Plus

Mar 04/01/2011

El Manchester incursiona en el concepto de “mate bar”.

El tradicional bar Manchester (18 de Julio y Rio Branco) está afinando su propuesta hacia el turismo en Montevideo. No sólo abre todos los días, incluso el 1 de año, para captar el numeroso público extranjero que recorre la capital en estas fechas (miles de estadounidenses y brasileños que vienen en los cruceros), sino que pretende instaurar el “mate tasting”, ofreciendo a los turistas la posibilidad de probar la auténtica infusión uruguaya. Si bien todavía le falta mejorar la difusión, colocó un cartelito en su fachada, escrito en inglés, invitando a probar la bebida y de paso venderles mate, bombilla y yerba.
Autor:
  • El tradicional bar Manchester (18 de Julio y Rio Branco) está afinando su propuesta hacia el turismo en Montevideo. No sólo abre todos los días, incluso el 1 de año, para captar el numeroso público extranjero que recorre la capital en estas fechas (miles de estadounidenses y brasileños que vienen en los cruceros), sino que pretende instaurar el “mate tasting”, ofreciendo a los turistas la posibilidad de probar la auténtica infusión uruguaya. Si bien todavía le falta mejorar la difusión, colocó un cartelito en su fachada, escrito en inglés, invitando a probar la bebida y de paso venderles mate, bombilla y yerba.
Mar 04/01/2011

En Costa Oriental ya están pensando en Costa Park IV.

En octubre de 2010, Costa Oriental comenzó la construcción de su tercera plataforma logística en Zonamerica, Costa Park III, que totalizará una inversión de US$ 4,5 millones y será inaugurado en abril de 2011. La superficie, de 10.500 metros de depósitos adicionales, ya está casi toda comprometida, a una empresa europea de tecnología que iniciará operaciones en mayo del 2011. Pero ya están pensando en Costa Park IV, que sumará otros 10.000 metros (y US$ 5 millones más), totalizando 40.000 metros cuadrados.
Autor:
  • En octubre de 2010, Costa Oriental comenzó la construcción de su tercera plataforma logística en Zonamerica, Costa Park III, que totalizará una inversión de US$ 4,5 millones y será inaugurado en abril de 2011. La superficie, de 10.500 metros de depósitos adicionales, ya está casi toda comprometida, a una empresa europea de tecnología que iniciará operaciones en mayo del 2011. Pero ya están pensando en Costa Park IV, que sumará otros 10.000 metros (y US$ 5 millones más), totalizando 40.000 metros cuadrados.
Lun 03/01/2011

Los Destacados 2010: Constructoras y Bienes Raíces.

Con 1.022 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Patricia Campiglia de Campiglia Construcciones, quien obtuvo 323 votos válidos (31,60% del total). Patricia fue reconocida en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.



 

Seleccionado

Votos

%

1

Patricia Campiglia – Patricia Campiglia Inmuebles (*)

323

31,60%

2

Carlos Lecueder – Estudio Luis E. Lecueder

291

28,47%

3

Jaime Miller - Zonamerica

148

14,48%

4

Alejandro Ruibal - Saceem

123

12,04%

5

Martín Gómez Platero – Gómez Platero Arquitectos

116

11,35%

6

Brandon Kaufman - Teyma

92

9,00%

7

Francisco Ravecca – Aguada Park

83

8,12%

8

Rafael Guerra – Arte Propiedades

68

6,65%

9

Mario Garbarino – Garbarino Lombardo

67

6,56%

10

Ricardo Weiss - WSW Weiss Sztryk Weiss

60

5,87%

Autor:
  • Con 1.022 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Patricia Campiglia de Campiglia Construcciones, quien obtuvo 323 votos válidos (31,60% del total). Patricia fue reconocida en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.



     

    Seleccionado

    Votos

    %

    1

    Patricia Campiglia – Patricia Campiglia Inmuebles (*)

    323

    31,60%

    2

    Carlos Lecueder – Estudio Luis E. Lecueder

    291

    28,47%

    3

    Jaime Miller - Zonamerica

    148

    14,48%

    4

    Alejandro Ruibal - Saceem

    123

    12,04%

    5

    Martín Gómez Platero – Gómez Platero Arquitectos

    116

    11,35%

    6

    Brandon Kaufman - Teyma

    92

    9,00%

    7

    Francisco Ravecca – Aguada Park

    83

    8,12%

    8

    Rafael Guerra – Arte Propiedades

    68

    6,65%

    9

    Mario Garbarino – Garbarino Lombardo

    67

    6,56%

    10

    Ricardo Weiss - WSW Weiss Sztryk Weiss

    60

    5,87%

Lun 03/01/2011

Grupo Aler es el "mejor vendedor" de JMC en el mundo.

