La ciencia derriba un argumento de “fierro” de los vegetarianos

Científicos holandeses aseguran que es posible, utilizando la infraestructura agrícola existente, elaborar carne de laboratorio, sin la necesidad de matar animales. Los científicos… (seguí, clic en el título)

... sostienen que la carne producida en laboratorio insume un 45% menos de energía que la cría de ganado, produce 96% menos emisiones de gas invernadero y requiere 99% menos espacio de tierra, según publica el portal especializado FoodNews Latam.

“Aquí, de pronto, tenemos un atisbo de un mundo posible en el cual podríamos tenerlo todo: carne, el final del sufrimiento animal, la compañía de animales y tecnología sencilla cerca de nuestras casas”, declaró Corvan der Weele, integrante del equipo de investigadores holandeses.
La propuesta consiste en que los productores críen ganado que en vez de ser asesinado, aporte células madre a un laboratorio que las reproduciría mediante un biorreactor. 
En el sitio Ecoosfera.com se explica que en este modelo las células madre serían replicadas y se les añadiría una enzima para hacer que se unan y se asienten en el fondo. La sustancia sería presionada en un sólido, molida en un moledor y dividida en filetes.
Los investigadores señalan que este proceso, en un mes, podría alimentar a 2.500 personas. Aseguran, además, que esta carne tendría un gusto idéntico al de la carne natural.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.