Plus

Mié 04/08/2021

Genera busca los 10 millones de test (a través del ADN la probabilidad de padecer ciertas patologías)

(Por Ernesto Andrade) La primera empresa especializada en genómica personal de América Latina, Genera, busca llegar a los 10  millones de test realizados para el año 2026. Mediante el análisis de ADN de los individuos, realiza un análisis exhaustivo en el que se puede conocer el origen ancestral de cada uno, la mayor o menor probabilidad de padecer ciertas patologías y qué cuidados nutricionales pueden mejorar la calidad de vida entre otra gran cantidad de ítems. El test completo cuesta US$ 149.

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) La primera empresa especializada en genómica personal de América Latina, Genera, busca llegar a los 10  millones de test realizados para el año 2026. Mediante el análisis de ADN de los individuos, realiza un análisis exhaustivo en el que se puede conocer el origen ancestral de cada uno, la mayor o menor probabilidad de padecer ciertas patologías y qué cuidados nutricionales pueden mejorar la calidad de vida entre otra gran cantidad de ítems. El test completo cuesta US$ 149.

Mar 03/08/2021

Llegó el primer Man Shop (los Barbudos siguen creciendo)

(Por Ernesto Andrade) Barbudos no se quedó en la tienda online y luego de incrementar sus ventas por e commerce en un 40% en el período de pandemia, abrió su primer tienda física; un Man Shop, un concepto desconocido en Uruguay. 

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) Barbudos no se quedó en la tienda online y luego de incrementar sus ventas por e commerce en un 40% en el período de pandemia, abrió su primer tienda física; un Man Shop, un concepto desconocido en Uruguay. 

Lun 02/08/2021

We Care duplica sus consultorios

(Por Ernesto Andrade) El centro de atención multidisciplinario We Care, se muda de las Torres del Prado hacia Lucas Obes y 19 de Abril con el objetivo de duplicar sus consultorios y ampliar la oferta de especialidades. 

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) El centro de atención multidisciplinario We Care, se muda de las Torres del Prado hacia Lucas Obes y 19 de Abril con el objetivo de duplicar sus consultorios y ampliar la oferta de especialidades. 

Vie 30/07/2021

Escocia conquista Uruguay con sus compostables

(Por Ernesto Andrade) Organi es la empresa especializada en la importación, venta y distribución de envases compostables, hechos con materias primas naturales en este caso de plantas. La marca que comercializan es de origen escocés; Vegware. El aeropuerto internacional de Carrasco, Escaramuza, Por Amor al Dulce, Mercado Verde, entre otros apuestan al cambio. 

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) Organi es la empresa especializada en la importación, venta y distribución de envases compostables, hechos con materias primas naturales en este caso de plantas. La marca que comercializan es de origen escocés; Vegware. El aeropuerto internacional de Carrasco, Escaramuza, Por Amor al Dulce, Mercado Verde, entre otros apuestan al cambio. 

Vie 30/07/2021

FNC celebra 155 años junto a las familias uruguayas

(InContent) Con una estrategia focalizada en el crecimiento, pero sin olvidar sus raíces, Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) cumple 155 años de compromiso con los uruguayos y de creación de valor local.

Autor:
  • (InContent) Con una estrategia focalizada en el crecimiento, pero sin olvidar sus raíces, Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) cumple 155 años de compromiso con los uruguayos y de creación de valor local.

Jue 29/07/2021

No se achica: en plena pandemia, ZonaTecno sigue con planes de expansión

La pandemia no logró torcer los planes de expansión de ZonaTecno, tienda dedicada a la venta de productos tecnológicos que ya va por su sexta sucursal en Uruguay, con más de 50 funcionarios. 

Autor:
  • La pandemia no logró torcer los planes de expansión de ZonaTecno, tienda dedicada a la venta de productos tecnológicos que ya va por su sexta sucursal en Uruguay, con más de 50 funcionarios. 

Jue 29/07/2021

El Libro de los Negocios ahora es internacional (y con el interés de Relaciones Exteriores)

En su 15° edición, el libro de los negocios se vuelve internacional, más de 10 países estarán presentes a través de sus embajadas, con datos, estadísticas y las principales empresas de cada uno. Declarado de interés ministerial por el Ministerio de Relaciones Exteriores, InfoNegocios lanzará un libro inédito en Uruguay.

Autor:
  • En su 15° edición, el libro de los negocios se vuelve internacional, más de 10 países estarán presentes a través de sus embajadas, con datos, estadísticas y las principales empresas de cada uno. Declarado de interés ministerial por el Ministerio de Relaciones Exteriores, InfoNegocios lanzará un libro inédito en Uruguay.

