Si Mahoma no va a la montaña… te lleva la carne a tu casa (Santa Clara también te abastece a domicilio)

(Por Mathías Buela) Abasto Santa Clara lanzó su propio sitio de ecommerce con el objetivo de aggiornarse a los tiempos que corren dentro de un mercado históricamente tradicional.

Image description

Santa Clara es un abasto: una empresa que oficia de intermediaria entre frigoríficos y comerciantes. Con una planta de procesamiento en la zona de Camino Carrasco y capacidad para 3.000 toneladas de almacenamiento, Santa Clara se ha caracterizado por posicionarse a la vanguardia del negocio. 

Su principal línea de negocio está en el abastecimiento de carnicerías, cadenas de supermercados y mercados; un total de 1.000 puntos de venta en todo el país a los que distribuye un promedio de 60 toneladas de carne por día. 

Desde hace un tiempo decidieron instalar puntos de expedición abiertos al público bajo la marca Santa Clara Brasas. Uno está ubicado en la misma planta de Paso Carrasco y el otro en el Parque Agroalimentario UAM. La decisión fue un éxito, al punto de que, por momentos, se forman largas filas de clientes que acuden a comprar mercadería de forma directa. 

Dicha experiencia sirvió de impulso para desarrollar un nuevo proyecto que demandó meses de trabajo: un ecommerce propio que permita brindar mayor comodidad al consumidor final de los productos Santa Clara. 

En la plataforma, los usuarios pueden elegir los productos deseados y optar por recibirlos en su domicilio o pasar a buscarlos directamente por el Pick Up de la planta. “Como estamos ubicados en una ruta que va hacia el Este, muchos clientes eligen pasar a buscar la compra por aquí mismo cuando están saliendo de Montevideo”, cuenta a InfoNegocios Mariana López Maschio, encargada de Comunicación de la empresa. 

El ecommerce desarrollado por Fenicio está diseñado con el objetivo de brindar comodidad al usuario y cada producto cuenta con precio por unidad o por kilo. La zona de envíos va desde El Pinar hasta el Centro de Montevideo y opera de Lunes a Sábados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.