exportador termina pagando US$ 400 por todos los agregados extra que las agencias administran.
Mié 22/12/2010

Los Destacados 2010: Constructoras y Bienes Raíces.

Con 1.022 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Patricia Campiglia de Campiglia Construcciones, quien obtuvo 323 votos válidos (31,60% del total). Patricia fue reconocida en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.



 

Seleccionado

Votos

%

1

Patricia Campiglia – Patricia Campiglia Inmuebles (*)

323

31,60%

2

Carlos Lecueder – Estudio Luis E. Lecueder

291

28,47%

3

Jaime Miller - Zonamerica

148

14,48%

4

Alejandro Ruibal - Saceem

123

12,04%

5

Martín Gómez Platero – Gómez Platero Arquitectos

116

11,35%

6

Brandon Kaufman - Teyma

92

9,00%

7

Francisco Ravecca – Aguada Park

83

8,12%

8

Rafael Guerra – Arte Propiedades

68

6,65%

9

Mario Garbarino – Garbarino Lombardo

67

6,56%

10

Ricardo Weiss - WSW Weiss Sztryk Weiss

60

5,87%

Autor:
  • Con 1.022 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Patricia Campiglia de Campiglia Construcciones, quien obtuvo 323 votos válidos (31,60% del total). Patricia fue reconocida en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.



     

    Seleccionado

    Votos

    %

    1

    Patricia Campiglia – Patricia Campiglia Inmuebles (*)

    323

    31,60%

    2

    Carlos Lecueder – Estudio Luis E. Lecueder

    291

    28,47%

    3

    Jaime Miller - Zonamerica

    148

    14,48%

    4

    Alejandro Ruibal - Saceem

    123

    12,04%

    5

    Martín Gómez Platero – Gómez Platero Arquitectos

    116

    11,35%

    6

    Brandon Kaufman - Teyma

    92

    9,00%

    7

    Francisco Ravecca – Aguada Park

    83

    8,12%

    8

    Rafael Guerra – Arte Propiedades

    68

    6,65%

    9

    Mario Garbarino – Garbarino Lombardo

    67

    6,56%

    10

    Ricardo Weiss - WSW Weiss Sztryk Weiss

    60

    5,87%

Mié 22/12/2010

Las noticias más leídas, comentadas y recomendadas del 2010.

Repasando las más de 1.000 noticias que te acercamos durante todo el 2010, nuestro sistema detectó que la que captó mayor atención de los lectores fue la publicada el 11 de marzo: “Multiahorro Hogar abre 16 tiendas en el Centro (en planta baja del Club Brasilero)” que fue leída por 3.900 InfoNautas. La más recomendada fue: “En qué anda cambio avenida”, del 22 de junio; y la más comentada: “De Narvaez sigue atrás de Henderson por Tienda Inglesa” del 10 de mayo. Si hacés clic sobre el título de esta nota podés ver el top ten de las más leídas del año.
Autor:
Mié 22/12/2010

El puerto cierra 2010 con mayor movimiento de contenedores (ya creció 12%).

A pocos días de cerrar el año, el puerto de Montevideo muestra algunas mejoras sobre el desempeño del año anterior, sobre todo en lo que hace al movimiento de contenedores, que al 30 de noviembre contabilizaba 394.410, un 12% más que en todo el 2009. Salvo la cantidad de buques atracados, que tuvo una caída de 4,5%, el resto de los ítems creció. El alza más grande la tuvo la cantidad de toneladas de atados de madera, que experimentó un incremento del 406%, lo que se explica por la baja performance del año pasado. Otros rubros que también crecieron fueron los graneles (44,26%), los chips de madera (68,14%), carga y descarga de autos (159,73%), y la llegada de cruceros (8%).
Autor:
  • A pocos días de cerrar el año, el puerto de Montevideo muestra algunas mejoras sobre el desempeño del año anterior, sobre todo en lo que hace al movimiento de contenedores, que al 30 de noviembre contabilizaba 394.410, un 12% más que en todo el 2009. Salvo la cantidad de buques atracados, que tuvo una caída de 4,5%, el resto de los ítems creció. El alza más grande la tuvo la cantidad de toneladas de atados de madera, que experimentó un incremento del 406%, lo que se explica por la baja performance del año pasado. Otros rubros que también crecieron fueron los graneles (44,26%), los chips de madera (68,14%), carga y descarga de autos (159,73%), y la llegada de cruceros (8%).
Mar 21/12/2010

