El primer Zinfandel uruguayo es de la joven bodega Artesana que aceita canales de distribución

Con 8,5 hectáreas de viñas en la zona de Las Brujas (Canelones), la joven bodega Artesana Winery está abriéndose camino como empresa innovadora. Es la primera en Uruguay en producir vinos con la variedad Zinfandel, muy popular en California (Estados Unidos). Quisimos averiguar un poco más sobre este emprendimiento que acaba de sumarse a Los Caminos del Vino, la propuesta turística de las bodegas uruguayas. Valentina Gatti, una de las enólogas que tienen a cargo la producción de vinos nos cuenta que produjeron dos Zinfandel: uno con 18 meses en barrica y otro “joven, sin madera”. Además tienen u corte de Tannat Merlot y un varietal Tannat.

Para leer la nota completa hacé clic en el título

Por ahora eso es lo que están produciendo y si querés probarlos no te queda, por ahora, otra que ir hasta la bodega ya que es el único lugar donde los están vendiendo mientras afinan sus canales de distribución que pasarán por tiendas de licores y el segmento gastronómico. La bodega es propiedad del estadounidense Blake Heineman que la armó de cero entre los años 2007-2008. De la cosecha 2011 se elaboraron 15.250 botellas de Tannat, Tannat-Merlot, Tannat-Zinfandel-Merlot Reserva, y Zinfandel Reserva, y la mayoría se embarcó hacia Estados Unidos. La bodega tendrá en el futuro, capacidad para producir 48 mil botellas.
Según el diccionario del vino la variedad Zinfandel se considera similar a la Primitivo italiana, aunque estudios recientes parecen indicar que ambas, la zinfandel y la primitivo derivan de la Crljenak Kasteljanski, de Croacia.
Se cultiva en muchas zonas del mundo aunque destaca en California donde se introdujo en el siglo XIX llevada por los emigrantes europeos. Los racimos son grandes, compactos y de forma cilíndrica. ¿Te animarías a probarlo?

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Carlos Abel Olivera, director ejecutivo de Novabarca, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.