Plus

Vie 04/03/2011

En setiembre sabremos cuántos somos (censo dará datos en tiempo real)

Entre el 1 y el 9 de setiembre se realizará el Censo Nacional de Población y Vivienda. Este año, la información se recabará a través de terminales móviles y habrá un “contador” diario que nos irá diciendo cuántos somos, según anunciaron ayer autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE). La realización de las encuestas dará “trabajo” a unas 8.125 personas (2.748 en Montevideo) en todo el país para lo cual se abrió un registro de censistas y supervisores en la web. El requisito es que sean mayores de 18 años y con ciclo básico terminado. Nota completa ingresando en el título.

Autor:
  • Entre el 1 y el 9 de setiembre se realizará el Censo Nacional de Población y Vivienda. Este año, la información se recabará a través de terminales móviles y habrá un “contador” diario que nos irá diciendo cuántos somos, según anunciaron ayer autoridades del Instituto Nacional de Estadística (INE). La realización de las encuestas dará “trabajo” a unas 8.125 personas (2.748 en Montevideo) en todo el país para lo cual se abrió un registro de censistas y supervisores en la web. El requisito es que sean mayores de 18 años y con ciclo básico terminado. Nota completa ingresando en el título.

Vie 04/03/2011

Argentina compró alimentos por US$ 18,9 millones en 2010

Cuando Argentina amplió las licencias no automáticas para sus importaciones los exportadores saltaron, el gobierno tomó nota y empezó a negociar; los empresarios bajaron el perfil y se consiguió liberar el 75% de las licencias en trámite. Las exportaciones de alimentos hacia Argentina totalizaron US$ 18,9 millones en 2010, destacándose los lácteos con US$ 13 millones. Los rubros “alimentos a base de cereales” y “preparaciones alimenticias diversas”, los principales “amenazados” sumaron poco menos de US$ 4 millones. Nota completa ingresando en el título.

Autor:
  • Cuando Argentina amplió las licencias no automáticas para sus importaciones los exportadores saltaron, el gobierno tomó nota y empezó a negociar; los empresarios bajaron el perfil y se consiguió liberar el 75% de las licencias en trámite. Las exportaciones de alimentos hacia Argentina totalizaron US$ 18,9 millones en 2010, destacándose los lácteos con US$ 13 millones. Los rubros “alimentos a base de cereales” y “preparaciones alimenticias diversas”, los principales “amenazados” sumaron poco menos de US$ 4 millones. Nota completa ingresando en el título.

Jue 03/03/2011

¡Consuman uruguayos, consuman!

Gasto per cápita será de US$ 9.600 en 2011. En 2010 quien no cambió el auto por un 0 Km se compró el LCD para ver el Mundial o renovó su casa. El 8% de crecimiento de la economía local tuvo su correlato en el consumo de las familias, según un informe de la consultora Cinve, que consigna que, en dólares corrientes, gastamos US$ 28.515 millones comprando bienes y servicios (unos 14.200 pesos mensuales). A la luz de las estimaciones del crecimiento económico, en 2011 el consumo global llegará a US$ 32.676 millones y el per cápita a US$ 9.600.

Autor:
  • Gasto per cápita será de US$ 9.600 en 2011. En 2010 quien no cambió el auto por un 0 Km se compró el LCD para ver el Mundial o renovó su casa. El 8% de crecimiento de la economía local tuvo su correlato en el consumo de las familias, según un informe de la consultora Cinve, que consigna que, en dólares corrientes, gastamos US$ 28.515 millones comprando bienes y servicios (unos 14.200 pesos mensuales). A la luz de las estimaciones del crecimiento económico, en 2011 el consumo global llegará a US$ 32.676 millones y el per cápita a US$ 9.600.

