Los edificios del futuro… las empresas demandan oficinas más verdes e inteligentes
A medida que van llegando al país empresas extranjeras o filiales de multinacionales, el mercado inmobiliario corporativo se va sofisticando. De hecho, en los últimos años se han sumado varios miles de metros cuadrados de los que se denomina oficinas triple A. Ahora lo nuevo son las certificaciones LEED de acuerdo a normas medioambientales que tienen que ver con el uso de tecnología “verde”, manejo de ruidos, fachadas con jardines verticales, paneles fotovoltaicos y recuperadores de agua. El estudio Sitio Arquitectura se está especializando en este tipo de edificios corporativos y de oficinas premium que deben cumplir con requisitos que exceden lo habitual, como por ejemplo la altura por piso o dispositivos de seguridad.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título
A medida que van llegando al país empresas extranjeras o filiales de multinacionales, el mercado inmobiliario corporativo se va sofisticando. De hecho, en los últimos años se han sumado varios miles de metros cuadrados de los que se denomina oficinas triple A. Ahora lo nuevo son las certificaciones LEED de acuerdo a normas medioambientales que tienen que ver con el uso de tecnología “verde”, manejo de ruidos, fachadas con jardines verticales, paneles fotovoltaicos y recuperadores de agua. El estudio Sitio Arquitectura se está especializando en este tipo de edificios corporativos y de oficinas premium que deben cumplir con requisitos que exceden lo habitual, como por ejemplo la altura por piso o dispositivos de seguridad.
Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título