El teletrabajo gana terreno en Uruguay (un 6,5% de la fuerza laboral lo adopta)

InfoNegocios conversó con Milagros Manini, gerenta de marketing & comunicación de Tecspal, para explorar el impacto del trabajo remoto en Uruguay y las estrategias adoptadas por las empresas para adaptarse a esta tendencia en crecimiento.

 

Image description

Según Manini, el censo de 2023 reveló que un significativo 6.5% de la fuerza laboral uruguaya ha adoptado el trabajo remoto, consolidando a Uruguay como líder en América Latina en esta modalidad. Tecspal desempeña un papel crucial al proporcionar equipos tecnológicos a trabajadores remotos, facilitando su labor y generando ahorros en tiempo y dinero para empresas y empleados.

Sin embargo, ¿qué prefieren los empleados al buscar una propuesta laboral? Manini indicó que según una encuesta global, un 35% de los empleados en América Latina prefieren mayormente el trabajo remoto. “Aunque esta modalidad ofrece ventajas en cuanto al equilibrio entre la vida laboral y personal, algunos expresan preocupación por sentirse desconectados y perder oportunidades de desarrollo profesional”, explicó.

El proceso de selección de personal también evolucionó con el trabajo remoto. Ahora, las entrevistas pueden realizarse de manera remota, permitiendo a las empresas evaluar candidatos globalmente y ahorrar tiempo. Sin embargo, “esto presenta desafíos logísticos, especialmente en la distribución de equipos tecnológicos a los trabajadores remotos”, indicó.

La pandemia aceleró la adopción de modelos laborales flexibles, especialmente entre trabajadores altamente calificados y líderes. “Alrededor del 10% de los profesionales globales están dispuestos a renunciar o aceptar reducciones salariales por la oportunidad de trabajar desde casa", señaló Manini.

Manini destacó que la tecnología facilita el trabajo remoto, brindando autonomía y flexibilidad. El 72% de los teletrabajadores valoran la reducción de desplazamientos y costos. Aquellos que ya teletrabajaban antes de la pandemia resaltan la autonomía y la mejor conciliación entre lo laboral y lo personal.

¿Qué medidas están tomando las empresas uruguayas para atraer y retener talentos calificados?

Las empresas uruguayas están adoptando medidas importantes para adaptarse al entorno laboral cambiante, centrándose en la flexibilidad laboral, la equidad salarial y la ampliación de beneficios para adaptarse a las demandas del trabajo remoto. Además, los reclutadores están promoviendo culturas inclusivas para atraer a los mejores candidatos.

La demanda de empleo remoto está en aumento. Manini señaló que según datos recopilados por Advice enero de 2022, la demanda de empleo en Uruguay creció significativamente. Se registraron 501 nuevas ofertas laborales en comparación con diciembre de 2021, un aumento del 12%. En relación con el mismo mes del año anterior, hubo 2328 oportunidades laborales adicionales, un incremento del 105%.

Tu opinión enriquece este artículo:

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.