Para terminar con los Avatares del año (la máquina de juntar dólares)

Después de más de 10 años del estreno de Avatar, una de las películas más taquilleras de la historia del cine con la que su director, James Cameron, revolucionó para siempre el séptimo arte, hoy la pantalla gigante vuelve a vibrar con esos fascinantes personajes azules del clan Na´vi. Sí, hoy se estrena en Uruguay Avatar: El camino del agua y se espera que más de 100.000 espectadores la vean, pudiéndose recaudar $ 20 millones en entradas y otros casi $ 20 millones en merchandising.

Parece mentira pero no. Hoy, finalmente, después de 12 años vuelve a la pantalla gigante Avatar, sin duda todo un acontecimiento artístico para el mundo del cine, pero también toda una revolución comercial en la industria, ya que este filme de James Cameron fue y sigue siendo la película más taquillera de la historia.

Para quienes no tengan en su horizonte cercano este filme, solo en su día de estreno Avatar recaudó US$ 27 millones, aumentando esta cifra a US$ 241 millones en su primer fin de semana y así siguió, convirtiéndose en el filme que más rápido alcanzó US$ 1.000 millones en recaudación y, transcurridas tres semanas, superó a Titanic -también de Cameron- y se consagró como la más taquillera de la historia del cine, trono que perdió en 2019 con Avengers: Endgame pero que recuperaría en 2021 con el lanzamiento de Avatar en China, logrando así otro hito: ser la primera película en sobrepasar la barrera de los US$ 2.000 millones en recaudación.

En Uruguay estas cifras lógicamente son más de ficción que la película misma, pero así y todo se espera, según fuentes de las distintas cadenas de cines comerciales más importantes del país que dialogaron con InfoNegocios, que Avatar: El camino del agua supere los 100.000 espectadores -menos sería un fracaso- en al menos seis semanas que seguramente estará en cartel, aunque se prevé que siga proyectándose durante dos semanas más.

Los operadores de las salas aseguran que Avatar: El camino del agua superará en taquilla a todas las películas que se estrenaron en 2022, salvo Spider-Man: No Way Home, que llenó todas las salas en todas las funciones.

Si uno analiza que el precio promedio de las entradas es de $ 200, con el público que se espera se recaudarían unos $ 20 millones, pero el fuerte no está en este valor de entradas, sino en todo el merchandising que rodea a esos fascinantes personajes azules del clan Na´vi, como por ejemplos los baldes para pop, con luces led, que podrían sumar unos $ 18 millones a las cadenas de cine, sin contar vasos u otros artículos.

En suma, la taquilla se pone “blue” y no es el US$: es Avatar 2 en Uruguay.  

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.