Forter S.A. más certificado que nunca (obtuvo ISO9001)

(In Content) La empresa Forter S.A. con más de 20 años en el mercado uruguayo, obtuvo la certificación de calidad ISO 9001 para sus distintos procesos, convirtiéndose en la primer firma del rubro textil en Uruguay en lograr una distinción de este tipo. 

Forter S.A. es una empresa que nació hace más de 20 años en Uruguay, se dedica a la representación de distintas marcas siendo su insignia la reconocida Rusty, de origen australiano, para la cual poseen licencia en 13 países incluyendo Uruguay. Dentro de las marcas que se manejan, se encuentra una propia, denominada Dixie y estarán lanzando a partir del próximo invierno una marca clásica de hombre, cuyo nombre aún se mantiene en reserva y promete marcar un antes y un después. 

En el marco de una estrategia comercial con un cambio  hacia tiendas directas de sus marcas, es que se definió un gran proyecto de inversión para la apertura de nuevos locales, la modificación de su estética, el entorno de trabajo en la zona de oficinas y obtener la certificación ISO 9001 de todos sus procesos. 

Así fue que luego de un proceso de casi dos años, Forter S.A. se convirtió en la primer empresa uruguaya del rubro textil, en obtener una certificación de calidad de estas características para sus procesos; diseño, compra, importación, venta y distribución de ropa y accesorios.

En palabras de su director general ejecutivo Juan José Tubio; “nos encontramos con una tarea bastante ardua que implicó un proceso de casi dos años. Se realizó un análisis de todos los registros y datos que se necesitan para poder obtenerlo, realmente implica muchos pasos a seguir así como también conlleva a una auditoría interna y externa para confirmar que todos los procesos están dentro de lo que la norma indica”. 

¿Qué implica para la empresa la obtención de esta certificación?

Para mí, lo que demuestra para el consumidor y nuestros clientes, tanto para el canal B2B O B2C, es que se consolida como un valor agregado para el cliente, el hecho de  que sea un proceso que se encuentra en el marco de una determinada normativa (que ya la tenía) pero con esta certificación oficial, nos permite subir un nuevo escalón. 

¿Cómo se está desarrollando el crecimiento de la empresa?

Desde el año 2017 lanzamos una estrategia comercial con el objetivo de consolidarnos aún más en el mercado como una marca importante, la cual nos permitió generar la apertura de locales, triplicando su cantidad al igual que la facturación en el último quinquenio. 

La certificación ISO9001 pone a la empresa en un escalón de profesionalización aún más arriba, Forter S.A. continuará por este camino, de excelencia, transparencia y crecimiento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.