Hay olor a vuelta a clases: Mochilas y libros es lo que más se compra en Mercado Libre
Los datos recopilados hasta ahora brindan una visión de los hábitos de compra de los uruguayos en estos días previos al comienzo de las clases.
Los datos recopilados hasta ahora brindan una visión de los hábitos de compra de los uruguayos en estos días previos al comienzo de las clases.
(Por Antonella Echenique) Syloper, reconocida como referente en el desarrollo de software, nos informó que el costo aproximado de una aplicación puede rondar los 25.000 dólares. Además, a nivel mundial, en cuanto a la cantidad de usuarios, se posiciona con un 70% Android y un 30% en iOS.
(Por Antonella Echenique) Syloper, reconocida como referente en el desarrollo de software, nos informó que el costo aproximado de una aplicación puede rondar los 25.000 dólares. Además, a nivel mundial, en cuanto a la cantidad de usuarios, se posiciona con un 70% Android y un 30% en iOS.
Quanam, una empresa tecnológica de conocimiento e innovación, pionera en soluciones tecnológicas, viene alcanzando logros significativos en la implementación de la Inteligencia Artificial Generativa. Según Guillermo Spinelli, “desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022 nos trazamos dos objetivos estratégicos claros y en eso trabajamos”. De esto conversó InfoNegocios con el CEO de Data & AI de la compañía.
Quanam, una empresa tecnológica de conocimiento e innovación, pionera en soluciones tecnológicas, viene alcanzando logros significativos en la implementación de la Inteligencia Artificial Generativa. Según Guillermo Spinelli, “desde el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022 nos trazamos dos objetivos estratégicos claros y en eso trabajamos”. De esto conversó InfoNegocios con el CEO de Data & AI de la compañía.
Este verano, las ventas de ventiladores no experimentaron un impacto significativo, según explicó Javier Rodríguez, encargado de comunicación de Carlos Gutiérrez. La temperatura moderada durante la temporada influyó en esta situación. A pesar de ello, se observa una creciente preferencia de los consumidores por los aires acondicionados inverter. Pero, ¿cuál es la diferencia con los aires acondicionados tradicionales? ¿Por qué esta elección?
Este verano, las ventas de ventiladores no experimentaron un impacto significativo, según explicó Javier Rodríguez, encargado de comunicación de Carlos Gutiérrez. La temperatura moderada durante la temporada influyó en esta situación. A pesar de ello, se observa una creciente preferencia de los consumidores por los aires acondicionados inverter. Pero, ¿cuál es la diferencia con los aires acondicionados tradicionales? ¿Por qué esta elección?
Desde hace más de 15 años Sebastián Peduto y Mariela Groisman trabajan en Latinoamérica con diversos tipos de empresas apoyando su expansión y profesionalización. Ambos comenzaron lanzando PedidosYa en la región y ahora, a través de P&G Consulting, la firma ya tiene a más de 100 compañías que confían en su velocidad para hacer crecer los negocios.
Desde hace más de 15 años Sebastián Peduto y Mariela Groisman trabajan en Latinoamérica con diversos tipos de empresas apoyando su expansión y profesionalización. Ambos comenzaron lanzando PedidosYa en la región y ahora, a través de P&G Consulting, la firma ya tiene a más de 100 compañías que confían en su velocidad para hacer crecer los negocios.
(Por Antonella Echenique) InfoNegocios conversó con tres economistas que analizaron el panorama internacional y regional y como incide en ellos la guerra de Ucrania y Israel - Hamás; las elecciones de Estados Unidos, la nueva política de Milei y la actividad de Brasil. Pablo Moya destacó que, aunque genera incertidumbre y un estado negativo la situación de guerra, “existe un impasse que permite a las economías adaptarse”; Alicia Corcoll sostuvo que el problema inflacionario mundial en 2021-2022 se resolvió exitosamente el año pasado, logrando una moderación sin afectar fuertemente la actividad económica, conocido como "aterrizaje suave". En cuanto al crecimiento de Uruguay, Soto indicó que supera lo "mediocre" en 2023, pero no prevé un rebote extraordinario a corto plazo. La proyección de LatinFocus para Uruguay en 2024 es un crecimiento del 3%, por debajo de las expectativas del MEF y el BCU.
(Por Antonella Echenique) InfoNegocios conversó con tres economistas que analizaron el panorama internacional y regional y como incide en ellos la guerra de Ucrania y Israel - Hamás; las elecciones de Estados Unidos, la nueva política de Milei y la actividad de Brasil. Pablo Moya destacó que, aunque genera incertidumbre y un estado negativo la situación de guerra, “existe un impasse que permite a las economías adaptarse”; Alicia Corcoll sostuvo que el problema inflacionario mundial en 2021-2022 se resolvió exitosamente el año pasado, logrando una moderación sin afectar fuertemente la actividad económica, conocido como "aterrizaje suave". En cuanto al crecimiento de Uruguay, Soto indicó que supera lo "mediocre" en 2023, pero no prevé un rebote extraordinario a corto plazo. La proyección de LatinFocus para Uruguay en 2024 es un crecimiento del 3%, por debajo de las expectativas del MEF y el BCU.
