Empresarios y funcionarios hamburgueses vienen a buscar negocios y cooperación

Una delegación de empresarios de Hamburgo, encabezados por el gobernador de esa importante ciudad puerto, Olaf Scholz, llega a Uruguay con el objetivo de estrechar lazos en el camino de la cooperación internacional. La delegación que arriba mañana está conformada por 45 personalidades destacadas del ámbito empresarial alemán, directivos de instituciones multiplicadoras del ámbito estatal y privado, representantes del gobierno alemán y del puerto de Hamburgo, que visitan Uruguay como contrapartida del viaje del presidente José Mujica a Alemania en 2011. Los visitantes mantendrán contactos con empresarios locales, visitarán el puerto de Montevideo y también se entrevistarán con el presidente Mujica.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

La ciudad de Hamburgo cuenta un PBI de U$S 122.000 millones, más del doble del PBI de Uruguay. Principalmente se destaca por su puerto el cual se posiciona como el más grande de Alemania, el segundo más importante de Europa y el noveno a escala mundial. Por ese motivo la delegación tiene como principal foco de interés la visita al puerto de Montevideo y las posibles oportunidades de colaboración entre ambas ciudades en el marco de su política cooperación internacional. Asimismo Hamburgo es centro para la industria alemana de energía eólica, tanto off como on shore, y en la delegación que visitará Montevideo estarán varios representantes de entidades que tienen especial interés en el desarrollo de energías alternativas en Uruguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.