Carmelo quiere desarrollo con sustentabilidad (y se postula para la universidad tecnológica)

Una buena forma de definir a Carmelo sería decir que es a Colonia lo que José Ignacio a Punta del Este. Hay desarrollo pero sin descuidar la calidad de vida. Los que están quieren seguir estando pero cuidando el lugar y su forma de crecer debe ser ordenada. Esa filosofía es la que explica que se haya celebrado la Semana de la Sustentabilidad en Carmelo, una ciudad con 18 mil habitantes y cada vez más residentes extranjeros, fundamentalmente argentinos, según nos cuenta su alcalde Alejandro Brusco.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

De Carmelo son la láctea Calcar, la bodega Irurtia y el hotel Four Season, las empresas con mayor visibilidad, pero en los últimos años se han afincado unos cuantos proyectos de lo que podría denominarse “turismo productivo”, que entrelazan propuestas de hoteles boutique con alta gastronomía, olivos y viñas. Entre los proyectos que avanzan, Brusco destacó el hotel de la cadena Howard Johnson, que tendrá 100 habitaciones, otro emprendimiento inmobiliario sobre el Arroyo Las Vacas, y “dos o tres proyectos más en carpeta” según su alcalde. También se postula como sede de la recientemente creada Universidad Tecnológica con la idea de crear un polo universitario en la zona. La Semana de la Sustentabilidad tuvo como principales objetivos concientizar a la población del cuidado de su ciudad, favorecer la participación ciudadana y conocer buenas prácticas públicas para tomarlas como experiencias a desarrollar en las localidades de la zona.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.