¿El 2011 será el año de Zara en el Centro de Montevideo?

La noticia de que la tienda Zara, que sólo tiene locales en los shoppings Montevideo y Punta Carretas, buscaba un inmueble acorde a sus necesidades en el Centro, fue tema de conversación durante casi todo el 2010. Y parece que ahora la cosa comienza a tomar forma. La locación sería el ex cine Trocadero (18 de Julio y Yaguarón) donde ya se está empezando a desmantelar la Iglesia Universal del Reino de Dios que lo ocupó durante varios años. Al mismo tiempo, empezaron los movimientos (por parte de la constructora Stiler) en el inmueble abandonado y que ocupara la automotora Passeggi (18 de Julio casi Pablo de María). Allí se instalaría la Iglesia con un “megatemplo”.
Autor:
  • La noticia de que la tienda Zara, que sólo tiene locales en los shoppings Montevideo y Punta Carretas, buscaba un inmueble acorde a sus necesidades en el Centro, fue tema de conversación durante casi todo el 2010. Y parece que ahora la cosa comienza a tomar forma. La locación sería el ex cine Trocadero (18 de Julio y Yaguarón) donde ya se está empezando a desmantelar la Iglesia Universal del Reino de Dios que lo ocupó durante varios años. Al mismo tiempo, empezaron los movimientos (por parte de la constructora Stiler) en el inmueble abandonado y que ocupara la automotora Passeggi (18 de Julio casi Pablo de María). Allí se instalaría la Iglesia con un “megatemplo”.
Mar 21/12/2010

Los Destacados 2010: Supermercados, Alimentos y Bebidas.

Con 1.101 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Andry McCubbin de Coca-Cola, quien cosechó 218 votos válidos (19,80% del total). Andry fue reconocida en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.




 

Seleccionado

Votos

%

1

Andry McCubbin - Coca- Cola (*)

218

19,80%

2

Alejandro Hounie - Bimbo

156

14,17%

3

Fernando Vieites - Multiahorro

148

13,44%

4

Héctor Fraga – La Selva

141

12,81%

5

Diego Weyrauch – Burger King

136

12,35%

6

Ernesto Carrau - Carrau

131

11,90%

7

Manuel Rosende - Portezuelo

122

11,08%

8

Mariano Perlo - Salus

103

9,36%

9

Martín Armand Ugón - Danone

101

9,17%

10

Ricardo Méndez – Mc Donald´s

93

8,45%

Autor:
  • Con 1.101 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Andry McCubbin de Coca-Cola, quien cosechó 218 votos válidos (19,80% del total). Andry fue reconocida en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.




     

    Seleccionado

    Votos

    %

    1

    Andry McCubbin - Coca- Cola (*)

    218

    19,80%

    2

    Alejandro Hounie - Bimbo

    156

    14,17%

    3

    Fernando Vieites - Multiahorro

    148

    13,44%

    4

    Héctor Fraga – La Selva

    141

    12,81%

    5

    Diego Weyrauch – Burger King

    136

    12,35%

    6

    Ernesto Carrau - Carrau

    131

    11,90%

    7

    Manuel Rosende - Portezuelo

    122

    11,08%

    8

    Mariano Perlo - Salus

    103

    9,36%

    9

    Martín Armand Ugón - Danone

    101

    9,17%

    10

    Ricardo Méndez – Mc Donald´s

    93

    8,45%