Jue 03/03/2011

Vinos brasileños Dunamis interesados en el mercado local

La bodega brasileña Dunamis vino a presentar sus productos en el IX Salón del Vino Fino del Conrad y se entusiasmó con llegar al mercado local, cosa que estaría estudiando a través de un acuerdo de distribución con Club Placer- Olivier Maison Gourmande. Si bien el acuerdo todavía no está firmado, la joven bodega brasileña traería sus mejores productos, empezando por el vino blanco Dunamis Ser, cosecha 2009, elaborado con uvas Sauvignon Blanc (50%) y Chardonnay (50%), con una graduación alcohólica de 11,5%.

Autor:
  • La bodega brasileña Dunamis vino a presentar sus productos en el IX Salón del Vino Fino del Conrad y se entusiasmó con llegar al mercado local, cosa que estaría estudiando a través de un acuerdo de distribución con Club Placer- Olivier Maison Gourmande. Si bien el acuerdo todavía no está firmado, la joven bodega brasileña traería sus mejores productos, empezando por el vino blanco Dunamis Ser, cosecha 2009, elaborado con uvas Sauvignon Blanc (50%) y Chardonnay (50%), con una graduación alcohólica de 11,5%.

Mié 02/03/2011

La TV interactiva se asoma con nuevas oportunidades de negocios

Aunque todavía en etapa incipiente, empiezan a surgir desarrollos realizados por empresas que ven en la interactividad de la televisión un nicho interesante para sus negocios. Es el caso de IntegraTV, que está reclutando desarrolladores para potenciar su batería de productos. Ya trabaja para los tres operadores más grandes de cable (TCC, Nuevosiglo y Montecable) que poco a poco comienzan a ofrecer estos servicios a través del control remoto.

Autor:
  • Aunque todavía en etapa incipiente, empiezan a surgir desarrollos realizados por empresas que ven en la interactividad de la televisión un nicho interesante para sus negocios. Es el caso de IntegraTV, que está reclutando desarrolladores para potenciar su batería de productos. Ya trabaja para los tres operadores más grandes de cable (TCC, Nuevosiglo y Montecable) que poco a poco comienzan a ofrecer estos servicios a través del control remoto.

Mié 02/03/2011

Spinoglio suma socios y se reconvierte a bodega boutique

La bodega montevideana Spinoglio atrajo al sector a dos outsiders del mundo vitivinícola pero con buen olfato para los negocios, los empresarios del sector indumentaria, Fernando López y Gustavo Motta, propietarios de la cadena de tiendas Urban. La idea es dar vuelta el establecimiento, la producción y mejorar las instalaciones, imprimiéndole aires de bodega boutique enfocada a la producción de vinos de alta calidad. Su producto estrella será la línea Tierra Alta que se presentará al mercado en estos días.

Autor:
  • La bodega montevideana Spinoglio atrajo al sector a dos outsiders del mundo vitivinícola pero con buen olfato para los negocios, los empresarios del sector indumentaria, Fernando López y Gustavo Motta, propietarios de la cadena de tiendas Urban. La idea es dar vuelta el establecimiento, la producción y mejorar las instalaciones, imprimiéndole aires de bodega boutique enfocada a la producción de vinos de alta calidad. Su producto estrella será la línea Tierra Alta que se presentará al mercado en estos días.

Mar 01/03/2011

Entre los dos “grandes” no llegan a 80.000 socios (ese “clásico” es para Nacional)

No es lo mismo ser simpatizante, hincha que socio. Eso lo saben bien los departamentos de marketing de los “grandes” que vienen trabajando arduamente para sumar socios a sus clubes aunque todavía les falte para el punto de equilibrio. Entre los dos no superan los 80.000 socios. A enero del 2011 Nacional declara 40.639 y Peñarol 31.500. La estrategia pasa por fidelizar, ofrecer beneficios para que los hinchas se hagan socios y explotar la marca con licenciamiento, política de sponsorización y merchandising. Cómo crecieron los padrones ingresando en el título.