El relevamiento realizado por Mercado Libre sobre la Evolución del mercado automotor uruguayo revela que, si bien los usados continúan siendo los más demandados, los modelos nuevos registraron en el último trimestre de 2023 un aumento de 5 puntos en comparación con el mismo período de 2022.
El relevamiento realizado por Mercado Libre sobre la Evolución del mercado automotor uruguayo revela que, si bien los usados continúan siendo los más demandados, los modelos nuevos registraron en el último trimestre de 2023 un aumento de 5 puntos en comparación con el mismo período de 2022.
El último fin de semana largo antes del regreso a clases no solo marcó el cierre de unas vacaciones para algunos uruguayos, sino también el comienzo de la planificación para la Semana Santa. Mientras muchos aún disfrutan de sus vacaciones, otros ya se encuentran de vuelta en el trabajo, anticipando el próximo feriado que acortará el mes de marzo.
El último fin de semana largo antes del regreso a clases no solo marcó el cierre de unas vacaciones para algunos uruguayos, sino también el comienzo de la planificación para la Semana Santa. Mientras muchos aún disfrutan de sus vacaciones, otros ya se encuentran de vuelta en el trabajo, anticipando el próximo feriado que acortará el mes de marzo.
En el ecosistema de la Universidad ORT Uruguay, nace un emprendimiento que fusiona la potencia de la inteligencia artificial con las necesidades concretas de la ganadería: Ganader IA. Conversamos con Ramiro Sosa, uno de los cofundadores, para conocer más sobre esta iniciativa.
En el ecosistema de la Universidad ORT Uruguay, nace un emprendimiento que fusiona la potencia de la inteligencia artificial con las necesidades concretas de la ganadería: Ganader IA. Conversamos con Ramiro Sosa, uno de los cofundadores, para conocer más sobre esta iniciativa.
Según los resultados del último Monitor de Turismo realizado por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social, entre diciembre de 2023 y enero de 2024 ingresaron 49.000 turistas extranjeros menos que la temporada 2022-23. Si bien el turismo en Uruguay muestra señales de recuperación, con la llegada de más de 3 millones de visitantes extranjeros, este verano fue un 6% menos que el verano anterior y un 32% menos que las cifras récord de 2017-18.
Según los resultados del último Monitor de Turismo realizado por el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social, entre diciembre de 2023 y enero de 2024 ingresaron 49.000 turistas extranjeros menos que la temporada 2022-23. Si bien el turismo en Uruguay muestra señales de recuperación, con la llegada de más de 3 millones de visitantes extranjeros, este verano fue un 6% menos que el verano anterior y un 32% menos que las cifras récord de 2017-18.
Agro Oriental, con siete años en el sector, experimentó un crecimiento ordenado. A pesar de los desafíos climáticos y las fluctuaciones en el mercado ganadero en 2023, la empresa logró adaptarse, según nos contó Christopher Brown, socio director de la empresa. Además, señaló que los precios de la tierra en Uruguay se ajustarán al alza entre un 15% y un 20% en 2023 en comparación con el año anterior.
Agro Oriental, con siete años en el sector, experimentó un crecimiento ordenado. A pesar de los desafíos climáticos y las fluctuaciones en el mercado ganadero en 2023, la empresa logró adaptarse, según nos contó Christopher Brown, socio director de la empresa. Además, señaló que los precios de la tierra en Uruguay se ajustarán al alza entre un 15% y un 20% en 2023 en comparación con el año anterior.
La compañía especializada en gestión de patrimonio Nobilis presentó una nueva edición de su informe anual “Perspectivas 2024”, en el que resume los principales hechos de los mercados financieros durante el año pasado y comparte una visión para este año, que según la compañía, “espera cierto rebote de la actividad, en medio de un contexto global más benévolo para los países emergentes”.
La compañía especializada en gestión de patrimonio Nobilis presentó una nueva edición de su informe anual “Perspectivas 2024”, en el que resume los principales hechos de los mercados financieros durante el año pasado y comparte una visión para este año, que según la compañía, “espera cierto rebote de la actividad, en medio de un contexto global más benévolo para los países emergentes”.
La empresa emitió un comunicado e InfoNegocios conversó con fuentes internas.
La empresa emitió un comunicado e InfoNegocios conversó con fuentes internas.
Los datos recopilados hasta ahora brindan una visión de los hábitos de compra de los uruguayos en estos días previos al comienzo de las clases.