Mar 27/07/2021

Otra fintech con ganas de galopar (Inswitch y su objetivo de ser un nuevo unicornio UY)

Si hay un sector que está en pleno auge de crecimiento en Uruguay es el de las fintech, como Inswitch, una empresa de tecnología financiera que, a través de su plataforma FaaS, brinda rápidas soluciones para activar e integrar los servicios financieros digitales. Para conocer más esta firma y entender cómo este tipo de negocio se mueve en el mundo, InfoNegocios dialogó con Ronald Alvarenga, executive chairman & CEO de Inswitch, compañía que ha lanzado más de 100 cuentas en 30 países de América Latina y el Caribe, procesando más de UUS$ 9.000 millones en volumen de pago total por año para más de 75 millones de usuarios.

Autor:
  • Si hay un sector que está en pleno auge de crecimiento en Uruguay es el de las fintech, como Inswitch, una empresa de tecnología financiera que, a través de su plataforma FaaS, brinda rápidas soluciones para activar e integrar los servicios financieros digitales. Para conocer más esta firma y entender cómo este tipo de negocio se mueve en el mundo, InfoNegocios dialogó con Ronald Alvarenga, executive chairman & CEO de Inswitch, compañía que ha lanzado más de 100 cuentas en 30 países de América Latina y el Caribe, procesando más de UUS$ 9.000 millones en volumen de pago total por año para más de 75 millones de usuarios.

Lun 26/07/2021

La salsa de fin del mundo busca su lugar en UY (posicionarse como una pionera picante)

(Por Ernesto Andrade) La marca de salsas picantes Findelmundo aumentó sus ventas un 40% en el último año y reafirma el interés de los uruguayos en este tipo de condimentos. La más vendida se llama Carolina Reaper, un tipo de picante exótico que no se consigue ni siquiera en México. 

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) La marca de salsas picantes Findelmundo aumentó sus ventas un 40% en el último año y reafirma el interés de los uruguayos en este tipo de condimentos. La más vendida se llama Carolina Reaper, un tipo de picante exótico que no se consigue ni siquiera en México. 

Vie 23/07/2021

Tan Lindo como uruguayo (de un hobby al negocio de los productos 100% artesanales)

(Por Ernesto Andrade) Tan Lindo sortea la pandemia y sigue ponderando la mano de obra uruguaya, las tablas hechas a mano, cuchillos y mates hechos de madera son los productos más vendidos. 

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) Tan Lindo sortea la pandemia y sigue ponderando la mano de obra uruguaya, las tablas hechas a mano, cuchillos y mates hechos de madera son los productos más vendidos. 

Vie 23/07/2021

Lacoste amplía las líneas de producción en su planta de San Juan (menos camisas, más ropa interior y remeras)

(Por Julieta Romanazzi) Para los que no sabían, Lacoste tiene solo 3 plantas propias de producción en todo el mundo, y una de ellas es la de San Juan, la cual está operativa desde hace más de 30 años. Desde allí se confecciona casi el 90% de las camisas que se venden en los locales de Argentina, además de pantalones y trajes de baño. Pero a estas líneas pronto se sumarán otras de ropa interior y remeras de pima (algodón peruano). Cecilia Mascardi, CEO Southam de Lacoste, nos cuenta todos los planes de la marca en Argentina.

Autor:
  • (Por Julieta Romanazzi) Para los que no sabían, Lacoste tiene solo 3 plantas propias de producción en todo el mundo, y una de ellas es la de San Juan, la cual está operativa desde hace más de 30 años. Desde allí se confecciona casi el 90% de las camisas que se venden en los locales de Argentina, además de pantalones y trajes de baño. Pero a estas líneas pronto se sumarán otras de ropa interior y remeras de pima (algodón peruano). Cecilia Mascardi, CEO Southam de Lacoste, nos cuenta todos los planes de la marca en Argentina.

Jue 22/07/2021

US$ 12 millones a la ciberseguridad (Vu recibe fondos para expandirse)

(Por Ernesto Andrade) El trabajo para la industria de la ciberseguridad se multiplicó por 10, según palabras de Gastón Gene, COO de Vu Security, quienes vieron una oportunidad única para acelerar su crecimiento y recibió US$ 12 millones por parte de GlobantAgrega Partners, NXTP Ventures y ArFintech, BID Lab, Telefónica, Redwood Ventures, Bridge One y Myelin Venture Capital.

Autor:
  • (Por Ernesto Andrade) El trabajo para la industria de la ciberseguridad se multiplicó por 10, según palabras de Gastón Gene, COO de Vu Security, quienes vieron una oportunidad única para acelerar su crecimiento y recibió US$ 12 millones por parte de GlobantAgrega Partners, NXTP Ventures y ArFintech, BID Lab, Telefónica, Redwood Ventures, Bridge One y Myelin Venture Capital.