Forter S.A. más certificado que nunca (obtuvo ISO9001)

(In Content) La empresa Forter S.A. con más de 20 años en el mercado uruguayo, obtuvo la certificación de calidad ISO 9001 para sus distintos procesos, convirtiéndose en la primer firma del rubro textil en Uruguay en lograr una distinción de este tipo. 

Image description

Forter S.A. es una empresa que nació hace más de 20 años en Uruguay, se dedica a la representación de distintas marcas siendo su insignia la reconocida Rusty, de origen australiano, para la cual poseen licencia en 13 países incluyendo Uruguay. Dentro de las marcas que se manejan, se encuentra una propia, denominada Dixie y estarán lanzando a partir del próximo invierno una marca clásica de hombre, cuyo nombre aún se mantiene en reserva y promete marcar un antes y un después. 

En el marco de una estrategia comercial con un cambio  hacia tiendas directas de sus marcas, es que se definió un gran proyecto de inversión para la apertura de nuevos locales, la modificación de su estética, el entorno de trabajo en la zona de oficinas y obtener la certificación ISO 9001 de todos sus procesos. 

Así fue que luego de un proceso de casi dos años, Forter S.A. se convirtió en la primer empresa uruguaya del rubro textil, en obtener una certificación de calidad de estas características para sus procesos; diseño, compra, importación, venta y distribución de ropa y accesorios.

En palabras de su director general ejecutivo Juan José Tubio; “nos encontramos con una tarea bastante ardua que implicó un proceso de casi dos años. Se realizó un análisis de todos los registros y datos que se necesitan para poder obtenerlo, realmente implica muchos pasos a seguir así como también conlleva a una auditoría interna y externa para confirmar que todos los procesos están dentro de lo que la norma indica”. 

¿Qué implica para la empresa la obtención de esta certificación?

Para mí, lo que demuestra para el consumidor y nuestros clientes, tanto para el canal B2B O B2C, es que se consolida como un valor agregado para el cliente, el hecho de  que sea un proceso que se encuentra en el marco de una determinada normativa (que ya la tenía) pero con esta certificación oficial, nos permite subir un nuevo escalón. 

¿Cómo se está desarrollando el crecimiento de la empresa?

Desde el año 2017 lanzamos una estrategia comercial con el objetivo de consolidarnos aún más en el mercado como una marca importante, la cual nos permitió generar la apertura de locales, triplicando su cantidad al igual que la facturación en el último quinquenio. 

La certificación ISO9001 pone a la empresa en un escalón de profesionalización aún más arriba, Forter S.A. continuará por este camino, de excelencia, transparencia y crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.
 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.