La compañía de reservas online brasileña Hotel Urbano abrirá oficina en Uruguay

Es líder en el mercado de reservas de hoteles por Internet de Brasil con más de 1,6 millones de “diárias” vendidas en 2012 (facturó 280 millones de reales) y ahora quiere expandirse por América Latina donde planea invertir unos US$ 40 millones hasta 2015 para trazar su estrategia regional. El primer paso de Hotel Urbano será entrar en los mercados de Uruguay y Argentina. Para ello planea abrir una oficina en Montevideo en el último trimestre del año. Pero los planes son más ambiciosos, ya que quieren llegar a los principales mercados del continente y recibir el 45% de su facturación desde los países de la región donde sólo opera con fuerza Despegar.com.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El foco estará puesto en la venta de hospedajes que es más rentable que la venta de pasajes. Y es obvio que se prepara para los grandes eventos que recibirá Brasil en los próximos años. Sólo en Brasil su base de datos cuenta con 4.800 establecimientos y se prevé que antes de 2016 se abran unas 150 mil nuevas habitaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.