Volvió el otoño ¡y temprano! (Leña o briquetas de madera ¿Cuál elegir para mi estufa?)

Con la llegada temprana del otoño, muchas personas comienzan a buscar opciones para mantener sus hogares cálidos y confortables. En este sentido, el uso de leña y briquetas se presenta como una alternativa popular. Sin embargo, ¿cuáles son las diferencias entre estos dos métodos y cuál es su costo real?

Image description

Mario Rijo, dueño de Eco Leña, destacó las distinciones clave entre la leña y las briquetas de madera. La diferencia principal entre la leña y las briquetas radica en su formato y rendimiento. Mientras que la leña común ofrece una opción tradicional, las briquetas proporcionan un doble rendimiento calorífico por kilo, gracias a su densidad y composición. Además, “las briquetas ocupan menos espacio y son más fáciles de manejar, lo que las convierte en una opción conveniente para aquellos con limitaciones de espacio o que buscan una alternativa más limpia”, aseguró.

En términos de costos, Rijo señaló que las briquetas pueden ser más caras que la leña, pero su mayor eficiencia compensa esta diferencia. Eco leña vende al público las briquetas a un promedio de 16 pesos por kilo por tonelada. Aunque ellos no venden leña común, Rijo comentó que la leña puede rondar los 8 pesos por kilo en temporada alta.

Promedio mensual del uso de briquetas en hogar

Rijo explicó que el costo y consumo mensual varían según el tipo de combustible utilizado, en briquetas. Mientras algunos clientes utilizan alrededor de 200 kilos de briquetas por mes, otros llegan a adquirir hasta dos toneladas. Rijo destaca que las briquetas ofrecen el doble de calor que la leña,  gracias a su mayor densidad y sequedad. “Este rendimiento superior hace que, a pesar de su ligero aumento en el costo, las briquetas sean una opción más eficiente y rentable en el largo plazo”, indicó.

En este sentido, desde InfoNegocios calculamos que un cliente que lleva 200 kilos de briquetas para cubrir el mes. Con un costo de 16 pesos por kilo gasta por mes 3.200 pesos. En cambio, un cliente que lleva 500 kilos por mes tendrá un gasto de 8.000 pesos.

Mientras que, en leña a un costo de 8 pesos por kilo, un cliente que compra 200 kilos gastaría al mes 1.600 pesos. Y un cliente que lleva 500 kilos de leña para el mes, tendría un gasto de 4.000 pesos.

Durante la temporada alta de invierno, Eco Leña vende alrededor de 100.000 kilos de briquetas en promedio.

Tu opinión enriquece este artículo:

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.