El importador de la marca de camiones y doble cabina de la marca china JMC, acaba de recibir, por tercera vez, una distinción en China como representante de marca con el mayor market share en su país. Todos los años, la marca hace dos premiaciones, una por volumen absoluto de ventas, “que nunca una empresa uruguaya lo va a ganar porque comparado con Brasil y otros países grandes es prácticamente imposible” nos comentó Diego Borges, gerente de Marketing de Grupo Aler; y una segunda premiación por el market share en relación a cada uno de los mercados. En buen romance, Borges nos explicó que la distinción obedece a que “no hay ningún otro país en el cual el representante de marca tenga el mismo porcentaje de mercado que tenemos hoy, que por ejemplo, en camiones livianos es del 41%”.
Autor:
  • El importador de la marca de camiones y doble cabina de la marca china JMC, acaba de recibir, por tercera vez, una distinción en China como representante de marca con el mayor market share en su país. Todos los años, la marca hace dos premiaciones, una por volumen absoluto de ventas, “que nunca una empresa uruguaya lo va a ganar porque comparado con Brasil y otros países grandes es prácticamente imposible” nos comentó Diego Borges, gerente de Marketing de Grupo Aler; y una segunda premiación por el market share en relación a cada uno de los mercados. En buen romance, Borges nos explicó que la distinción obedece a que “no hay ningún otro país en el cual el representante de marca tenga el mismo porcentaje de mercado que tenemos hoy, que por ejemplo, en camiones livianos es del 41%”.
Lun 03/01/2011

La cadena de bares Belgian Beer Café explora el mercado uruguayo.

El mercado uruguayo sigue atrayendo propuestas gastronómicas diversas. Ahora le toca el turno al Belgian Beer Café, un concepto de franquicia global, creado en 1998 y propiedad del gigante cervecero Anheuser-Busch InBev. Se caracteriza por tener un amplio rango de cervezas especiales belgas, comida típica del país bajo y ambientación de principios de siglo 20. En la primera semana de enero estarán llegando a Montevideo y Punta del Este representantes de la cadena que quieren ampliar el negocio en América Latina. Según anunciaron a través de la red social LinkedIn la búsqueda se orienta a “socios con experiencia en la hospitalidad y pasión por la cerveza”.
Autor:
  • El mercado uruguayo sigue atrayendo propuestas gastronómicas diversas. Ahora le toca el turno al Belgian Beer Café, un concepto de franquicia global, creado en 1998 y propiedad del gigante cervecero Anheuser-Busch InBev. Se caracteriza por tener un amplio rango de cervezas especiales belgas, comida típica del país bajo y ambientación de principios de siglo 20. En la primera semana de enero estarán llegando a Montevideo y Punta del Este representantes de la cadena que quieren ampliar el negocio en América Latina. Según anunciaron a través de la red social LinkedIn la búsqueda se orienta a “socios con experiencia en la hospitalidad y pasión por la cerveza”.
Jue 30/12/2010

Los Destacados 2010: Bienestar, Salud, Turismo y Servicios para Empresas:

Con 932 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Mauricio Oppenheimer de Punta Carretas Shopping, quien sumó 184 votos válidos (19,74% del total). Mauricio fue reconocido en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.




 

Seleccionado

Votos

%

1

Mauricio Oppenheimer – Punta Carretas Shopping ( *)

184

19,74%

2

Lourdes Rapalin – Bethel Spa

177

18,99%

3

Rodrigo Ferreiro – Montevideo Shopping

150

16,09%

4

Jorge Gerez - MP

117

12,55%

5

Anibal Scavino - Lóreal

108

11,59%

6

Guillermo Bazzan – Rara Avis

107

11,48%

7

Roy Davies – Sheraton Colonia

79

8,48%

8

Federico Muttoni - Advice

74

7,94%

9

Peter Schwarte - Radisson

73

7,83%

10

Francisco Campo - DHL

72

7,73%


Autor:
  • Con 932 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Mauricio Oppenheimer de Punta Carretas Shopping, quien sumó 184 votos válidos (19,74% del total). Mauricio fue reconocido en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.




