InfoAgro

Vie 20/06/2014

Uruguay colocó alimentos por US$ 1.500 M en la región (la mitad que Chile)

La expansión del comercio intrarregional agroalimentario podría favorecer la estabilidad en la disponibilidad de alimentos y fortalecer la participación de la región en los mercados…

Autor:
  • La expansión del comercio intrarregional agroalimentario podría favorecer la estabilidad en la disponibilidad de alimentos y fortalecer la participación de la región en los mercados…

Mié 18/06/2014

El Inia crea unidad mixta de investigación conjunta con su “homólogo” de Catalunya

Una representación del Irta (Instituto de Investigación de la Generalitat de Catalunya), comandada por su presidente y consejero de Agricultura Josep M. Pelegrí, visitó…(seguí, clic en el título)

Autor:
  • Una representación del Irta (Instituto de Investigación de la Generalitat de Catalunya), comandada por su presidente y consejero de Agricultura Josep M. Pelegrí, visitó…(seguí, clic en el título)

Mar 17/06/2014

Exportaciones de lácteos en mayo crecieron 28% en valor y 5% en volumen

Los ingresos de divisas por exportación de productos lácteos en lo que va del año aumentaron un 28%, respecto al mismo periodo del año pasado, sobre todo por mejores precios de… (seguí, clic en el título)

Autor:
  • Los ingresos de divisas por exportación de productos lácteos en lo que va del año aumentaron un 28%, respecto al mismo periodo del año pasado, sobre todo por mejores precios de… (seguí, clic en el título)

Lun 16/06/2014

Por consumo “topeado”, los “polleros” quieren seguir el camino de la carne

El consumo de carne aviar en Uruguay roza el techo por lo que los productores están intentando seguir el camino que recorrió la carne vacuna para mejorar la producción y… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El consumo de carne aviar en Uruguay roza el techo por lo que los productores están intentando seguir el camino que recorrió la carne vacuna para mejorar la producción y… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 13/06/2014

El genoma de la Clementina permitiría obtener cítricos más adaptados

El Consorcio Internacional de Genómica de Cítricos, formado por Brasil, EEUU, España, Francia e Italia, acaba de hacer público el genoma de la Clementina de Nules en… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El Consorcio Internacional de Genómica de Cítricos, formado por Brasil, EEUU, España, Francia e Italia, acaba de hacer público el genoma de la Clementina de Nules en… (seguí, hacé clic en el título)

Jue 12/06/2014

El Sistema Nacional de Información Ganadera recibe reconocimiento mundial

La UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) proclamó el martes en Ginebra los ganadores de los premios otorgados por la Cumbre Mundial sobre la… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La UIT (Unión Internacional de Telecomunicaciones) proclamó el martes en Ginebra los ganadores de los premios otorgados por la Cumbre Mundial sobre la… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 11/06/2014

La ciencia derriba un argumento de “fierro” de los vegetarianos

Científicos holandeses aseguran que es posible, utilizando la infraestructura agrícola existente, elaborar carne de laboratorio, sin la necesidad de matar animales. Los científicos… (seguí, clic en el título)

Autor:
  • Científicos holandeses aseguran que es posible, utilizando la infraestructura agrícola existente, elaborar carne de laboratorio, sin la necesidad de matar animales. Los científicos… (seguí, clic en el título)

Mar 10/06/2014

Brasil ya es campeón… en frenar la tala y reducir las emisiones de carbono

Todos los ojos están puestos en Brasil como anfitrión y favorito en la Copa del Mundo que comienza el jueves. Pero hay otro “mundial” que Brasil está liderando: el de la… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Todos los ojos están puestos en Brasil como anfitrión y favorito en la Copa del Mundo que comienza el jueves. Pero hay otro “mundial” que Brasil está liderando: el de la… (seguí, hacé clic en el título)

Lun 09/06/2014

Bill Gates financia base de datos genómicos de 3 mil variedades de arroz

La revista de acceso abierto GigaScience  hizo pública la secuenciación del genoma de 3.000 variedades de arroz y puso a disposición del público toda la información en una… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La revista de acceso abierto GigaScience  hizo pública la secuenciación del genoma de 3.000 variedades de arroz y puso a disposición del público toda la información en una… (seguí, hacé clic en el título)

Vie 06/06/2014

¿Yerba mala? MSP solicitó al LATU pruebas para asegurar su inocuidad

La directora general de Salud del Ministerio de Salud Pública, Marlene Sica, confirmó que se solicitó al LATU la realización de pruebas analíticas de yerba mate en infusión, a granel… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • La directora general de Salud del Ministerio de Salud Pública, Marlene Sica, confirmó que se solicitó al LATU la realización de pruebas analíticas de yerba mate en infusión, a granel… (seguí, hacé clic en el título)

Jue 05/06/2014

BSE asegurará exportaciones de bodegas. Inavi presentará lista de “asegurables”

El Instituto Nacional de Vitivinicultura  (Inavi) contrató con el Banco de Seguros del Estado (BSE) una póliza global de seguro de crédito a la exportación, para cubrir las… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • El Instituto Nacional de Vitivinicultura  (Inavi) contrató con el Banco de Seguros del Estado (BSE) una póliza global de seguro de crédito a la exportación, para cubrir las… (seguí, hacé clic en el título)

Mié 04/06/2014

Cosecha de papa “otoñal” será 6% menor que en la zafra pasada

Durante el ciclo productivo “Primavera-Verano 2013/2014”, la superficie sembrada de papa fue estimada en 1.446 hectáreas, un 12% por encima de la del año anterior, de acuerdo a… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Durante el ciclo productivo “Primavera-Verano 2013/2014”, la superficie sembrada de papa fue estimada en 1.446 hectáreas, un 12% por encima de la del año anterior, de acuerdo a… (seguí, hacé clic en el título)

Mar 03/06/2014

En 2014, 2 de 10 dólares que ingresan por exportaciones provienen de la soja

Cerrados los datos de las exportaciones de mayo, el acumulado del año creció un 5% respecto al mismo periodo del año pasado. La soja lleva una participación del 21,3%, lo… (seguí, hacé clic en el título)

Autor:
  • Cerrados los datos de las exportaciones de mayo, el acumulado del año creció un 5% respecto al mismo periodo del año pasado. La soja lleva una participación del 21,3%, lo… (seguí, hacé clic en el título)