La compañía de reservas online brasileña Hotel Urbano abrirá oficina en Uruguay

Es líder en el mercado de reservas de hoteles por Internet de Brasil con más de 1,6 millones de “diárias” vendidas en 2012 (facturó 280 millones de reales) y ahora quiere expandirse por América Latina donde planea invertir unos US$ 40 millones hasta 2015 para trazar su estrategia regional. El primer paso de Hotel Urbano será entrar en los mercados de Uruguay y Argentina. Para ello planea abrir una oficina en Montevideo en el último trimestre del año. Pero los planes son más ambiciosos, ya que quieren llegar a los principales mercados del continente y recibir el 45% de su facturación desde los países de la región donde sólo opera con fuerza Despegar.com.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El foco estará puesto en la venta de hospedajes que es más rentable que la venta de pasajes. Y es obvio que se prepara para los grandes eventos que recibirá Brasil en los próximos años. Sólo en Brasil su base de datos cuenta con 4.800 establecimientos y se prevé que antes de 2016 se abran unas 150 mil nuevas habitaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.