     

    Seleccionado

    Votos

    %

    1

    Mauricio Oppenheimer – Punta Carretas Shopping ( *)

    184

    19,74%

    2

    Lourdes Rapalin – Bethel Spa

    177

    18,99%

    3

    Rodrigo Ferreiro – Montevideo Shopping

    150

    16,09%

    4

    Jorge Gerez - MP

    117

    12,55%

    5

    Anibal Scavino - Lóreal

    108

    11,59%

    6

    Guillermo Bazzan – Rara Avis

    107

    11,48%

    7

    Roy Davies – Sheraton Colonia

    79

    8,48%

    8

    Federico Muttoni - Advice

    74

    7,94%

    9

    Peter Schwarte - Radisson

    73

    7,83%

    10

    Francisco Campo - DHL

    72

    7,73%


Jue 30/12/2010

Los productores musicales sean unidos (nace Prom.uy).

En el marco del Clúster de Música de Uruguay, managers y productores musicales de todo el país se unieron en la Asociación ProM.uy, que acaba de ser formalizada y comenzó a funcionar con unos 50 socios. La comisión directiva provisoria, que funcionará hasta el 31 de agosto de 2011 cuando se realizarán elecciones, está integrada por Carola Bechara (presidenta), Diego Viera Vignale (Secretario); Cecilia Dudok Parrilla (Tesorera); Victoria Rodríguez y Sheila Bonico (vocales). Entre las actividades previstas para el 2011, que girarán en torno a cuatro líneas estratégicas (mejora del entorno y posicionamiento nacional; desarrollo de capacidades; inserción internacional; y nuevos modelos de negocios), se incluyen la realización de un portal y catálogo de música uruguaya, talleres de formación y promoción de normativas Mercosur para la música, tal como nos comentó Cecilia De Soto, facilitadora del Cluster de Música.
Autor:
  • En el marco del Clúster de Música de Uruguay, managers y productores musicales de todo el país se unieron en la Asociación ProM.uy, que acaba de ser formalizada y comenzó a funcionar con unos 50 socios. La comisión directiva provisoria, que funcionará hasta el 31 de agosto de 2011 cuando se realizarán elecciones, está integrada por Carola Bechara (presidenta), Diego Viera Vignale (Secretario); Cecilia Dudok Parrilla (Tesorera); Victoria Rodríguez y Sheila Bonico (vocales). Entre las actividades previstas para el 2011, que girarán en torno a cuatro líneas estratégicas (mejora del entorno y posicionamiento nacional; desarrollo de capacidades; inserción internacional; y nuevos modelos de negocios), se incluyen la realización de un portal y catálogo de música uruguaya, talleres de formación y promoción de normativas Mercosur para la música, tal como nos comentó Cecilia De Soto, facilitadora del Cluster de Música.
Jue 30/12/2010

Cabal cierra con un 20% más de plásticos activos y negocia con nuevos emisores.

La tarjeta de crédito Cabal mostró un crecimiento del 20% en la cantidad de plásticos activos durante el 2010, año en que se sumaron cuatro nuevos emisores de tarjeta de crédito y tres nuevos procesamientos de tarjetas de fidelidad, descuento y precargadas. Según Marcelo Caig (foto), gerente general de Cabal Uruguay, “hay planes de crecimiento muy importantes con los emisores actuales y negociaciones muy avanzadas con nuevos emisores”. Como no nos quiso “soltar prenda” le preguntamos cómo venía el negocio de Cabal en la región. “Se cerró un acuerdo en Brasil por el cual la tarjeta Cabal pasa a ser aceptada en 1.200.000 comercios del país vecino, lo que se suma a la amplia red de comercios existente en la región que comprende Uruguay, Argentina, Paraguay y Cuba” nos dijo.
Autor:
  • La tarjeta de crédito Cabal mostró un crecimiento del 20% en la cantidad de plásticos activos durante el 2010, año en que se sumaron cuatro nuevos emisores de tarjeta de crédito y tres nuevos procesamientos de tarjetas de fidelidad, descuento y precargadas. Según Marcelo Caig (foto), gerente general de Cabal Uruguay, “hay planes de crecimiento muy importantes con los emisores actuales y negociaciones muy avanzadas con nuevos emisores”. Como no nos quiso “soltar prenda” le preguntamos cómo venía el negocio de Cabal en la región. “Se cerró un acuerdo en Brasil por el cual la tarjeta Cabal pasa a ser aceptada en 1.200.000 comercios del país vecino, lo que se suma a la amplia red de comercios existente en la región que comprende Uruguay, Argentina, Paraguay y Cuba” nos dijo.
Mié 29/12/2010

Los Destacados 2010: Automotores y Transporte

Con 989 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Laetitia d´Arenberg del Grupo Laetitia d´Arenberg, quien sumó 340 votos válidos (28,55% del total). Laetitia fue reconocida en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.




