Uruguay está en mitad de tabla en el ranking mundial de vinos (ocupa el puesto 24 en 50)

Los vinos uruguayos se adjudicaron 31 premios en 7 concursos durante el 2012, obteniendo 1075.60 puntos para la Clasificación Mundial de Vinos del año 2013, que elabora la Asociación Mundial de Periodistas y Escritores de Vinos y Licores. El número de premios lo ubicó número 24 en el ranking que componen 50 países. La Mejor Sociedad de Vinos del WRWS 2013 de Uruguay es Bodega Garzón - Agroland con 7 premios en 1 concurso, alcanzando la puntuación de 297.51 puntos. El Mejor Vino del WRWS 2013 es el Bertolini & Broglio Tannat Premium 2011 con 2 premios en 2 concursos, alcanzando la puntuación de 66.70 puntos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El “top five” de países está integrado por Estados Unidos, Francia, España, Australia y Argentina. Según el reporte, por establecimientos, los más premiados fueron Bodega Garzón-Agroland (7 premios); Bodega Leonardo Falcone (4); Antigua Bodega Stagnari (3); Brober Srl (3). Vinos Finos H. Stagnari, Pizzorno Family Estates y Bodegas Castillo Viejo recibieron dos premios cada una.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.