Autor:
  • No es lo mismo ser simpatizante, hincha que socio. Eso lo saben bien los departamentos de marketing de los “grandes” que vienen trabajando arduamente para sumar socios a sus clubes aunque todavía les falte para el punto de equilibrio. Entre los dos no superan los 80.000 socios. A enero del 2011 Nacional declara 40.639 y Peñarol 31.500. La estrategia pasa por fidelizar, ofrecer beneficios para que los hinchas se hagan socios y explotar la marca con licenciamiento, política de sponsorización y merchandising. Cómo crecieron los padrones ingresando en el título.

Mar 01/03/2011

Con “delay” viene el primer Havanna Café (y habrá otros dos en el primer semestre)

Si bien todavía no está definida la fecha exacta de la apertura, es un hecho que el Día de la Madre te vas a poder florear con tu progenitora en el primer Havanna Café de Montevideo. Tal como nos adelantó Nicolás Stein, gerente de producto Havanna en Uruguay, ya tienen prácticamente cerrado con el franquiciante que desarrollará la marca a través de su línea de negocio de cafeterías especializadas. Estarán en Punta Carretas Shopping y Montevideo Shopping, pero también estudian locales de calle, en las zonas más afines para el producto.

Autor:
  • Si bien todavía no está definida la fecha exacta de la apertura, es un hecho que el Día de la Madre te vas a poder florear con tu progenitora en el primer Havanna Café de Montevideo. Tal como nos adelantó Nicolás Stein, gerente de producto Havanna en Uruguay, ya tienen prácticamente cerrado con el franquiciante que desarrollará la marca a través de su línea de negocio de cafeterías especializadas. Estarán en Punta Carretas Shopping y Montevideo Shopping, pero también estudian locales de calle, en las zonas más afines para el producto.

Lun 28/02/2011

Lanzan red social por voz (se llama Blaving y en 20 días sumó 32.000)

¿A qué ritmo debe crecer una red para considerarse “social”? Seguramente algún lector nos pueda pasar el dato, pero lo cierto es que la gente de PMovil, comandados por Fabián de la Rúa, confian en que Blaving, la primera red social de voz, será exitosa y planean tener 5 millones de miembros el primer año. Según nos contó el propio De la Rúa durante el lanzamiento en Uruguay, quisieron hacer algo en el segmento de la voz en el que no había nada y explotar el hecho de que “todo se podrá hacer desde la palma de la mano”. Continúa ingresando en el título.

Autor:
  • ¿A qué ritmo debe crecer una red para considerarse “social”? Seguramente algún lector nos pueda pasar el dato, pero lo cierto es que la gente de PMovil, comandados por Fabián de la Rúa, confian en que Blaving, la primera red social de voz, será exitosa y planean tener 5 millones de miembros el primer año. Según nos contó el propio De la Rúa durante el lanzamiento en Uruguay, quisieron hacer algo en el segmento de la voz en el que no había nada y explotar el hecho de que “todo se podrá hacer desde la palma de la mano”. Continúa ingresando en el título.

Lun 28/02/2011

Specialized llega a Uruguay con un localazo en Av. Italia y Almirón

La bici, aunque todavía haya que resolver aspectos de seguridad para los ciclistas, definitivamente se está poniendo de moda. Eso mismo detectó la gente de Specialized, una de las marcas “grossas” del mundo, que decidió desembarcar en Uruguay y acaba de abrir su primer local -un localazo- en Malvín (Av. Italia y Almirón). Además, incorporan un novedoso servicio, llamado BG Fit, que estudia tu fisonomía y postura y permite adaptar tu bicicleta para que tengas la mejor experiencia.

Autor:
  • La bici, aunque todavía haya que resolver aspectos de seguridad para los ciclistas, definitivamente se está poniendo de moda. Eso mismo detectó la gente de Specialized, una de las marcas “grossas” del mundo, que decidió desembarcar en Uruguay y acaba de abrir su primer local -un localazo- en Malvín (Av. Italia y Almirón). Además, incorporan un novedoso servicio, llamado BG Fit, que estudia tu fisonomía y postura y permite adaptar tu bicicleta para que tengas la mejor experiencia.