 

Seleccionado

Votos

%

1

Laetitia d´Arenberg – Grupo Laetitia d´Arenberg

340

28,55%

2

Catalina Vejo – Agencia Central

189

15,87%

3

Matías Campiani - Pluna

162

13,60%

4

Marcelo Carvallido – BMW

100

8,40%

5

Alejandro Veiras - Cutcsa

85

7,14%

6

Vladimir Kaitazoff – Vladimir Automóviles

76

6,38%

7

Pablo Ramos – General Motors

76

6,38%

8

Juan Carlos Gorini – Sevel Fiat

72

6,05%

9

Darío Zucchino - Zucchino

57

4,79%

10

Radames Montero - Transhotel

57

4,79%

Autor:
  • Con 989 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Laetitia d´Arenberg del Grupo Laetitia d´Arenberg, quien sumó 340 votos válidos (28,55% del total). Laetitia fue reconocida en el Radisson como uno de los Destacados del 2010, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.




     

    Seleccionado

    Votos

    %

    1

    Laetitia d´Arenberg – Grupo Laetitia d´Arenberg

    340

    28,55%

    2

    Catalina Vejo – Agencia Central

    189

    15,87%

    3

    Matías Campiani - Pluna

    162

    13,60%

    4

    Marcelo Carvallido – BMW

    100

    8,40%

    5

    Alejandro Veiras - Cutcsa

    85

    7,14%

    6

    Vladimir Kaitazoff – Vladimir Automóviles

    76

    6,38%

    7

    Pablo Ramos – General Motors

    76

    6,38%

    8

    Juan Carlos Gorini – Sevel Fiat

    72

    6,05%

    9

    Darío Zucchino - Zucchino

    57

    4,79%

    10

    Radames Montero - Transhotel

    57

    4,79%

Mié 29/12/2010

Atma agranda la familia de productos para mesa, limpieza y cocina.

La empresa fabricante de productos plásticos Atma acaba de incorporar más de 30 nuevos productos para mesa, limpieza y cocina (ver uno de estos aquí), todos “en colores traslúcidos, vibrantes y de diseño moderno, ideales para el verano” nos comentó Isabelle Chaquiriand, directora ejecutiva de la empresa. Con el lanzamiento de esta nueva línea, la compañía cierra un excelente 2010 en el que han incorporado más de 70 artículos para el hogar, totalizando más de 300 referencias en esa línea, que se suman a los más de 170 artículos para la industria del agro, pesca, bebida, lácteas.
Autor:
  • La empresa fabricante de productos plásticos Atma acaba de incorporar más de 30 nuevos productos para mesa, limpieza y cocina (ver uno de estos aquí), todos “en colores traslúcidos, vibrantes y de diseño moderno, ideales para el verano” nos comentó Isabelle Chaquiriand, directora ejecutiva de la empresa. Con el lanzamiento de esta nueva línea, la compañía cierra un excelente 2010 en el que han incorporado más de 70 artículos para el hogar, totalizando más de 300 referencias en esa línea, que se suman a los más de 170 artículos para la industria del agro, pesca, bebida, lácteas.
Mié 29/12/2010

Tres Cruces se rearma (primeros días de enero volverá a operar arribos y partidas).

Rápidamente, terminal de buses de Tres Cruces tuvo que hacer frente a la distorsión que generó el incendio ocurrido recién entrada la Navidad. La primera medida fue achicar la operativa y armar una terminal de arribos provisoria frente a la tribuna América del Estadio Centenario. Se improvisó una sala de espera en una carpa, se instalaron servicios higiénicos, sala de emergencia y demás servicios que se suman día a día en función de la demanda. “No estamos midiendo los costos por el momento y estamos enfocándonos a hacer todo lo posible para que los servicios se presten de la mejor manera” nos comentó Marcelo Lombardi, gerente general de Tres Cruces, que nos confirmó que en los primeros días de enero la terminal volverá a operar el 100% de los viajes en un solo lugar. Las empresas de transporte, aunque debieron tarbajar en áreas reducidas, tienen acceso total a energía eléctrica, telefonía y datos. Si tuviste que viajar vía Tres Cruces en estos días contanos tu experiencia.
Autor:
  • Rápidamente, terminal de buses de Tres Cruces tuvo que hacer frente a la distorsión que generó el incendio ocurrido recién entrada la Navidad. La primera medida fue achicar la operativa y armar una terminal de arribos provisoria frente a la tribuna América del Estadio Centenario. Se improvisó una sala de espera en una carpa, se instalaron servicios higiénicos, sala de emergencia y demás servicios que se suman día a día en función de la demanda. “No estamos midiendo los costos por el momento y estamos enfocándonos a hacer todo lo posible para que los servicios se presten de la mejor manera” nos comentó Marcelo Lombardi, gerente general de Tres Cruces, que nos confirmó que en los primeros días de enero la terminal volverá a operar el 100% de los viajes en un solo lugar. Las empresas de transporte, aunque debieron tarbajar en áreas reducidas, tienen acceso total a energía eléctrica, telefonía y datos. Si tuviste que viajar vía Tres Cruces en estos días contanos tu experiencia.
Mar 28/12/2010

