El teletrabajo gana terreno en Uruguay (un 6,5% de la fuerza laboral lo adopta)

InfoNegocios conversó con Milagros Manini, gerenta de marketing & comunicación de Tecspal, para explorar el impacto del trabajo remoto en Uruguay y las estrategias adoptadas por las empresas para adaptarse a esta tendencia en crecimiento.

 

Image description

Según Manini, el censo de 2023 reveló que un significativo 6.5% de la fuerza laboral uruguaya ha adoptado el trabajo remoto, consolidando a Uruguay como líder en América Latina en esta modalidad. Tecspal desempeña un papel crucial al proporcionar equipos tecnológicos a trabajadores remotos, facilitando su labor y generando ahorros en tiempo y dinero para empresas y empleados.

Sin embargo, ¿qué prefieren los empleados al buscar una propuesta laboral? Manini indicó que según una encuesta global, un 35% de los empleados en América Latina prefieren mayormente el trabajo remoto. “Aunque esta modalidad ofrece ventajas en cuanto al equilibrio entre la vida laboral y personal, algunos expresan preocupación por sentirse desconectados y perder oportunidades de desarrollo profesional”, explicó.

El proceso de selección de personal también evolucionó con el trabajo remoto. Ahora, las entrevistas pueden realizarse de manera remota, permitiendo a las empresas evaluar candidatos globalmente y ahorrar tiempo. Sin embargo, “esto presenta desafíos logísticos, especialmente en la distribución de equipos tecnológicos a los trabajadores remotos”, indicó.

La pandemia aceleró la adopción de modelos laborales flexibles, especialmente entre trabajadores altamente calificados y líderes. “Alrededor del 10% de los profesionales globales están dispuestos a renunciar o aceptar reducciones salariales por la oportunidad de trabajar desde casa", señaló Manini.

Manini destacó que la tecnología facilita el trabajo remoto, brindando autonomía y flexibilidad. El 72% de los teletrabajadores valoran la reducción de desplazamientos y costos. Aquellos que ya teletrabajaban antes de la pandemia resaltan la autonomía y la mejor conciliación entre lo laboral y lo personal.

¿Qué medidas están tomando las empresas uruguayas para atraer y retener talentos calificados?

Las empresas uruguayas están adoptando medidas importantes para adaptarse al entorno laboral cambiante, centrándose en la flexibilidad laboral, la equidad salarial y la ampliación de beneficios para adaptarse a las demandas del trabajo remoto. Además, los reclutadores están promoviendo culturas inclusivas para atraer a los mejores candidatos.

La demanda de empleo remoto está en aumento. Manini señaló que según datos recopilados por Advice enero de 2022, la demanda de empleo en Uruguay creció significativamente. Se registraron 501 nuevas ofertas laborales en comparación con diciembre de 2021, un aumento del 12%. En relación con el mismo mes del año anterior, hubo 2328 oportunidades laborales adicionales, un incremento del 105%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.