Lun 21/02/2011

De alquilar balcones y azoteas (ver las Llamadas cuesta $800 por persona)

El tradicional desfile de Llamadas por los barrios Sur y Palermo sigue dando oportunidades a los vecinos para hacer buenos negocios. Alquilar un balcón para presenciar cómodamente el desfile (que se hace en dos días) cuesta entre 700 y 800 pesos (entre US$ 35 y US$ 40) por persona, dependiendo del día. En la mayoría de los casos el precio incluye picada, bebida y chorizo al pan. También se alquilan azoteas completas o fraccionadas, ya que la mayor demanda es grupal y fundamentalmente de extranjeros.

Autor:
  • El tradicional desfile de Llamadas por los barrios Sur y Palermo sigue dando oportunidades a los vecinos para hacer buenos negocios. Alquilar un balcón para presenciar cómodamente el desfile (que se hace en dos días) cuesta entre 700 y 800 pesos (entre US$ 35 y US$ 40) por persona, dependiendo del día. En la mayoría de los casos el precio incluye picada, bebida y chorizo al pan. También se alquilan azoteas completas o fraccionadas, ya que la mayor demanda es grupal y fundamentalmente de extranjeros.

Lun 21/02/2011

Cuatro bancos extranjeros se reparten el 75% del mercado privado

El 2011 traerá algunos cambios en el mapa financiero privado del Uruguay, que hoy componen 12 entidades. Asumiendo la fusión entre el BBVA y el Crédit, son cuatro las instituciones que se reparten el 75% del mercado. Santander lidera con el 32,1% de participación, y segundo se ubicaría el fusionado BBVA-Credit con una participación de del 18,2%. Al tercer lugar baja Itaú, que tiene 14,4%; y en cuarto lugar queda el Nuevo Banco Comercial (adquirido recientemente por el canadiense Scotiabank) con 10,6%.

Autor:
  • El 2011 traerá algunos cambios en el mapa financiero privado del Uruguay, que hoy componen 12 entidades. Asumiendo la fusión entre el BBVA y el Crédit, son cuatro las instituciones que se reparten el 75% del mercado. Santander lidera con el 32,1% de participación, y segundo se ubicaría el fusionado BBVA-Credit con una participación de del 18,2%. Al tercer lugar baja Itaú, que tiene 14,4%; y en cuarto lugar queda el Nuevo Banco Comercial (adquirido recientemente por el canadiense Scotiabank) con 10,6%.

Vie 28/01/2011

De alquilar balcones y azoteas (ver las Llamadas cuesta $800 por persona).

El tradicional desfile de Llamadas que desde hace un par de años se realiza en dos jornadas (jueves 3 y viernes 4 de febrero por los barrios Sur y Palermo), sigue dando oportunidades a los vecinos para hacer buenos negocios. Alquilar un balcón para presenciar cómodamente y con buena vista el desfile cuesta entre 700 y 800 pesos (entre US$ 35 y US$ 40) por persona, dependiendo del día. En la mayoría de los casos el precio incluye picada, bebida y chorizo al pan. También se alquilan azoteas completas o fraccionadas, sobre todo porque la mayor demanda es grupal y fundamentalmente para extranjeros.
Autor:
  • El tradicional desfile de Llamadas que desde hace un par de años se realiza en dos jornadas (jueves 3 y viernes 4 de febrero por los barrios Sur y Palermo), sigue dando oportunidades a los vecinos para hacer buenos negocios. Alquilar un balcón para presenciar cómodamente y con buena vista el desfile cuesta entre 700 y 800 pesos (entre US$ 35 y US$ 40) por persona, dependiendo del día. En la mayoría de los casos el precio incluye picada, bebida y chorizo al pan. También se alquilan azoteas completas o fraccionadas, sobre todo porque la mayor demanda es grupal y fundamentalmente para extranjeros.