Los Destacados 2010: IT y Comunicaciones.

Con 1.019 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Nicolás Jodal de Artech/Genexus, quien sumó 249 votos válidos (24,44% del total). Nicolás fue reconocido en el Radisson como uno de los Destacados del 2010 y luego sus pares los eligieron como El Empresario del Año, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.





 

Seleccionado

Votos

%

1

Nicolás Jodal - Artech/Genexus (*)

249

24,44%

2

Gonzalo de Azpitarte – IBM

136

13,35%

3

Laura Queijo – Integra América

129

12,66%

4

Álvaro Lame - Netgate

124

12,17%

5

Eduardo Mangarelli - Microsoft

114

11,19%

6

Arnaldo Castro – Arnaldo Castro S.A.

113

11,09%

7

Daniel Camera - Tata

102

10,01%

8

José Luis Vera - Uruda

81

7,95%

9

Horacio Alvarellos - Claro

80

7,85%

10

Abel Dias - Geocom

76

7,46%

Autor:
  • Con 1.019 votos en este rubro los InfoNautas eligieron a Nicolás Jodal de Artech/Genexus, quien sumó 249 votos válidos (24,44% del total). Nicolás fue reconocido en el Radisson como uno de los Destacados del 2010 y luego sus pares los eligieron como El Empresario del Año, ahora te mostramos cómo fue el top ten de este sector.





     

    Seleccionado

    Votos

    %

    1

    Nicolás Jodal - Artech/Genexus (*)

    249

    24,44%

    2

    Gonzalo de Azpitarte – IBM

    136

    13,35%

    3

    Laura Queijo – Integra América

    129

    12,66%

    4

    Álvaro Lame - Netgate

    124

    12,17%

    5

    Eduardo Mangarelli - Microsoft

    114

    11,19%

    6

    Arnaldo Castro – Arnaldo Castro S.A.

    113

    11,09%

    7

    Daniel Camera - Tata

    102

    10,01%

    8

    José Luis Vera - Uruda

    81

    7,95%

    9

    Horacio Alvarellos - Claro

    80

    7,85%

    10

    Abel Dias - Geocom

    76

    7,46%

Mar 28/12/2010

Chau al “cero ficha” del servicio 141 cuando pedís un taxi por teléfono.

En una medida polémica, la Patronal de Taxis (141) resolvió que desde el 23 de diciembre los coches pedidos por teléfono no ofrezcan más el “plus” de 0 ficha que las operadoras anunciaban junto al número de móvil. Desde la patronal aducen que de esta forma los taxistas serán seducidos por tomar los viajes a través de la radio ya que pueden sacar algún peso más. Desde el lado del usuario, si bien mejoraría el hecho de tener más taxis en las calles, la medida es cuestionada porque se elimina un beneficio adquirido. Cada ficha cuesta 1,27 pesos y “cae” cada 100 metros, es decir que si el auto recorre un kilómetro (10 fichas) para llegar a tu casa u oficina, el sobrecosto del viaje sería de 12,70 pesos. ¿Cómo usuario, te parece una medida simpática?
Autor:
  • En una medida polémica, la Patronal de Taxis (141) resolvió que desde el 23 de diciembre los coches pedidos por teléfono no ofrezcan más el “plus” de 0 ficha que las operadoras anunciaban junto al número de móvil. Desde la patronal aducen que de esta forma los taxistas serán seducidos por tomar los viajes a través de la radio ya que pueden sacar algún peso más. Desde el lado del usuario, si bien mejoraría el hecho de tener más taxis en las calles, la medida es cuestionada porque se elimina un beneficio adquirido. Cada ficha cuesta 1,27 pesos y “cae” cada 100 metros, es decir que si el auto recorre un kilómetro (10 fichas) para llegar a tu casa u oficina, el sobrecosto del viaje sería de 12,70 pesos. ¿Cómo usuario, te parece una medida simpática?