No solo se relajan músculos (en AV Estética también hay lugar para conectar mente y cuerpo)

Aylín Villarreal descubrió su vocación a los 16 años de edad, cuando los masajes formaban parte de la rutina familiar. “Ver cómo un simple masaje podía aliviar el dolor, mejorar el ánimo y transformar un día me marcó para siempre”, recuerda Villarreal, quien hoy lidera un consultorio integral por el que han pasado cerca de 1.000 pacientes: AV Estética.

Su recorrido profesional comenzó mientras terminaba la educación secundaria. Estudió en horarios flexibles, realizó capacitaciones en Uruguay y en el exterior, y se formó como Masoterapeuta estética. Convencida de que cuanto más se aprende, mejores son los resultados, combinó formación, práctica y experiencia clínica para construir paso a paso su propio enfoque holístico e integral.

Ese compromiso con la excelencia derivó en su tratamiento estrella: una técnica exclusiva que combina lo estético, lo relajante y lo descontracturante en una sola sesión. “Fui probando maniobras nuevas, escuchando a los pacientes y detectando sus necesidades más comunes. Así nació esta forma de trabajar, adaptada a cada cuerpo y cada momento”, explica.

AV Estética ofrece una variedad de servicios enfocados en el bienestar integral: masajes terapéuticos, drenaje linfático, masajes para embarazadas, tratamientos postquirúrgicos, postparto, entre otros. La aparatología corporal y facial acompaña el trabajo manual, que siempre es el eje central de cada sesión. Ese abordaje personalizado también les permite trabajar con personas que transitan condiciones como fibromialgia, linfedemas, bruxismo o vértigo, adaptando cada técnica a sus necesidades reales.
También ofrece una completa propuesta en cosmetología, con tratamientos pensados para realzar la salud y belleza natural de la piel.

Además, dispone de una línea propia de productos: aceites, cremas, piedras, velas y accesorios diseñados uno por uno para extender la experiencia en casa.

Actualmente tiene sedes en Tres Cruces (Montevideo) y Atlántida, y proyecta expandirse en 2026 incorporando nuevos servicios como spa capilar, uñas, cejas y pestañas, con un enfoque de bienestar integral y multidisciplinario. El equipo está conformado por tres profesionales comprometidas con la calidad del servicio y el cuidado personalizado.

“Logramos que atletas de alto rendimiento y maratonistas no solo se centren en la carrera, sino también en la recuperación del cuerpo, con un enfoque pre y post competitivo y planes de trabajo personalizados”, afirma Aylin.

Solo en 2025, Aylin ha invertido más de USD 17.000 en el perfeccionamiento de su clínica, y proyecta una facturación anual de USD 40.000, considerando un aumento del 15% en las ventas a partir de julio. En los últimos años, el crecimiento promedio ha sido del 25% anual, lo que refleja un modelo sólido, escalable y en constante evolución.

Este es solo el comienzo de un camino que apuesta a impactar, fidelizar y transformar muchas más vidas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.