Para terminar con los Avatares del año (la máquina de juntar dólares)

Después de más de 10 años del estreno de Avatar, una de las películas más taquilleras de la historia del cine con la que su director, James Cameron, revolucionó para siempre el séptimo arte, hoy la pantalla gigante vuelve a vibrar con esos fascinantes personajes azules del clan Na´vi. Sí, hoy se estrena en Uruguay Avatar: El camino del agua y se espera que más de 100.000 espectadores la vean, pudiéndose recaudar $ 20 millones en entradas y otros casi $ 20 millones en merchandising.

Parece mentira pero no. Hoy, finalmente, después de 12 años vuelve a la pantalla gigante Avatar, sin duda todo un acontecimiento artístico para el mundo del cine, pero también toda una revolución comercial en la industria, ya que este filme de James Cameron fue y sigue siendo la película más taquillera de la historia.

Para quienes no tengan en su horizonte cercano este filme, solo en su día de estreno Avatar recaudó US$ 27 millones, aumentando esta cifra a US$ 241 millones en su primer fin de semana y así siguió, convirtiéndose en el filme que más rápido alcanzó US$ 1.000 millones en recaudación y, transcurridas tres semanas, superó a Titanic -también de Cameron- y se consagró como la más taquillera de la historia del cine, trono que perdió en 2019 con Avengers: Endgame pero que recuperaría en 2021 con el lanzamiento de Avatar en China, logrando así otro hito: ser la primera película en sobrepasar la barrera de los US$ 2.000 millones en recaudación.

En Uruguay estas cifras lógicamente son más de ficción que la película misma, pero así y todo se espera, según fuentes de las distintas cadenas de cines comerciales más importantes del país que dialogaron con InfoNegocios, que Avatar: El camino del agua supere los 100.000 espectadores -menos sería un fracaso- en al menos seis semanas que seguramente estará en cartel, aunque se prevé que siga proyectándose durante dos semanas más.

Los operadores de las salas aseguran que Avatar: El camino del agua superará en taquilla a todas las películas que se estrenaron en 2022, salvo Spider-Man: No Way Home, que llenó todas las salas en todas las funciones.

Si uno analiza que el precio promedio de las entradas es de $ 200, con el público que se espera se recaudarían unos $ 20 millones, pero el fuerte no está en este valor de entradas, sino en todo el merchandising que rodea a esos fascinantes personajes azules del clan Na´vi, como por ejemplos los baldes para pop, con luces led, que podrían sumar unos $ 18 millones a las cadenas de cine, sin contar vasos u otros artículos.

En suma, la taquilla se pone “blue” y no es el US$: es Avatar 2 en Uruguay.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.