¿Están los privados preparados para un año sin Tinelli? y la TNU sin Daruech y Poder Ciudadano

Se empieza a delinear la grilla televisiva en los canales abiertos. Por estos días las empresas están presentando su programación para el resto del año y ninguno se anima todavía a anunciar a Marcelo Tinelli. Hace unos días Monte Carlo TV (Canal 4) lanzó su nueva programación que apuesta una vez más a los enlatados de comedias extranjeras, las series, el entretenimiento y el cine, con una buena dosis de noticieros y uno de sus programas estrella: el periodístico “Santo y Seña”. El viernes, Televisión Nacional del Uruguay (TNU) dio a conocer los fallos de la Convocatoria 2013 para programas en la modalidad producción asociada y que serán parte de su grilla a partir de este año.
 

De los 43 proyectos presentados el jurado le levantó el pulgar a: Estadio Uno, Agroinforme, Al aire libre, Andapagos, Buscadores, Cerro Largo por dentro, Construyendo Canelones, El monitor plástico, La hora de los deportes, Ponete cómodo y Quien es quien. No estarán más La sed y el agua, conducido por Raquel Daruech, ni Poder Ciudadano (Miguel Nogueira). Habrá coproducciones con Nepal Films y con la Intendencia de Canelones. Y se espera que haga lo propio Teledoce, que suele hacer una gran fiesta para presentar sus “tanques” de la temporada.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.